La metodología SOSTAC es la solución si deseas crear una campaña publicitaria de manera fácil y sencilla.
A continuación te mostraremos todo lo que necesitas saber sobre una de las metodologías de marketing más famosas entre las empresas:
¿Qué es la metodología SOSTAC?
Es un modelo de planificación desarrollado en la década de los años 90′ para la organización de marketing. Las siglas de su acrónimo en inglés significan: Situación, Objetivos, Estrategias, Tácticas, Acción y Control.
¿En qué consiste el modelo?
Consiste en identificar y definir los objetivos del modelo para crear el plan estratégico de marketing digital que mejor favorezcan a la empresa.
¿Por qué utilizarla?
Este ha sido uno de los modelos más utilizados en el marketing digital, debido a sencilla elaboración que permite estructurar y ordenar las campañas publicitarias.
Además puede filtrar las estrategias más pertinentes oara la empresa.
Objetivos de la metodología SOSTAC:
Sabemos que te gustaría incrementar tus ventas, por ello conoce cómo puedes hacerlo a través de los objetivos de esta metodología:
Situación (Situation)
Este primer objetivo consiste en realizar un análisis de situación donde deberás estudiar a tu competencia, analizar los factores que más le interesen a tu buyer persona con ello definirás a quién dirigirte y cuáles son sus características.
También se recomienda utilizar un análisis FODA ya que es una de las herramientas fundamentales en la metodología SOSTAC.
Objetivos (Objectives)
En esta segunda parte es necesario definir los objetivos a los que se desea llegar principalmente el objetivo principal de manera clara y alcanzable en los próximos 3, 6 y 12 meses.
Todo dependiendo de las necesidades digitales de tus clientes.
Estrategias (Strategy)
En esta etapa se logran cumplir los objetivos definidos, aterrizando la segmentación y el mercado meta.
Tácticas (Tactics)
Son las herramientas que utilizarás para cumplir el plan de marketing, teniendo en cuenta los pasos anteriores para conseguir la estrategia planteada.
Actualmente existen muchas opciones, aunque es recomendable utilizar tácticas digitales como el email marketing o el marketing de afiliación para promocionar la marca.
Acciones (Action)
En esta etapa se lleva acabo el plan de acción.
Para llevar acabo un mejor control en esta etapa puedes utilizar el método de las 5 Ws que te ayudarán a responder todas las incógnitas que puedan presentarse durante el proceso:
- Who?/¿Quién?
- What?/¿Qué?
- Where?/¿Dónde?
- When?/¿Cuándo?
- How?/¿Cómo?
Control (Control)
Esta fase es muy importante, ya que podrás ver si las expectativas, estrategias y tácticas planteadas han funcionado.
El control se planea dependiendo del negocio y del proyecto; además podrá ser evaluado semestralmente, trimestralmente o mensualmente.
Si te ha gustado el artículo no dudes en dejarnos un comentario, estaremos encantados de leerte.