¿Sientes que no conoces todo tu proceso logístico o que le falta organización a tu logística? Conoce la gestión de envíos, uno de los pilares más importantes de cualquier negocio que venda productos físicos. No importa si tienes un gran catálogo o una página web llamativa, si tus entregas llegan tarde o no tienes comunicación constante con tus clientes durante el proceso de envío, su experiencia se verá afectada y, por consiguiente, la reputación de tu marca. En este artículo te decimos qué es la gestión de envíos y cómo es que te ayuda a organizar toda tu logística. Además, te brindamos consejos prácticos enfocados en automatización, protección y la atención al cliente. ¡Vamos a ello!
¿Qué es la gestión de envíos?
Se denomina gestión de envíos al pilar de acciones necesarias para planificar, ejecutar y controlar la entrega de los productos de un negocio, desde el punto de origen hasta el cliente final. De esta manera, este proceso involucra: la preparación de pedidos, la selección del servicio de envío, embalaje y paqueterías como la documentación, seguimiento, atención y resolución de problemas durante el transporte.
Asimismo, una buena gestión de envíos implica tres conceptos clave:
- Organización. Es decir, tener control sobre cada etapa del proceso, o al menos, cierto conocimiento sobre cada una.
- Tecnología. Que se refiere a usar herramientas que automaticen tareas repetitivas como el llenado de datos para múltiples guías de envío.
- Atención. Este concepto se relaciona con mantener comunicación constante con tus clientes, tanto en el proceso inicial como en el seguimiento del envío y el proceso postventa.
Toma en cuenta que la gestión de envíos no termina cuando el paquete sale de tu negocio, sino que lo hace hasta que el cliente lo ha recibido. Incluso puedes considerar que la gestión termina hasta que tu cliente genera su opinión y calificación con respecto al servicio.
¿Para qué sirve gestionar tus envíos?
Gestionar de manera correcta tus envíos no solo te ayuda a mejorar la operación diaria de tu negocio, sino que también impacta directamente con el volumen de tus ventas, la reputación de tu marca y la retención de clientes.
Mira a continuación cuáles son los beneficios más importantes de una gestión eficiente:
- Reducción de tiempos de entrega. El optimizar tu logística (incluidas las rutas y los procesos internos) permite que los paquetes que envíes lleguen más rápido a su destino.
- Ahorro de costos. El controlar tus gastos de envío y comparar tarifas entre paqueterías te permite reducir tus costos logísticos.
- Menos errores. Un sistema o bien, los procesos automatizados te permiten minimizar equivocaciones al momento de llenar los datos de una guía; como lo son direcciones, códigos postales o teléfonos.
- Mejor comunicación. Al gestionar tus envíos puedes mantener a tus clientes informados sobre cada etapa del envío, esto, a su vez, les generará confianza y transparencia.
- Escalabilidad. Tener una buena gestión te brinda la oportunidad de atender más pedidos sin perder el control o la calidad.
Consejos para mejorar tu logística
Recuerda que tener una logística eficiente es un proceso constante, para lograrlo, debes planificar, aprovechar las tecnologías y tener buenas estrategias. Presta atención a los siguientes consejos para mejorar tu gestión de envíos paso a paso:
Planifica tu flujo logístico
Para ello, debes comenzar definiendo un proceso claro. Esto abarca desde que preparas el pedido hasta que lo entregas, pasando por etapas clave como el empaque, etiquetado, recolección y seguimiento.
Usa una plataforma de envíos
Desde Skydropx puedes comparar tarifas, generar guías, rastrear paquetes y automatizar procesos repetitivos desde un solo lugar. Esto te permite ahorrar tiempo, reducir errores humanos y agilizar las ventas de tu negocio.
Mantén tu inventario actualizado
¡No olvides administrar tu inventario! Al hacerlo, podrás evitar retrasos y/o sobreventas, para ello, puedes usar un sistema de gestión de inventario integrado directamente a la plataforma que utilices para vender.
Capacita a tu equipo
Es necesario que todo tu equipo sepa cómo es el proceso de trabajo, es decir, que cada uno tenga claro su rol, las responsabilidades que implica y los estándares de calidad que deben cumplirse en cada envío.
Analiza tus métricas
Revisa periódicamente tus tiempos de envío, costos y porcentajes de entrega exitosa. Estos datos te ayudarán a detectar áreas de mejora y a tomar decisiones inteligentes.
Protege tus paquetes
Una de las partes fundamentales de la gestión de envíos es la protección de paquetes. Utiliza Protección SOS que te brinda una cobertura extra en caso de pérdida, daño o extravío durante el trayecto de tu envío.




