¿Quieres cotizar un envío pero no tienes idea de cómo hacerlo? ¡Sigue leyendo! Aquí te explicamos cómo hacerle.
A continuación, te mostraremos las respuestas a las preguntas que te puedes estar haciendo con respecto a cómo cotizar un envío.
¿Cómo cotizo mi envío?

La pregunta más importante, pues bien, ya tienes tu paquete y estás listo para enviarlo, pero ¿cómo lo cotizas? Hay ciertas cosas que tienes que tomar en cuenta antes de poder cotizar tu envío. En primer lugar:
¿A dónde lo vas a enviar?
No es lo mismo enviar un paquete dentro del mismo territorio nacional a enviarlo al otro lado del mundo. Es por esto por lo que debes de conocer bien la dirección de destino y estar de acuerdo en que los precios van a variar dependiendo de la misma.
Entre más lejos sea el destino son más las retenciones y procesos que se llevan a cabo, por lo que, a su vez, el precio incrementa.
Una vez sabiendo esto, tenemos el siguiente requisito.
¿Qué es lo que vas a enviar?
En este paso es importante que consideres todas las características de tu paquete; peso, altura, anchura y lo largo del mismo para que las empresas de paquetería puedan darte un mejor servicio a la hora de realizar tu cotización.
Recuerda ser preciso con las medidas y no dejarte guiar meramente por la vista.
¿Hay algún cotizador de envío?
Bien, ahora pasamos al paso importante, ¡cotizar el envío! Y es probable que te estés haciendo esta pregunta ¿hay algún cotizador de envío?
Como sabemos un cotizador de envío es aquella herramienta que nos permitirá calcular la tarifa de nuestro envío. Así, dependiendo de cada empresa de paquetería el cotizador tendrá diferente nombre y un formato diferente.
Sin embargo, todos tienen la misma función: Darte la tarifa que ellos manejarían al enviar tu pedido.
¿Dónde puedo cotizar mi envío?
Como ya mencionamos, todas las paqueterías tienen su propio cotizador de envíos. Nosotros también contamos con el propio.
En nuestro cotizador en línea de skydropx puedes obtener precios preferenciales si realizas más de 10 envíos e incluso si tienes más dudas de como llevar a cabo el proceso, puedes comunicarte vía WhatsApp.

Ahora bien, si quieres cotizar tu envío manualmente y a través de las diversas páginas de las empresas de paqueterías, a continuación, te enseñamos a hacerlo.
¿Cómo cotizar un envío con FedEx?
FedEx tiene su propio calculador de tarifas de envío.

En este, tras preguntarte la ubicación y el destino de tu paquete, te preguntará si es obligatoria la cobertura con responsabilidad adicional contra pérdida o daño.
Y, dependiendo de tu paquete, puedes responder afirmativa o negativamente.
Después de eso, te pedirá los datos de tu embalaje, ya sean en FedEx Tube, FedEx Pack, FedEx Envelope, FedEx Box, FedEx 10kg Box o FedEx 25kg Box. De nuevo y dependiendo de tu situación, marcarás la opción que mejor te convenga.
Por último, deberás de señalar el No. de paquetes, su peso y la fecha de envío que prefieras.
¿Cómo cotizar un envío con DHL?
Para cotizar tu envío en DHL, en primer lugar, debes de seleccionar si tu envío corresponde a una persona privada o a un negocio.

Posteriormente, debes de llenar los datos de procedencia y destino junto con la ciudad y código postal de ambos.
Tras darle a la opción de “describa su embarque” se deslizará a un panel donde deberás de seleccionar el peso y las dimensiones de tu paquete. En caso de no estar seguro del tamaño, DHL te presenta cuatros opciones de paquetes: Sobre A4, uno o dos libros, caja zapatos o caja mudanza.
Con esto, será más fácil seleccionar los datos en caso de estar inseguro al respecto.
¿Cómo cotizar un envío con Estafeta?
Estafeta presenta en su página para cotizar un envío las instrucciones para poder usarlo.

Así, tenemos que primero debes de ingresar el código postal de origen y destino.
Después indicar si es sobre o paquete, si es un paquete deberás de colocar las dimensiones y el peso exacto de tu envío. Y el último paso es dar click en enviar para poder ver tu cotización.
¿Cómo cotizar un envío con Sendex?

El cotizador de Sendex te ofrece la opción de colocar el origen y el destino de tu envío, asimismo te pide colocar qué es lo que envías: documento o un paquete.
¿Cómo cotizar un envío con Redpack?
Redpack tiene también su propio cotizador de envío donde, te presenta un conveniente menú desplegable.

Ahí, tienes que elegir entre las diferentes opciones que la misma página te propone.
- El tipo de cotización que requieres; Nacional, Inter Export o Inter Export.
- El tipo de entrega: Ocurre o Domicilio.
- El tipo de envío: Sobre o paquete.
Los únicos datos que sí ingresas manualmente son el C.P. Origen, el C.P. Destino y el Peso (kg).
¿Cómo cotizar un envío con Paquetexpress?
Paquetexpress es bastante dinámico en cuanto a su cotizador de envío pues te ofrece un menú lateral.

En este puedes cotizar, ver los costos, los envíos, la recolección del paquete, saber más información acerca del mismo y el pago.
Así, los únicos datos que te pide llenar son el número de paquetes o de sobres, el código postal de origen y la colonia y el código postal de destino y, de igual manera, la colonia.
¿Cómo calcular un envío?
Calcular un envío puede sonar sencillo, pero hay que tener en cuenta que hay diversos factores de los cuales se debe de tener información antes de poder darte una tarifa precisa.
Así, para calcular un envío tenemos que cada empresa de paquetería utiliza su propio método. La mayoría, generalmente, vinculan algunas variables como las siguientes:
- ¿Qué tan rápido quieres que el paquete llegue a su destino?
- ¿Qué tan valioso es el paquete?
- ¿A dónde va el paquete?
- ¿Cuánto pesa el paquete?
- ¿Cuáles son las dimensiones físicas del paquete?
- Costos adicionales por problemas y tarifas inesperados
¿Suena difícil? ¡Para nada! Si en este caso te parece abrumador la cantidad de preguntas siempre puedes recurrir a las calculadoras de costo de envíos de las diversas paqueterías.
Por ejemplo, los calculadores de envío de FedEx y DHL.
¿Cuánto sale un envío por paquetería?
Tal y como se dijo, es difícil determinar en cuánto sale un envío por paquetería. Depende bastante del peso, el lugar de destino y la urgencia que tengas para enviarlo. Entonces, estimar una tarifa no es del todo conveniente.
Te recomendamos que compares, analices y elijas la opción adecuada para ti.
Si tienes algún comentario sobre Skydropx o quieres conocer un poco más sobre nosotros puedes escribirnos directamente a [email protected], todo el #team estaremos encantados de poder apoyarte.