Seguro anteriormente escuchaste sobre este término. De lo contrario, no te preocupes aquí te decimos qué son zonas extendidas, cómo checar zona extendida y cómo realizar envíos a zonas extendidas.

Una zona extendida es una zona poco frecuente en las rutas comunes de las paqueterías.
Puede ser un lugar muy remoto o lejano, por lo tanto, los precios en envíos llegan a ser un poco más costosos para estas zonas.

Algunos ejemplos son zonas rojas, de difícil acceso e islas.
Normalmente estos lugares son visitados cada 7 ó 12 días. Estos dependen de la demanda de entregas que tienen para la zona.

¿Cuáles son las zonas extendidas más comunes o más solicitadas?

Entre las 5 zonas con mayor frecuencia de envíos para zonas extendidas están:

  • Sonora, Zona del municipio Santa Ana.
  • Hidalgo, Zona de Cuautepec de Hinojosa.
  • San Luis Potosí, Zona de Charcas.
  • Tabasco, Zona de Nacajuca.
  • Hidalgo, Zona Zacualtipán de Ángeles.

¿Cómo checar zona extendida de manera efectiva?

Para checar zona extendida, es fundamental seguir algunos pasos que te permitirán identificar si tu destino de envío cae dentro de esta categoría. Primero, puedes consultar zona extendida ingresando el código postal de destino en la plataforma de la paquetería de tu elección. Muchas empresas ofrecen herramientas en línea para verificar esto rápidamente. Además, te recomendamos mantener la información actualizada, ya que las zonas extendidas pueden variar con el tiempo.

Te dejamos tres tips clave para encontrar tu paquetería ideal con zona extendida:

  1. Identifica tu código postal, verifica en paqueterías de tu elección si cuentan con el servicio y a qué zonas realizan envíos. 
  2. Regístrate en nuestra plataforma aquí, selecciona la opción cotizar un envío.
    Ahora solo agrega el código postal de origen y destino, dimensiones del paquete y selecciona el servicio que prefieras.
    Si las dimensiones de tu paquete exceden las medidas estándar (1.20m de ancho, 1.20m de largo y 1.80m de alto), por favor contacta a tu asesor o escríbenos a hola@skydropx.com
  3. Compara precios entre dos o más paqueterías dentro de nuestra plataforma. Elige la que mejor se ajuste a tus necesidades.
    Recuerda que cada una de ellas varía en precio y lapso de entregas.

No olvides que las zonas extendidas cambian frecuentemente por su naturaleza.
Por esta razón te recomendamos verificar en el portal oficial de las paqueterías, las frecuencias de entrega en las zonas, ya que pueden cambiar de manera constante.

Es importante mencionar que, no todas las paqueterías tienen las mismas zonas extendidas, por lo que es recomendable cotizar y elegir el servicio de envío que más te convenga. 

En conclusión, entender qué son zonas extendidas y cómo checar zona extendida es fundamental para optimizar tus procesos de envío y elegir la mejor opción para tus necesidades de logística. Mantente informado y no dudes en utilizar las herramientas disponibles para hacer de tus envíos una experiencia sencilla y sin contratiempos.