¿Necesitas consejos para preparar tu eCommerce? ¿Está tu tienda online lista para el Buen Fin? Se viene la temporada de mayores ventas online de México y no puedes quedarte atrás. Por eso Shopify nos comparte consejos y preparativos que te ayudarán a sacarle el máximo provecho al Buen Fin 2021.
¡Acompáñanos!

¿Cuándo es el Buen Fin?
Este año el Buen Fin se llevará a cabo del 10 al 16 de noviembre. Una semana de descuentos que para el 2021 se espera alcance los 239.000 millones de pesos en ventas con más de 95.000 empresas participantes, según indicó la Concanaco-Servytur.
¡Y esto es lo primero que debemos tener presente para preparar nuestras tiendas online! Esta fecha tiene una enorme competencia y con el formato de duración de una semana se vuelve una verdadera maratón para tu ecommerce. Por eso, vamos a ayudarte a pulir todos los aspectos logísticos, de marketing, de experiencia de usuario y tecnológicos que te servirán para vender más y mejor. ¡Arrancamos!
¿Cómo me registro en el Buen Fin?
Recuerda que el Buen Fin es un evento promovido por la Secretaría de Economía de México. Esto hace que el evento sea completamente gratuito. Lo único que debes hacer para que tu ecommerce participe es llenar un formulario al que puedes acceder desde aquí.
¡Recuerda! Este registro es obligatorio para usar – de forma oficial – los logos y las imágenes del Buen Fin en tus campañas de ofertas.
🎯 UN DATO: Aún se mantienen algunas de las restricciones a causa del Covid y las empresas físicas tendrán que realizar las ofertas con cuidado de evitar aglomeraciones. Estas “compras espaciadas” ya han sido mencionadas por la Secretaría de Economía y deberías coordinar tus ofertas online con las ofertas de tu competencia en físico para beneficiarte de ello. 🎯
Si estás registrado también podrás participar en el Sorteo Fiscal del Buen Fin 2021 que tiene una sección de 100 millones de pesos para pequeños comercios que no hayan tenido ingresos superiores a cinco millones de pesos, en el año pasado. El sorteo se realizará el 10 de diciembre de este año y los premios se entregarán el 24 de diciembre.

Puesta a punto del ecommerce
Para tener un Buen Fin exitoso necesitas un ecommerce confiable con capacidades técnicas, de logística y de pasarela de pago que te permitan convertir el enorme tráfico de esta fecha en ventas. Estas funcionalidades se dividen en tres áreas diferentes:
- Escalabilidad para tu ecommerce
Una web que te permita escalar con facilidad es vital, pues tu tráfico puede duplicarse o triplicarse durante esta fecha. Shopify es una de las plataformas que te ofrece una solución excelente para este tema, al ser una plataforma de ecommerce que incluye el alojamiento en un servidor externo.
Esto significa que no tienes que preocuparte por el incremento de tráfico, pues Shopify se encarga de gestionar todos estos aspectos técnicos; manteniendo los tiempos de carga de tu ecommerce y la estabilidad del mismo, algo clave para poder vender cuando el tráfico de tu sitio web se dispara.
- Logística eficiente para tu ecommerce
La logística será fundamental en esta edición. Principalmente porque las cadenas de distribución globales están muy afectadas por la pandemia y hay retrasos generalizados en los envíos aéreos y sobre todo marítimos.
Esto significa que necesitas un aliado logístico y de paquetería que te ofrezca soluciones integrales, que te permita hacer seguimiento detallado de los envíos – para adelantarte a posibles retrasos y comunicarte adecuadamente con los clientes – y que además te permita considerar todas las opciones posibles de servicios de envío – algo vital en este 2021, tan afectado a nivel logístico – para poder decidir qué servicio de paquetería puede ser más rentable, fiable y más eficiente.
🎯 UN DATO: Si no tienes almacén propio, sino que usas un servicio de almacén de un tercero, recuerda enviar tus productos con antelación porque sino corres el riesgo de que el proveedor logístico no tenga espacio en esta fecha.
