Probablemente has escuchado el término «Black Friday«, el viernes más caótico de todo el año en relación con compras antes de navidad. Este evento masivo es una gran oportunidad para comprar los regalos de navidad, darse un gusto e incluso promocionar tu negocio.

En este artículo te mostraremos una pequeña guía que incluye la definición del Black Friday, su historia, consejos para comprar en él e incluso algunos consejos para que puedas promocionar tu negocio y al mismo tiempo incrementar tus ventas. ¡Acompáñanos!

Guía para Black Friday 2023: ¿Cómo vender más? 0
Conoce todo sobre el Black Friday.

🤔 ¿Qué es el Black Friday?

El Black Friday es la inauguración de la temporada de compras navideñas que involucra, a su vez, bastantes rebajas tanto en tiendas minoristas como en grandes cadenas. Este evento se da un día después del Día de Acción de Gracias, fecha que se festeja en Estdos Unidos y Canadá.

Aunado a lo anterior, tenemos que este día se lleva celebrando desde hace décadas y si bien es un gran apoyo para la economía de los comercios también ayuda para las compras de temporada.

🤓 Historia del Black Friday

Podríamos remontar el origen del Black Friday al siglo 19 donde los desfiles del Día de Acción de Gracias promocionados por las tiendas eran comunes. Y, en donde tan pronto el Santa Claus se mostrara al final del evento, la temporada de compras empezaría oficialmente.

Quizá en esos tiempos era una regla «no oficial» o «no escrita» el tener que comenzar la temporada de compras navideñas después del Día de Acción de Gracias.

No obstante y pese a que se manejara como una regla no oficial, era un hecho que el abrir las puertas de los negocios hasta el viernes volvía locos a los compradores.

Esto era básicamente una estrategia de venta. Los negocios no abrían antes, y nadie lo hacía, para no bombardear al cliente de promociones y propagandas navideñas hasta el día preciso posterior a la festividad. Así, aseguraban más clientes y mejores ventas.

Posteriormente en el año 1941, y tras unos cuantos errores de comunicación, se estableció una ley que cambiaría la celebración del Día de Acción de Gracias. Así pues, el Congreso estableció su fecha al cuarto jueves de noviembre.

Todo esto sin importar cómo afectaría a los negocios minoristas y al evento que celebraban anualmente. Fue hasta después y en los años 60 que se denominaría el nombre oficial para este evento de compras: El Black Friday.

Podríamos decir que el término Black Friday tiene dos significados, por un lado tenemos la versión histórica. Siendo esta relacionada al malestar e irritación que el tráfico, la aglomeración de personas en la calle y el dolor de cabeza que todo el evento les causaba a los oficiales de policía.

De ahí el primer significado. En Philadelphia de los años 60, el Black Friday no era más que un día lleno de actividad, lo que a su vez fue referido como un día anual de caos y muchas personas transitando por la ciudad.

El segundo significado está relacionado a terminología financiera. Se supone que se utiliza el nombre Black Friday para hacer alusión a los números rojos, aquellos que muestran situaciones en donde se tiene un saldo deudor, que se convierten en números negros.

Los números negros son aquellos que representan el balance final que tiene el negocio. Es decir, las ganancias netas obtenidas. Hay que tomar en cuenta que en este evento se registra usualmente un superávit en los negocios.

😎 Black Friday vs. Cyber Monday

Si bien ambos eventos pueden sonar similares, presentan sus diferencias. Ambos eventos son excelentes para conseguir buenos precios en los productos que estés buscando, no obstante, hay un par de cosas que debes de tener en cuenta antes de comprar.

¿Cuál es la diferencia entre Black Friday y el Cyber Monday?

En primer lugar tenemos que el Black Friday es un evento que comenzó, principalmente, como una manera de aumentar las ventas de los minoristas. Esto, aprovechando las fechas cercanas, es decir, navidad.

