El futuro está cada vez más cerca y el innovarse y adaptarse a los cambios viene de la mano con él. Es por eso que en este artículo te mostramos lo innovador del marketing 5.0 y cómo es que se relaciona con el futuro tecnológico. ¡Sigue leyendo para averiguarlo!
¿Qué es el marketing 5.0?
El marketing es el conjunto de técnicas, estrategias y estudios que ayudan a vender un producto o servicio y a posicionar una marca.
De esta manera, el marketing ha sufrido ciertas evoluciones que permiten que se clasifique en marketing 1.0, marketing 2.0, marketing 3.0, marketing 4.0 y marketing 5.0.
El marketing 1.0 es aquel centrado en el producto y en donde se le da protagonismo a las características físicas de un producto o servicio.
Es decir, se enfoca en las necesidades del cliente sin contar con una comunicación con el cliente.
Aquí podemos mencionar los medios de comunicación tradicionales como lo son la televisión o la prensa, que realmente sólo comunicaban el producto, pero no ofrecían una retroalimentación.
Por otra parte, el marketing 2.0 se centra en el cliente. Aquí es donde se empieza a apuntar hacia los gustos del cliente para poder acercarse y engancharlo.
Es en esta etapa en la que se ve el nacimiento de las redes sociales y en donde se empieza a buscar una interacción con el consumidor.
Posteriormente, aparece el marketing 3.0 que se centra en el valor de la marca, además, ve por la sociedad y el mundo.
El antecesor al marketing actual, el 4.0 se centra en las nuevas tecnologías y su influencia directa en la dirección de una marca.
Ahora, en relación al marketing 5.0 podemos decir que es la revolución de la tecnología pues se centra en la inteligencia artificial aplicada enteramente al marketing.
Es decir, el uso de esta además de algoritmos predictivos y aprendizaje automático que facilitan el poder predecir el comportamiento de compra de los clientes o posibles clientes.
¿Cuáles son sus características?
Dentro de las características del marketing 5.0 tenemos que:
- Necesita una relación estrecha entre el ser humano y la tecnología.
- Propone una riqueza tanto en el ámbito económico como en el ámbito digital.
- Es inclusivo y sustentable, pues alcanza población que antes había permanecido segregada de la información y/o atención de las marcas.
- Se centra en asignar las tareas de manera correcta a cada uno de los involucrados en el proceso.
- En él se incorporan los asistentes virtuales que le recomiendan al usuario qué comprar y en dónde.
¿El marketing 5.0 suplantará a los humanos?
La respuesta es no. Si bien el marketing 5.0 se ve muy involucrado con la tecnología este no suplantará a los humanos, será más bien un aliado a ellos.
Así y a través de la tecnología (y gran parte de la publicidad) se busca que el cliente genere un vínculo con la marca. Además, este tipo de marketing es un facilitador de trabajo pues la información la recaba la aplicación o servidor que utilicemos, así y con la información recabada se pueden conocer mejor las necesidades y deseos de los clientes actuales y los clientes futuros.