Vender por redes sociales puede ser díficil e incluso las personas pueden llegar a pensar que es repetitivo o fastidioso , es por eso que en esta edición, Efrén Pineda de Payclip, nos dice cómo vender por redes sociales sin ser molesto. ¡Sigue leyendo y descúbrelo!

Las redes sociales en la actualidad

Las redes sociales son una plataforma vital para las marcas, cada vez encuentras más contenidos que se comprometen con su audiencia y para llegar a clientes más relevantes. Esto permite a las marcas impulsar con éxito posicionar sus productos y realizar conversiones.

Sin embargo, hace unos años no era así, las marcas se la pasaban posteando sus precios, productos y servicios, escribiéndote por mensajes directos y ofreciendo, sin pedirlo, todo lo que tienen de manera muy molesta. Por ejemplo, ahora si las marcas publican sobre sus productos, tiene pocas interacciones y nada de reacciones.

Esto es porque la gente solo va a comprar cuando quiere hacerlo y no cuando tú decidas, ponlo en el plano físico. Si vas caminando por la calle, alguien extraño se te acerca y comienza a decirte que le compres algo, que tiene una gran oferta, que tiene algo que no necesitas. En verdad no podrá venderte algo.

Hoy en día, los clientes potenciales no quieren tomar una decisión de compra basada en un argumento de venta. Prefieren hacer su propia investigación, que a menudo llevan a cabo en línea, en gran parte en las redes sociales. El 56% de los clientes que utilizan las redes sociales para interactuar con una marca sienten una mayor conexión con ella. 

Según una investigación realizada por PwC entre más de 22 mil consumidores, las redes sociales son el medio digital más influyente que inspira a los compradores a realizar una compra. Por lo tanto, las redes sociales son un lugar muy interesante en el que debes estar, pero deberá ser de forma sutil, como acá lo recomendamos.

La venta social sobre la venta tradicional

Piensa en la venta social, simplemente, como si su marca fuera social o personal con tus consumidores y vendiera cuando fuera relevante.

Con el análisis de las redes sociales, es más fácil que nunca obtener un conocimiento exhaustivo de sus compradores. Conocer los intereses y comportamientos de tu audiencia puede ayudarte a construir mensajes que resuenen y fortalezcan las relaciones a largo plazo.

vender-por-redes-sociales

Elige tus medios sociales

Cada plataforma de medios sociales tiene una personalidad única: la artística Pinterest, la moderna Instagram, la profesional LinkedIn, etc. Debes elegir la plataforma que mejor se adapte a tu producto y a la identidad de tu marca. Si tienes un producto para los negocios, puede que quieras centrarte más en LinkedIn que en Instagram.

Si eres una marca de ropa, será al revés. En ese caso, Instagram y Facebook serán tus principales lugares de actividad. Ten en cuenta tus productos y tu marca al elegir tus plataformas de redes sociales preferidas. 

Acá te damos tres aspectos que debes tener en cuenta a la hora de elegir una plataforma para vender por redes sociales adecuada:

  • ¿Dónde visitan más tus clientes?
  • ¿Dónde puedes acceder mejor a tu público objetivo?
  • ¿Dónde se hace más clic en tus anuncios?

Tendrás que analizar cuidadosamente tu rendimiento en cada plataforma social. También puedes optar por explorar todos los canales sociales si tu tiempo y presupuesto te lo permiten. Esto ayudará a comprender mejor qué es lo que mejor funciona para tu marca.

Ten en cuenta que ninguna de estas redes te permite cobrar, porque no son precisamente una tienda en línea, así que deberás encontrar opciones de pagos en línea para que puedas hacer transacciones sin necesidad de enviar a la gente en una página web o a un marketplace y hacérselo más fácil.

Pero nos estamos adelantando, antes de cerrar un trato, deberás poner en práctica las siguientes acciones que acá enlistamos. Porque como comentamos unas líneas antes, deberás implementar un tono de no vender, sino de acercarte más a tus consumidores para que te tengan como referencia.

vender-por-redes-sociales

Ayuda a los consumidores

Esto es porque las marcas deben ayudar en lugar de pensar que vender. Muchas personas están en Facebook y Google buscando información sobre lo que haces, si tu perfil de negocio está configurado para llevar a la gente a tu página de empresa, puedes llevar a la gente a tu negocio simplemente respondiendo a la publicación. 

Esto también funciona muy bien en los grupos de Facebook. Mantente atento a las preguntas que puedas responder en los grupos. Sin ser nada comercial, puedes establecer tu condición de experto.

Que tu marca tenga vida social

Aunque estés en un negocio, ¡está bien hacer vida social!

Lo que estás haciendo aquí es dar a conocer lo que haces y quién eres. Ante todo, la gente está en Facebook y en otras redes sociales para conectar con otros. La forma en que puedes utilizarlo para tu negocio es para conectar con otras personas con tus mismos intereses. 

vender-por-redes-sociales

Conviértelas en un espacio de entretenimiento

Puedes crear cualquier cosa, desde un GIF divertido hasta un vídeo viral. En la vida no todo es trabajo. Utiliza esto simplemente reconociendo que tus clientes potenciales no piensan en el trabajo o en las compras todo el tiempo también. Quizá ese día estén en Twitter buscando algo para relajarse. Publicar una cita inspiradora, un bonito vídeo de un gatito o un divertido anuncio puede ser exactamente lo que necesitan en este momento.

Éstas son sólo tres formas de utilizar las redes sociales para dar a conocer tu empresa y a ti mismo. Utilizando estas técnicas, puedes aplicar la regla del 80/20 al publicar sobre tu negocio. Por cada 4 publicaciones que ayuden, entretengan y eduquen, puedes recomendar tu producto o servicio en su contexto.

Sobre el autor: Efrén Pineda

«Escribo, edito, corrijo y creo contenidos digitales, mucho SEO y ahora en proceso del UX writing».

Vende por redes sociales sin ser molesto 3