En contraparte, tenemos el Cyber Monday que se enfoca en potenciar las ventas del comercio electrónico. Además, otra de las diferencias entre ambos eventos es el método de pago, es decir en el Cyber Monday este se enfoca en rebajas exclusivamente en tiendas online.

✅ Consejos para el Black Friday 2023

A continuación te mostramos algunos consejos para que realices tus compras en el Black Friday sin ningún contratiempo y de la mejor manera.

Elabora tu lista de deseos

Ya sea que necesites comprar tus regalos de navidad, para los intercambios o incluso para cumpleaños o simplemente para satisfacer algún gusto o necesidad que tengas te recomendamos elaborar una lista de deseos.

En ella puedes guardar todos los artículos y productos que desees, además, te permitirá mantenerte con un pie en lo que debes de comprar y lo que no.

Para realizar tu lista de deseos puedes tomar en cuenta los siguientes pasos:

  • Visita las páginas web de tu preferencia con anticipación.
  • Ordena tus prioridades de compra, es decir, ¿qué necesitas con urgencia?
  • En tu celular o en una libreta ve anotando cada uno de los productos que quieres comprar.
  • Categoriza cada producto dependiendo de la tienda, el precio o la utilidad que tiene.
  • Conforme los vayas comprando puedes ir marcandolos justo en esa misma lista.

Fija un presupuesto límite

Esto te permitirá saber cuánto dinero podrás gastar durante este evento, y así ser capaces de apegarse a él y por lo mismo comprar solamente lo que es necesario o lo que se encontraba en tu lista de deseos.

De la misma manera, el crear un presupuesto te permitirá administrar adecuadamente los egresos que realices en el Black Friday 2023. Ten en cuenta que también puedes ir llenando un checklist con los artículos que ya compraste y los que faltan por comprar para que no vayas a repetir los artículos o gastar de más.

Guarda tu ticket o factura

En caso de que requieras un reembolso o un cambio te recomendamos que guardes tu ticket o factura, así tendrás las pruebas a tu poder para demostrar que compraste en la tienda online o negocio durante el Black Friday.

Compara precios y productos

Recuerda que en el Black Friday abundan los descuentos por lo que te recomendamos comparar diferentes productos que necesites en diversas tiendas online.

Para esto puedes utilizar buscadores de precios que te permitirán comparar los productos que desees antes de finalizar tu compra. Si bien hay bastantes comparadores puedes probarlos antes del Black Friday y después decidirte por tu favorito.

Guía para Black Friday 2023: ¿Cómo vender más? 1
Compara precios y características.

📆 ¿Cuándo es el Black Friday?

En esta edición 2023, el Black Friday se llevará a cabo el día viernes 25 de noviembre. Eso sí, debes de tener en cuenta que hay empresas que extienden sus promociones. Es decir, que es posible que puedas disfrutar de precios bajos en algunos establecimientos o tiendas online más días del que está programado.

Para esto te recomendamos estar al tanto de las páginas web de las tiendas online o establecimientos en los que tienes pensado realizar tus compras. Así, podrás seguir todas sus estrategias de venta incluyendo promociones, descuentos o regalos.

🏢 ¿Qué empresas participan del Black Friday?

El Black Friday es un evento de gran magnitud, y es por lo mismo que el listado de empresas participantes es enorme. Aquí te mostramos solo algunas de ellas, pero si quieres ver el listado completo, o buscar alguna tienda en específico lo puedes hacer desde el portal del Black Friday.

  • Walmart
  • LG
  • Babbel
  • Booking.com
  • Costco
  • Best Buy
  • Lenovo
  • Converse
  • Abercrombie & Fitch
  • Amazon
  • LEGO
  • Avon
  • H&M
  • Disney+
  • Levi´s
  • Nikon
  • Starbucks
Probar gratis Skydropx

🕒 ¿Cuándo termina Black Friday?

