El uso de la tecnología se ha vuelto cada vez más común, lo que involucra que muchas de las industrias busquen adaptarse y actualizarse para no quedarse atrás y seguir compitiendo con las demás. El sector alimenticio es una de estas industrias que busca adaptarse y seguir saliendo adelante, es por eso que en este artículo te hablamos de la Foodtech y sus tipos.

¡Sigue leyendo!

¿Qué es la Foodtech?

El vocablo Techfood proviene de la unión de dos palabras food que significa comida y technology que es tecnología. De esta manera podemos decir que su traducción literal es tecnología de los alimentos y es la ciencia que se encarga de estudiar todo con respecto a los alimentos además de desarrollar nuevos productos.

Podemos agregar, además, que hay un incremento en soluciones creativas y tecnológicas por parte de varias startups que buscan solucionar retos como el crecimiento demográfico, los efectos del cambio climático, la escasez de recursos, etc.

foodtech-definición

¿Cuál es la importancia de la Foodtech?

Su importancia radica en que vela por la sostenibilidad y la responsabilidad de los consumidores. Aunado a esto, también tenemos que el índice de personas que no quieren consumir productos industrializados y que comenzaron a cocinar ha aumentado, lo que a su vez aumenta también la posibilidad de más emprendimientos en el sector.

Ejemplos de Foodtech

  • Plataformas para pedir comida. 
  • Las dietas personalizadas. 
  • La automatización en restaurantes y supermercados. 
  • Las comidas veganas y vegetarianas. 

¿Qué tipos hay?

Dentro de los tipos más comunes de la Foodtech, podemos establecer los siguientes:

Agtech. Es la tecnología aplicada a la agricultura, horticultura y acuicultura con el objetivo de mejorar el rendimiento, eficiencia y la rentabilidad de estos.

Foodservice o servicio de catering. El catering, también conocido como food service, es el servicio de comida y bebida que se prestan en fiestas, eventos y diversas presentaciones. En ocasiones este servicio tiende a ser de alquiler, en donde la empresa provee el servicio a domicilio.

Food eCommerce o Food Delivery. El servicio más conocido últimamente, el food delivery se refiere a el servicio que presta cualquier restaurante o negocio y que transporta la comida hasta el cliente.

foodtech-que-es

Food Coaching. Este es un entrenamiento personalizado que combina orientación y terapia cuyo fin es ayudarle al usuario a mejorar su salud e incorporar nuevos hábitos de alimentación.

Online grocer o compra desde casa. Es, como su nombre lo dice, un supermercado online en el que puedes realizar tus pedidos en línea y/o desde la comodidad de tu casa. Generalmente, este tipo de mercados tienen una cuota por envío. No obstante, las personas gustan de este servicio porque les permite ahorrarse la salida.

Foodscience. Esta ciencia se encarga del estudio de los alimentos, es decir en ella se encargan de estudiar la naturaleza de los alimentos, el por qué de su deterioro e incluso las mejoras que se les pueden hacer para ventaja del consumidor.

Retail. Este se refiere a los servicios enfocados totalmente con la experiencia del cliente al momento de la compra. Lo que a su vez propicia un mejoramiento en la cadena de suministro del negocio.