Actualizado el 1 de diciembre de 2023 por Danae Rodriguez
Al interior de las empresas de mensajería y paquetería de todo el país hay ciertas reglas y restricciones de envío por paqueterias que podrían poner de forma adicional, pero es un hecho, que en todo México, desde el año 2011 opera el “Reglamento de paquetería y mensajería” al que deben de apegarse todas las empresas de forma obligatoria.
Esto quiere decir que independientemente de la empresa, podrían tener más restricciones que las que a continuación te presentamos, pero no menos.
Por esta razón, vale la pena echarle una revisada al reglamento.
De acuerdo con el artículo 18 del reglamento antes mencionado, las sustancias y materiales que están prohibidos de enviar son los siguientes:
- Billetes o anuncios de lotería extranjera
- Materiales y residuos a los que hace referencia el Reglamento para el Transporte Terrestre de Materiales y Residuos Peligrosos. A los que hace referencia dicho reglamento en su artículo 7 son:
-Explosivos
-Gases comprimidos, refrigerados, licuados o disueltos a presión
-Líquidos inflamables
-Sólidos inflamables
-Oxidantes y peróxidos orgánicos
-Tóxicos agudos (venenos) y agentes infecciosos
-Radioactivos
-Corrosivos
- Animales o perecederos que no cumplan con las regulaciones específicas para cada uno de ellos (en el caso de los animales como mascotas, las disposiciones son prácticamente las mismas que se utilizan para cuando los quieres llevar en un vuelo o autobús)
- Dinero o títulos de crédito (cheques, por ejemplo) al portador o negociables.
- Psicotrópicos y estupefacientes (salvo que su transportación sea lícita conforme a disposiciones legales: cuestiones médicas)
- Armas de fuego y explosivos
Cualquier artículo o bien que necesite un permiso específico para poder enviar y que no se tenga una autorización expresa para este fin.
Nota: aunque el reglamento no lo contempla específicamente, muchas empresas de mensajería y paquetería en México se niegan a mandar artículos que tengan contenido pornográfico o productos que sean “piratas” o apócrifos (falsos).
¿Qué sí puedo enviar?
Todo lo que no se ha mencionado anteriormente, puede ser enviado. Aunque, hay algunos de ellos que pueden ser recurrentes que tengas duda, así que los vamos a enlistar, ya que están permitidos de forma nacional e internacional, no está de más que también lo sepas:
- Hierbas y especias: siempre y cuando estén correctamente especificadas su denominación y categoría.
- Bebidas alcohólicas: las puedes enviar sin problema, sólo es importante que estén debidamente embaladas para así evitar que se rompan o dañen durante la transportación.
- Obras de arte: en el caso de un cuadro, escultura o alguna figura similar. Lo único que se debe de tomar en cuenta es que se tenga la factura que acredite la compra del mismo.
- Productos de joyería de oro: aquí deben de ser joyas ya hechas, en ningún momento en su estado natural como lingotes para ser fundidos.
- En el caso de los alimentos perecederos, es importante que averigües con la empresa que deseas contratar cuáles son las especificaciones del envío porque tienen otro tipo de condiciones, pero es un hecho que sí las puedes mandar a cualquier parte del país sin ningún tipo de problema.
2 Comments
Hola buen dia estoy buscando una manera mas economica de poder usar una paqueteria y que tenga la garantia de entyrega en tiempo y forma, me recomendaron su plataforma, me podrian mandar una cotizacion por favor.
Gracias
¡Hola, Guillermo!
Claro, por favor envíanos mensaje a través de nuestro correo electrónico hola@skydropx.com para brindarte más información al respecto.
Bonito día. 🙂