Dado que este evento es anual y una vez al año, se esperaría que el Black Friday solo durara un día. Y así es, no obstante, este año se espera que el Black Friday dure desde el 26 de noviembre hasta el viernes 3 de diciembre. Esto incluyendo las ofertas y promociones del Cyber Monday.

✍️ ¿Cómo participar en el Black Friday 2023? Guía Paso a Paso

¿Quieres participar en el Black Friday pero no sabes por dónde empezar? A continuación te mostramos 5 pasos esenciales para que participes en este gran evento.

Lista los productos que se venderán

El primer paso, y el más importante es contar con un inventario de todos los productos que venderás y que contarán con descuentos o promociones. ¿Ya sabes cuáles pondrás en oferta? Esto le permitirá a tus clientes saber qué productos cuentan con promociones relacionadas al Black Friday y cuáles se encuentran en su precio normal.

Asimismo, te recomendamos aprovechar la fotografía de producto para que muestres tus productos de la mejor manera. Ten en cuenta que esto va de la mano con ser honestos y no ocultarle ningún tipo de información al cliente.

Crea términos y condiciones

Es demasiado importante que durante este evento crees términos y condiciones en todas tus páginas web, promociones e imágenes o anuncios publicitarios. Y te decimos por qué.

El crear términos y condiciones le permite a tu negocio para protegerse en caso de que haya algún problema o aclaración de tus productos o servicios. Además, estos pueden ser considerados como un «contrato» entre el servidor y el cliente.

Crea publicaciones para redes sociales

Algo que no debes de olvidar durante este evento es crear publicaciones en redes sociales. Últimamente, estos medios de comunicación son demasiado populares y, por consiguiente, es más sencillo poder posicionarse y ganar relevancia.

Para esta estrategia te recomendamos aprovechar toda tu creatividad por una simple razón: En redes sociales la mayoría de las cosas ya están publicadas. Es por eso que es mejor que te dejes llevar por las ideas más innovadoras que puedas tener. Puedes usar una lluvia de ideas con tu equipo para esto, si te parece mejor.

Planea tu logística

Otro de los conceptos importantes para el evento Black Friday es considerar la logística que estará llevando tu negocio durante esta fecha. Desde preparar el aliado logístico de tu confianza hasta comenzar a hacer un checklist con todo lo que necesitarás para esta fecha.

Ten en cuenta que el Black Friday es un evento en el que muchas personas compran y participan, por lo que es recomendable que anticipes los pedidos que te pueden llegar a solicitar, así como preparar los insumos con los que debes de contar para tus envíos como: cajas, papel burbuja, sobres e incluso las guías que irán adheridas a tus paquetes.

Vende

Y el último consejo que tenemos para ti es vender. Y con esto nos referimos a saber vender tu producto, promocionarlo y publicarlo en ocasiones no es suficiente. Por eso te tenemos un par de puntos a considerar:

  • No te desanimes si no ves respuesta.
  • Investiga el sector en el que estás ingresando tu producto.
  • No hagas spam con publicaciones. Esto podría desanimar a tus posibles clientes.
  • Mejora el producto. Para esto te recomendamos revisar los comentarios y aceptar el feedback que te provean.

Aunado a esto, tenemos que es importante adaptar tu enfoque al comprador. ¿A qué nos referimos con esto? A que es fundamental que adaptes, de cierta forma, la manera de vender dependiendo de la persona a la que quieras conseguir. Esto te permitirá adaptar y personalizar el mensaje que darás.

¿Y tú, participarás en esta edición del Black Friday? Esperamos que la información te haya resultado de utilidad, asimismo te recordamos que para disfrutar del Black Friday en su totalidad es imperativo que sigas las medidas de prevención recomendadas para evitar la propagación y rebrotes de COVID-19.

De la misma manera, no olvides que algunos negocios empezan a colocar promociones desde día antes, por lo que también es conveniente que revises las páginas web de los negocios que te interesan y, al mismo tiempo, te suscribas a sus newsletter para recibir actualizaciones.