Si ya lograste el primer gran paso que es decidir emprender y tienes una idea o plan de negocios ¿que sigue?, aquí te brindaremos algunos consejos para facilitar tu camino y hacer de tu nueva empresa un éxito.                                          

Hablar con emprendedores o colegas te permite reflexionar o conocer sus buenas y malas experiencias, independientemente de la industria a la cual pertenezcan. El factor clave en común entre todas las empresas, y que muchas veces se subestima, es la necesidad de una buena organización formal y una gestión prolija dentro de sí.

Consejos para tu nueva empresa

1.- Conoce el alcance y objetivo de tu negocio para encontrar el modelo legal (tipo de sociedad) 

Recomendamos incluir los siguientes puntos en tu redacción:

  1.  Definir la actividad, productos y servicios principales que brindará la empresa. Listar todas las posibles actividades de corto y largo plazo que desean realizar.
  2.  Describir el mercado y dónde operará la empresa. 
  3.  Definir el universo de clientes (físicos y online) que consumirá los productos o servicios.

2.Parte de la pregunta «¿Qué necesidad busco cubrir con mi producto o servicio?«

Para tener clientes es importante que exista una demanda de lo que quieras ofrecer. En otras palabras: ¿cómo vas a ayudar? ¿Qué problema solucionas? ¿Cuál es la necesidad que vas a satisfacer?

nueva-empresa

3.¿A quién va dirigido? Piensa en tu tipo de mercado 

Dependiendo de a quién dirijas tu producto o servicio deberás tener en cuenta varios factores, como los horarios o las preferencias de ese grupo de personas. Adáptate a sus gustos, pregúntales qué necesitan y, si puedes, consíguelo.

4.- ¿Cuál es la estrategia de ventas que mejor se adapta a tu negocio?

Define tus estrategias de ventas para ponerlas en práctica desde el día uno.

5.- Selecciona tus sistemas de software                                                                      

Una de las mejores maneras de reducir el trabajo pesado que conlleva el funcionamiento de una empresa y prepararse para el éxito futuro es elegir un software que te ayude a automatizar o racionalizar las cosas que necesitas hacer.

6.-Pide consejos y busca aliados

Actualmente las empresas deben pensar en tener aliados estratégicos que los ayuden a comprender el mercado actual. Por ello, hacer Investigaciones de Mercado es un claro ejemplo para tener toda la data necesaria al momento de impactar al consumidor.

7.- Abre tu negocio

Estás listo para dar el último paso para comenzar un negocio: el lanzamiento. ¿Estás listo? Esta preparación que ya has hecho ha establecido una base sólida para respaldar tu lanzamiento, por lo que puedes concentrarte en las actividades de marketing y realizar tu primera venta.

Sin embargo, un plan de ataque, especialmente cuando intentas generar tracción, puede ayudar a que tu lanzamiento sea aún más exitoso.

8.- Apóyate en herramientas para mejorar tus procesos empresariales

Una vez que ya has dado el paso de tener tu negocio, es momento de pensar cómo puedes hacer más sencillos tus procesos empresariales, como puede ser el tener un control total sobre tu flujo de efectivo. Para ello, la tecnología es una de las mejores aliadas.

En el caso del flujo de efectivo, existen herramientas como Vendorplace que te ayudan a tener una mejor visibilidad, gestión y automatización de procesos, con el objetivo de que puedas ahorrar tiempo al tener toda tu información de cobros y pagos en un solo lugar. 

nueva-empresa

¿Quieres emprender? ¡Hazlo!

Sólo ten en cuenta la prudencia y la sabiduría. Y no subestimes los consejos y el proceso que debes ejecutar.

Hacer algo por ti mismo enriquece, este camino será un largo aprendizaje así que no te desesperes. No permitas que el miedo y el desasosiego se apoderen de ti (no es fácil); el emprender genera incertidumbre y es una reacción natural tener miedo, es imprescindible no dejarse perturbar por lo sentimientos negativos y si consideras que no puedes hacerlo solo, debes buscar apoyo en expertos que te den herramientas para controlarlo.