Con el increíble aumento del calentamiento global y la contaminación a más no poder, debemos de buscar alternativas que nos ayuden a cuidar el medio ambiente. Sobre todo porque si no comenzamos con un cambio, nadie más lo va a hacer. En este #Skytip te mostraremos diversos consejos para cuidar el medio ambiente.
Aplicar las 3R
Sabemos que son reglas que nos vienen explicando desde el jardín de infantes, pero, es por eso que son tan útiles. La regla de las 3R se refieren a Reducir, Reciclar y Reutilizar, y estas tienen como fin reducir el volumen de los residuos o la basura generada.
Así, se busca que al aplicar la primera r, “reducir”, tratemos de simplificar el consumo de nuestros productos. Es decir, que de todo aquello que compramos y consumamos, tratemos de hacer que sea menos.
Por ejemplo y poniendo una situación hipotética: Imagina que tú y tu familia quieren armar un picnic y para esto, se les antoja comprar jugo para todos. Bueno, aplicando esta regla, ustedes deberían de comprar botellas grandes (como las de 1.5 Lts o 2 Lts) en lugar de individuales de 500 ml.
Así, podrás reducir la cantidad de plástico que se utilizaría en ese día.
La segunda r “reciclar” se refiere a aprovechar los materiales usados o los desperdicios para que puedan volver a ser utilizados.
Por ejemplo, aquí puedes volver a utilizar viejas impresiones que hayas hecho, y así reciclas papel. O, puedes reciclar los frascos de vidrio que vayas desocupando del café y volverlos en contenedores para las especias en tu cocina.
¡La lista es infinita!
Por último, “reutilizar” como su nombre lo indica es volver a utilizar las cosas y darle una mayor utilidad antes de deshacerse de ellas. Pese a que es una de las acciones más importantes, es también la que menos hacemos.
Por ejemplo, esa blusa o camisa rota que ocultas en tu armario puede ser un excelente sacudidor de polvo o los periodicos viejos que conservas y que planeabas tirar pueden ser una envoltura de regalo muy creativa.
El punto de esta regla es aprovechar en su totalidad las cosas y no simplemente tirarlas tras haber sido usadas una vez.
Planta un árbol o cuida una planta
Plantar árboles podrá ser el consejo que más hemos escuchado, ¿no? No obstante, es cierto que los árboles dan vida, que producen oxígeno y que, además, refrescan el lugar en donde se encuentran al proporcionar sombra.
Pero, si tienes el mismo problema que muchas personas y realmente no cuentas con espacio para poder plantar un árbol, te traemos una solución rápida: Cuida una planta.
En muchos viveros cuentan con diversos tipos de plantas que se pueden adaptar a tu espacio y gusto.
Por ejemplo si vas a colocar una planta en el interior puedes tener: Ficus, costilla de Adán, lirio de la paz, lengua de suegra, árbol de jade, anturio rojo, etc.
O en el caso contrario y tienes un espacio amplio delante o detrás de tu casa, puedes buscar entre las múltiples variedades de plantas que hay de acuerdo a la cantidad de sol y a tu gusto.
Crea tu propio huerto urbano
Y ya que estamos con las plantas, ¿por qué no crear tu propio huerto? Esto disminuirá tus idas al supermercado, lo que a su vez disminuirá el consumo de gasolina y el contaminante al aire.
Así y tras elegir en dónde colocarlo, podrás plantar lechuga, tomate, calabaza, perejil, albahaca, menta, acelgas e incluso lavanda.
Si estás afuera, guarda la basura
Si te tocó salir a un encargo y de paso te comiste una barra de chocolate o tomaste algún refresco, no tires los envoltorios en la calle. Esto porque una de los principales contaminantes en las calles son envolturas y botellas de plástico, y como sabemos, estos tardan años en descomponerse.
Así que, guarda tu envoltorio en tus bolsillos, mochila o bolso y tan pronto veas un bote de basura deshazte de él.
Camina más, conduce menos
Seamos sinceros, ¿cuántas veces has caminado hasta la tienda más cercana?
Los vehículos emiten gases que contaminan el ambiente, y no sólo eso sino que también ocasionan alergias y problemas respiratorios.
Así, puedes optar por alternativas ecológicas como caminar, usar patines o patinetas o andar en bicicleta si es que tienes que ir a un lugar cercano en el que usar automóvil no es realmente una necesidad.
No tires el aceite de la cocina en el desagüe
Esto porque al hacerlo no sólo contaminas sino porque además, puedes llegar a tapar el desagüe y necesitarás que alguien te lo repare.
Una alternativa a esto es colocar el aceite que te sobró en un frasco de vidrio y cuando este esté lleno puedes llevarlo a centros de acopio donde se encargan del reciclaje de diversos productos.
En México, algunos de estos centros son:
- BioFuels de México.
- Jabón y grasa.
- REOIL Internacional.
- Eli Cami y Compañía.
- etc.
Puedes ver la lista completa con dirección y tipo de residuo en este documento de la SEDEMA.
¡Cuidemos el planeta!
Estas son sólo algunos consejos que tomar en cuenta para cuidar el medio ambiente pero, estamos seguros de que hay muchas más opciones. Recuerda, sólo tenemos este planeta y si nosotros no lo cuidamos nadie más lo hará. Entonces, toma en cuenta nuestros consejos y ¡salvemos al planeta!
Si lo intentas o ya llevas a cabo alguno de ellos, ¡coméntalo! Queremos leerte.