YouTube es una de las plataformas con mayor crecimiento en los últimos años, pero ¿sabías que también es útil para realizar campañas de marketing? En esta guía te presentamos cómo ser todo un profesional en YouTube Marketing. ¡Sigue leyendo para averiguar más!
¿Qué es YouTube Marketing y por qué es importante?
El YouTube marketing es, justamente como suena, el marketing relacionado a esta red social.
De esta manera, podemos entender que es la practica que se usa para promocionar negocios, productos o servicios en Youtube.
Así, y tras promocionar en YouTube puedes generar registros, branding, vender, hacer retargeting e incluso darle difusión a las novedades de tu marca.
Si te preguntas, ¿por qué es importante? Bueno, aquí te va la razón: En promedio, YouTube tiene un tráfico diario de alrededor de 122 millones de personas. Además, no podemos dejar de lado que los medios audiovisuales, aunque aquí hagamos énfasis en YouTube, son enormes y crecen cada día más.
¿Aún no te convence? Bueno, aquí te presentamos algunas estadísticas con respecto al mercado dentro de YouTube.
- Youtube tiene más de 2 billones de usuarios mensuales registrados.
- Solamente en Estados Unidos, el 74% de los adultos utilizan YouTube.
- YouTube se encuentra en el puesto #2 de los sitios más populares en el mundo.
- Es usado por el 55% de los profesionales en marketing.
- Está disponible en más de 100 países y en más de 80 lenguajes.
- Cada minuto se publican más de 500 horas de contenido visual.
- Alrededor del 68% de baby boomers ven YouTube como medio de entretenimiento.
- El 33% de los baby boomers aprenden algo sobre un producto o servicio en esta plataforma.
- El 16.4% del tráfico en YouTube proviene de los Estados Unidos.
- Los espectadores de más de 18 años pasan, en promedio, 41.9 minutos en YouTube diariamente.
¿Cómo puedo ser un profesional en esto?
Primero lo primero. ¿Ya tienes una cuenta con el nombre de tu negocio? Si tu respuesta fue no, aquí te explicamos cómo hacerlo:
- * Da click en «acceder» en YouTube.
- Ahí podrás ingresar tu correo electrónico y contraseña.
- Posteriormente, ingresa a configuración de tu cuenta.
- Te aparecerá un menú del lado izquierdo y la información en la derecha. En esa primera opción «cuenta», debes localizar la instrucción «crear un canal nuevo».
- Da click ahí.
- En la pestaña que se abrirá puedes introducir el nombre de tu canal, que es donde agregaras el nombre de tu marca.
- Da click en «crear» y ¡listo! tu canal habrá sido creado. Ahora, lo único restante es comenzar a crear contenido.
Ahora sí. Te brindamos los puntos que debes tomar en cuenta para ser todo un profesional en YouTube:
No olvides lo visual
Al público se le encanta a través de los sentidos; olfato y gusto si estamos hablando de un restaurante o de un nuevo sabor de helado, tacto si buscamos que se enamoren de una nueva textura en una blusa, oído si queremos encantar a través de música o podcasts y vista, si queremos atraer a alguien a través de lo vistoso, colorido o estético.
Es por eso, que no te olvides de diseñar una foto y portada para perfil. No olvides que estas deben de estar a tono con los colores y el estilo de tu empresa.
Da a conocer el contenido de tu canal con información
Recuerda que de las cosas más importantes que hay es la presentación. Y eso, en tu canal de YouTube es primordial, por eso, y al momento de estar completando la información trata que esta sea lo más clara posible y represente en su totalidad la esencia de tu marca y/o negocio.
Así, podrás darles a tus espectadores una probadita de cómo será el contenido y todo lo que incluirás ahí.
No olvides el SEO
Si bien no estarás redactando un extensivo artículo, el SEO es de vital importancia para las búsquedas y para posicionar la marca.
Para esto toma en cuenta el título de tu video, la descripción y las etiquetas que marcarás dentro de él. Al hacer esto podrás asegurarte de que las personas encuentren tu contenido con mayor facilidad.
Un término clave en YouTube son las keywords o palabras clave, entonces, toma esto en cuenta y busca aquellas palabras que te puedan ayudar con el tráfico.
La constancia es clave
Para tener éxito en YouTube debes de mantener un constante de publicaciones. Esto, toma nota, aplica para todo. Al publicar de manera constante puedes asegurarte de conseguir un público fijo que se mantenga a la espera de tu próximo video y a la larga conseguir suscriptores fieles.
No desesperes
Sabemos que al principio puede costarte conseguir suscriptores o visitas, pero no desesperes. Si le das la difusión adecuada a tu canal (landing page, blog, Instagram, Twitter e incluso LinkedIn) estamos seguros de que podrás lograr las metas que te pusiste desde un principio y ser todo un profesional en YouTube marketing.
Consejos para que tu contenido sea atractivo
Para lograr que tu contenido sea atractivo te sugerimos tomar en cuenta lo siguiente:
- Conoce a tu público objetivo. No es lo mismo intentar enganchar a un adolescente que a un adulto joven. Conocer esta diferencia y la manera en la que tu público piensa es la clave para que crees contenido atractivo.
- No todo es seriedad, usa música. Sólo ten en cuenta que deberás de utilizar música sin copyright porque, de lo contrario, YouTube podría bloquearte el video.
- Haz una lluvia de ideas. Si temes quedarte sin contenido puedes organizar una lluvia de ideas con todo el equipo. Así, podrás comenzar a planear con semanas de anticipación y evitarás el tan famoso “bloqueo creativo”.
- Analiza bien tu contenido. Esto porque al analizar todo el contenido que publicas te puedes enfocar en aquellas ideas o contenido que te ha traído una mayor cantidad de tráfico.
- No necesitas el súper equipo profesional para grabar. Como hemos visto últimamente con los creadores de contenido visual, sólo ocupas un teléfono con cámara decente y mucha creatividad.
¿Listo para comenzar a crear?
Esperamos que esta guía te haya servido para animarte a incursionar en YouTube marketing.