Si recientemente te ha atraído la idea de crear un podcast, pero no tienes idea de donde partir. ¡Has llegado al artículo correcto! Aquí de decimos qué es un podcast, cómo crear un podcast y algunas de las temáticas disponibles.

¿Qué es un podcast y qué temas tiene?

Un podcast es contenido multimedia, mayoritariamente de audio y/o video que el oyente puede disfrutar desde internet o aplicaciones como lo son Youtube, Spotify, Anchor, etc. Algunos son de paga y algunos otros son completamente gratuitos.

Los podcast son tan variados como los blogs o los libros, es decir, puedes elegir una temática de cientos que existen. Por ejemplo, entre las temáticas para un podcast tenemos:

  • Arte.
  • Gastronomía.
  • Negocios.
  • Comedia.
  • Ficción.
  • Educación.
  • Política.
  • Salud.
  • Música.
  • Religión.
  • Tecnología. 
  • Crimen.
  • Relatos.
  • Etc.
como-crear-un-podcast

Las bases de un podcast

Como todo, los podcast siguen una estructura base. En este caso, nos referimos a cómo es que se debe establecer un orden dentro de uno de ellos. Así, tenemos los siguientes puntos: 

Careta de entrada. Esto es un elemento que se coloca al principio del video, o en este caso audio, que relaciona el podcast con la empresa. Ten en cuenta que siempre es la misma y le da una personalidad al programa.

Introducción. Aquí debes de dar la bienvenida y contar un poco acerca de tu podcast. Además de resumir (brevemente) el contenido del mismo. 

Secciones o divisiones. Esta parte del podcast está conformada por todas las secciones del mismo, es decir, todo aquello que quieres saber del tema, las preguntas que le harás a tu entrevistado, las dinámicas que tengas e incluso los cortes con anuncios que quieras agregar.

como-crear-un-podcast

Ten en cuenta que es recomendable dividir las secciones en 10 minutos cada una, no obstante puedes delimitarlo como a ti más te guste.

Pausas, intermedios o comerciales. Como lo mencionamos arriba, dentro de tu podcast  puedes agregar comerciales e incluso propaganda. Recuerda que estas pausas o intermedios no siempre tienen que incluir contenido de este tipo. 

Despedida y cierre. Aquí es donde se despide el podcast y en donde puedes agregar call to action. Por ejemplo: Que visiten cierta página para conocer más del tema, o decir las redes sociales del invitado para poder seguirlo, etc.

¿Cómo crear un podcast?

No hay un secreto para poder crear un podcast, así como tampoco hay una fórmula precisa. Si bien nosotros te proporcionamos la estructura base, el que tiene todo el poder sobre el podcast eres tú. 

¡Eso sí, podemos darte algunos consejos para comenzar!

  • Parte de la pregunta: ¿Cuál es el propósito de mi podcast? Si te haces esta pregunta podrás delimitar el tema del podcast, la voz y tono, e incluso cuántas secciones o que invitado querrás tener.
  • Cuida tu dicción. Procura hablar lo más claro posible, esto facilitará que tus oyentes queden fascinados y, además, hablará bien de ti y tu podcast.
  • Disfrútalo. No te estreses mucho sobre tu podcast y  disfruta el proceso de creación. 
  • No temas el feedback. En muchas ocasiones nos puede aterrar pedir feedback, pero créenos, es importante. Así, te puedes enfocar en qué áreas hay que mejorar y cuáles son aquellas que se están desempeñando de maravilla.