Mejora la presencia de tu comercio electrónico

¿Sabes cómo mejorar la presencia de tu comercio electrónico? En este artículo, Efrén Pineda de Payclip, nos brinda algunas ideas para que tu comercio electrónico destaque de los demás y así puedas generar más ventas. ¡Sigue leyendo y descubre cómo!

Datos sobre el comercio electrónico

El comercio electrónico ha crecido fuertemente en el último año, según la Conferencia de las Naciones Unidas sobre comercio y desarrollo, la UNCTAD, señala que las ventas al por menor, pasaron del 16% al 19% en 2020. Mucho tiene que ver las restricciones a la circulación adoptadas por varios países para luchar contra la pandemia del COVID-19.

Según las últimas estimaciones disponibles, las ventas del comercio electrónico a nivel global en 2019, incluyendo las ventas entre empresas y de empresa a consumidor, alcanzaron los 26,7 billones de dólares, un aumento del 4% con respecto a 2018. La cifra equivale al 30% del producto interior bruto mundial de 2019.

Con este crecimiento, es importante que tu negocio tenga presencia en línea para formar parte de esta tendencia; sin embargo, este crecimiento también complica las cosas: ahora el reto no es solo tener tienda en línea, también lo es destacarte dentro de miles de ecommerce que hay en internet.

En este post, queremos compartirte unas ideas para que destaques entre la competencia, la gente comience a visitar tu tienda y así puedas generar ventas en tu tienda en línea.

comercio-electrónico

Ofrece envío gratis

El envío gratuito es una herramienta que encanta a los compradores, la mayor parte de los abandonos se producen durante el proceso de compra. Un elemento clave del proceso de compra es cuando se cobra el envío.

Astound Commerce, una empresa experta en servicio al cliente, señala que «el envío gratuito y la garantía de entrega a tiempo son los dos factores decisivos a la hora de elegir un minorista». Por su parte, una encuesta realizada por Statistic Brain señala que el 36% de los clientes no realizaría su compra sin el envío gratuito.

comercio-electrónico

En esta misma encuesta señala que el 42% buscan activamente ofertas de envío gratuito, solo el 12% señala que no lo ve necesario, el 1% de los encuestados dice que tiene muy poco efecto en su decisión de compra y el 2% señala que haría la compra sin tener en cuenta los gastos de envío.

Es cierto que no todas las tiendas pueden realizar su envío gratuito, pues puede afectar los márgenes de ganancias; sin embargo, siempre puedes añadir el precio del envío al precio de los productos, ofrecer el envío gratuito para unas pocas categorías seleccionadas y ofrecer el envío gratuito a partir de cierta cantidad de compra.

Optimiza tu sitio para móviles

Un sitio lento es igual a una mala experiencia de usuario y esto solo da como resultado el abandono rápido de tus posibles compradores. Por el contrario, un sitio veloz dará como resultado un mayor tráfico en tu sitio.

Pues los tiempos de carga rápidos de las páginas web también ayudan a la participación de los usuarios, a la satisfacción de los clientes y al posicionamiento en los motores de búsqueda.

Esto es tan importante que Amazon descubrió que podría perder hasta 1.6 mil millones de dólares al año debido a un retraso de 1 segundo en la página web. Siendo que este sitio genera unos 67 millones de dólares en ventas cada día.

Google descubrió que ralentizar los resultados de las búsquedas en sólo 4 décimas de segundo reduciría el número de búsquedas en 8 millones al día, siendo que normalmente se realizan 3 mil millones de búsquedas.

Ofrece diferentes opciones de pago

comercio-electrónico

Tus usuarios adoran tu sitio web, ya añadieron productos a su carrito y le dan al botón de pago para hacer la compra final, pero hay algo que no encaja, por lo que al final abandonan la compra. Esta es la historia de la mayoría de las tiendas de comercio electrónico.

Los carros abandonados siguen siendo un problema para los minoristas de todos los tamaños, con una tasa media de carros abandonados del 69%. Optimizar el proceso de compra es fundamental y ofrecer distintos métodos de pago es una forma de hacerlo.

Si bien es cierto que la gente compra con tarjetas de crédito o débito por internet, no son todos los que lo hacen y por eso existe la oportunidad de pagar en efectivo a través de una tienda de conveniencia, con carteras digitales como los son Paypal y hasta criptomonedas.

Eso sí, para evaluar qué tipo de cobros vas a implementar en tu comercio electrónico, es necesario que conozcas a tu público, pues podrías invertir una fuerte suma de dinero en una pasarela de pago que acepte todo tipo de pagos y sólo se utilicen dos. Recuerda que entre más posibilidades quieras implementar, el desarrollo es más grande y por lo tanto, más costoso.

Explota el remarketing

¿Sabe que más del 90% de las personas regresan de un comercio electrónico sin convertir desde su primera visita? Más del 49% de las personas realizan al menos 2 visitas al sitio web antes de realizar una compra. Además, los carritos de la compra en línea se abandonan más del 70% de las veces. Esto de acuerdo a onlinesales.ai.

El remarketing es la mejor herramienta del comercio electrónico. El remarketing te ayudará a optimizar tus conversiones fuera de tu sitio web. Tanto Google como Facebook ofrecen remarketing a través de sus respectivas plataformas.

El remarketing dinámico de Google y los anuncios dinámicos de productos de Facebook son los canales más populares y eficaces. Son eficaces porque los costos por clic (CPC) suelen ser una fracción del costo en comparación con otros canales.

comercio-electrónico

Los anuncios de remarketing pueden ser altamente personalizados ya que te diriges sólo a los usuarios que han mostrado interés en tus productos. Y los de display tienen el mayor alcance en toda la web, lo que garantiza que, independientemente de dónde se encuentre el comprador, tu anuncio será visto.

Las campañas de remarketing tienen una de las tasas de conversión más altas, lo que garantiza un gran retorno de la inversión.

Si eres nuevo en el mundo de la publicidad o quieres escalar tus campañas publicitarias de manera eficiente, deberías explorar la opción de utilizar una herramienta/plataforma o acercarte a expertos en la materia para que te tracen un camino completo de anuncios y posibles resultados.

Conclusión

Antes de implementar cualquiera de estos tips, es importante conocer los puntos más débiles de tu tienda y empezar por ahí. Siempre se puede empezar por algo pequeño, probar la hipótesis y seguir con experimentos más grandes.

En el sector del comercio electrónico, tu sitio web es la parte más esencial de tu negocio.

Optimizarlo recompensará tus ventas no sólo a corto plazo sino también a largo plazo. Y eso sí, prueba, prueba y prueba porque siempre hay oportunidad de mejora y perfección en todo lo que haces.

Sobre el autor: Efrén Pineda

«Escribo, edito, corrijo y creo contenidos digitales, mucho SEO y ahora en proceso del UX writing.»

firma blog colab
Danae Rodriguez
Danae Rodriguez

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *