Sabemos que estás tan ansioso como nosotros por las grandes ofertas que nos ofrece este Buen Fin 2021.

También sabemos que al momento de visitar una tienda o entrar a la página web de un ecommerce, las grandes ofertas nos hacen realizar compras de innecesarias. Para que no sientas culpa por tus compras de este año, te invitamos a realizar un checklist, este te ayuda a mantener un orden y planeación de compras, ya sea por necesidad u otro factor de compra, acompañamos a conocer más sobre los checklist:

¿Qué-es-un-checlist?
Para realizar un buen checklist, puedes pedirle apoyo a alguna persona

¿Qué es un checklist?

Un checklist es un listado de actividades que te ayuda a llevar a cabo un mejor control o verificación. Para ello puedes utilizar formatos personalizados para un mejor orden de tus datos.

Esto le permite a cualquier empresa o persona llevar un control de actividades para el cumplimiento necesarios y evitar el problema de actividades repetitivas.

¿Desde cuándo existen los checklist?

Los checklist tienen uso desde la industria aeronáutica entre los años de 1935, cuando un avión se estrelló después de despegar frente a cientos de periodistas que se encontraban al momento del despegue.

Al analizar las causas del accidente, se determinó que el piloto había cometido un error al dejar activados los alerones durante el despegue.

Fue a partir de este momento que se comenzaron a generar listas breves (checklist) para realizar continuas revisiones sobre las acciones necesarias al momento del despegue, el vuelo y al aterrizar.

¿Cuándo-se-comenzaron-a-utilizar-los-checlist?

¿Cuáles son los beneficios de realizar un checklist?

El crear un listado de tus actividades planeadas puede generarte los siguientes beneficios:

  • Planificar mejor los objetivos planteados, debido a la facilidad para revisar los datos.
  • Recopilar datos fácilmente y en menor tiempo.
  • Extraer datos de manera ordenada y sencilla.
  • Formular e implementar estrategias a través de la lectura de los datos almacenados en un checklist.
  • Reduce la complejidad de la elaboración para un informe.

Pasos para realizar un buen checklist

Los pasos los puedes realizar de la mejor forma en que se adecuen para tí, pero por lo general estos son los pasos más recomendables:

Comienza por las compras necesarias

Para comenzar debes iniciar por la planificación de tus compras necesarias y prioritarias. Haz un listado esos artículos para aprovechar sus descuentos.

Después comienza por mencionar todos los productos que tienen una menor prioridad.

Describe su finalidad

Para que tu checklist funcione rápidamente y facilite su gestión, es necesario que realices una descripción sobre cada compra, puedes colocar el tiempo que necesitas y el lugar en donde realizarás la compra. También te será útil para aclarar posibles dudas que puedan surgir.

Házlo un hábito

Gestionar tus tareas es muy importante para controlar tu organización y planeación de forma satisfactoria.

Esto te ayudará a orientar, agilizar y evitar repeticiones u olvidos de productos que debiste comprar.

Recuerda que puedes utilizar la tecnología

Actualmente existen una gran variedad de aplicaciones de checklist, para un celular, laptop, computadora o tablet, al igual puedes tomar el apoyo de plataformas online fáciles de encontrar para realizar el listado de tus actividades.

Actualmente, hay softwares disponibles en el mercado con el propósito de crear y aplicar checklists personalizables.

Pasos-para-crear-un-checklist
También puedes colocar alguna alarma para recordar realizar tus compras 😉

Menciona tu presupuesto

Es muy importante que dentro de tu lista menciones tu presupuesto para evitar un mal rato al momento de realizar tus compras y así logres administrar todas tus compras.

Te invitamos a brindarnos tu opinión aquí debajo 👇😊 en el apartado de nuestros comentarios sobre cualquier duda, queja o sugerencia sobre nuestro contenido en general.