Debido al incremento de las compras por internet, es fundamental que los negocios sepan escoger la empresa de paquetería de ecommerce que más les conviene.

Según el estudio Intelligrated Automation Investment 2020, en los próximos 5 años más del 50% de los negocios invertirán aún más en la tecnología de automatización para las ventas online.

Y es que la popularidad de estas compras sigue creciendo, por lo que los negocios deben poner atención a la logística para asegurar una entrega rápida.

En nuestro artículo “Puntos a evaluar en la logística para tu e-commerce” te platicamos más a detalle sobre lo más importante que debes cuidar.

Saber elegir la compañía de paquetería para ecommerce que cubra la demanda de tus clientes clave para mantenerte en la preferencia de los consumidores.

A continuación te compartimos los tips para escoger la mejor paquetería para ecommerce para hacer tus envíos de forma rápida y económica.

¿Qué debo considerar al buscar soluciones de envío?

emprendedora, paquetes, cajas de cartón
Al elegir una paquetería para ecommerce debes considerar aspectos de tu negocio.

Existen aspectos importantes que debes tomar en cuenta al evaluar cuál es la paquetería para ecommerce que tu negocio necesita.

Esto ayudará a que el servicio que contrates sea más barato y cubra tus necesidades.

Entre los puntos que debes considerar se encuentran:

Qué tipo de productos vendes

Ten presente la naturaleza de la mercancía que enviarás, si es frágil, perecedera, si necesita transporte especial o el tipo de empaque que debe llevar.

Esto será útil para elegir la paquetería para ecommerce porque necesitas saber si es apta para llevar tus productos.

No olvides que existen restricciones en algunos envíos, los cuales puedes revisar en el siguiente enlace y descartar inconvenientes desde un inicio.

Volumen de las ventas

Un aspecto fundamental que necesitas considerar es la cantidad de pedidos que generalmente envías.

Si tu pyme está comenzando a crecer, es importante que también valores tus planes y proyecciones de venta.

Así lograrás estar preparado para la futura demanda de tus productos.

Destino de tus envíos

Otro punto que debes valorar es si realizas únicamente envíos nacionales o si también llegas al extranjero.

Recuerda que si también mandas paquetes internacionales, el precio incrementa, dependiendo del país al que se dirija.

Sin embargo, las tarifas y el servicio pueden variar de una paquetería para ecommerce a otra.

Así que al hacer una comparación, podrás escoger la que resulte más económica.

¿Qué beneficios ofrece para las pymes?

Existen muchas razones para tener una tienda en línea.

Sin embargo, uno de los principales motivos por los que los emprendedores no se animan a llevar su negocio al siguiente nivel es la falta de capital.

Pero, esto no tiene por qué ser un impedimento, ya que puedes encontrar una paquetería para ecommerce que te brinde facilidades y apoyos.

Acércate con cada una de las soluciones de envío y pregunta por esta información, o sobre si otorgan créditos o beneficios especiales.

¿Qué paqueterías utiliza la competencia?

Aunque no es vital, conocer la paquetería para ecommerce que contratan tus competidores te puede dar una idea de cuál podría ser la que tú requieres.

Por alguna razón, tu competencia prefiere esas soluciones de envío, quizá por los precios, la experiencia que ofrece a los usuarios, la rapidez, entre otros.

Estas opciones de paquetería te pueden “marcar el camino” al indagar cuál es ideal para tu negocio.

¿Cuáles son las principales soluciones de envío de ecommerce?

mensajero, paquetes, camioneta, van, cajas
En México existe una gran variedad para elegir una paquetería para ecommerce.

En México existe una amplia oferta para elegir la paquetería para ecommerce que más te conviene.

Aquí te presentamos tres de las principales soluciones de envío para tu tienda en línea:

Estafeta 

Estafeta es una paquetería para ecommerce que tiene cobertura prácticamente en todo el país y cuenta con envíos internacionales.

Brinda herramientas electrónicas para tener un control en el flujo de los envíos, ofrece seguro de la mercancía, hace entregas en puntos de difícil acceso.

Además, cuenta con una app para que los usuarios consulten el estatus de sus paquetes y más.

UPS

Con UPS México, puedes gestionar tus pedidos desde la web, dar seguimiento, exportar paquetes, obtener precios especiales con el embalaje y programar recolecciones hasta tu casa o negocio.

Incluso esta paquetería de ecommerce ofrece servicio personalizado a las pymes, para que puedan notificar a los clientes sobre el tiempo de entrega de sus pedidos.

DHL

Una de las paqueterías para ecommerce líderes en el país es DHL.

Cuenta con una amplia cobertura para hacer llegar tus envíos, ofrece recolecciones, rastreo de paquetes, servicios de exportación e importación, así como garantías de entrega.

Sin duda es una buena opción para mandar tu mercancía.

Como puedes ver, existen muchas soluciones de envío entre cuáles decidir.

Asimismo, plataformas como Skydropx, que centraliza toda la información de tus envíos para conectarte con la paquetería para ecommerce perfecta para cada uno de los paquetes que mandes.

¡Contáctanos!