Esta solución logística integral será clave para asegurar tus ventas y por ello es super recomendable que te apoyes para esta campaña en empresas como Skydropx, que tiene una integración nativa con Shopify a través de su app oficial y que ofrece servicios de tracking de envíos como Radar o cotizadores de envíos, además de permitirte centralizar todos tus pedidos y logística.
- Pasarelas de pago para tu ecommerce
La AMVO estima que más del 63% de las compras online serán con tarjeta de crédito. Por ello, tu ecommerce necesita poder integrarse con facilidad a las pasarelas de pago más comunes, como Stripe, PayPal, Conekta y Mercado Pago, que deberían estar presentes entre las opciones de compra de tu tienda online.
🎯 UN DATO: Una buena idea para tu ecommerce, viendo la enorme intención de compra con tarjeta de crédito, sería activar las funciones de Meses Sin Interés. Esta funcionalidad es muy sencilla de activar en las integraciones entre PayPal, Conekta y Mercado Pago si tienes una tienda Shopify. 🎯
¿Cómo hago mi marketing para el Buen Fin?
Una vez que te hayas registrado en la web oficial, necesitas comenzar a sacarle ventaja. Para ello lo primero que debes hacer es descargar los logos e imágenes del Buen Fin y preparar tus banners, diseños y materiales de marketing. Pero presta atención, porque no se trata de lanzar campañas a lo loco, porque con eso solamente vas a perder dinero.
- Dosifica tus ofertas
Precisamente porque estamos hablando de una semana de ofertas, es importante que dosifiques tus promociones y seas eficiente en tus campañas pagas. Para hacerlo es vital que hagas un calendario con tus fechas límite para cada promoción.
🎯 UN DATO: En función al comportamiento de años anteriores, se espera que las mayores ofertas sean entre el 12 y el 15 de noviembre. ¡Ten esto presente para tus campañas pagas por redes sociales y Google Ads! 🎯
- No vayas por la keyword “Buen Fin”
También es importante que no apuntes directamente a la keyword “Buen Fin” pues la demanda será enorme y la publicidad te saldrá sumamente costosa. Es preferible que construyas longtail keywords usando, por ejemplo, el nombre de tu ecommerce y la palabra clave Buen Fin o Buen Fin 2021. Si quieres saber más acerca de qué es una long tail keyword y cómo usarla, te invitamos a leer este artículo.
Esto reducirá el costo de tu publicidad, disminuirá la competencia a la que te enfrentas y tendrás más tráfico y mayor calidad.
- Comienza temprano con tus campañas
Comienza tus campañas del Buen Fin con al menos una semana de antelación a la fecha en la que lanzarás tus ofertas. Recuerda, las campañas no tienen porque ser promociones o descuentos. Puedes colocar un banner que indique que “vendrán descuentos” sin indicar montos, o lanzar otro tipo de botanitas de marketing usando herramientas como newsletters o posts en redes sociales.
Preguntas frecuentes sobre el Buen Fin
- ¿Tengo que obligatoriamente registrarme para participar en el Buen Fin?
Sí. Si quieres hacer uso de los logos y diseños del Buen Fin, debes registrarte en la web oficial. Este registro es gratuito y lo controla la Secretaría de Economía.
- ¿Qué días tendrán las mayores ofertas?
Se espera que el mayor número de descuentos y los descuentos más agresivos se concentren entre los días 12 y 15 de noviembre. Evidentemente, esos días tendrán el mayor tráfico tanto online como a nivel de paquetería.
- ¿Qué red social es mejor para hacer mis campañas del Buen Fin?
Esto dependerá sobre todo de en cuál red social se concentra tu audiencia. Pero en general, Instagram es en este momento la mejor red social para hacer campañas en México.
- ¿Qué productos tienen más intención de compra en el Buen Fin 2021?
Según indica la AMVO más del 50% buscarán artículos de moda y electrónicos. Pero en general, todas las categorías incrementaron su intención de compra en al menos un 30% de cara al Buen Fin.
Sobre el autor:
Frank es escritor y periodista, especializado en el mundo de la comunicación corporativa, marketing online y opinión pública.
