¿Tuviste una mala experiencia por un paquete en tránsito detenido? ¡No te preocupes! A continuación te explicamos qué es lo que sucede con tu guía, las principales causas de la retención y cómo puedes solucionar esta situación paso a paso.
¿Qué hacer si FedEx tiene retenido mi paquete?
Si al momento de revisar el estatus de tu envío te apareció el mensaje: “paquete retenido FedEx” o “en tránsito detenido” lo primero que debes hacer es no entrar en pánico e identificar la causa del mensaje. Toma en cuenta que la retención de un paquete puede deberse a diversos factores, desde una revisión aduanal exhaustiva, datos incorrectos en la guía, direcciones incompletas, hasta situaciones externas como el clima o una alta demanda de envíos.
En estos casos te recomendamos seguir estos pasos para actuar correctamente:
- Verifica el estado de rastreo en la página oficial de FedEx. Ingresa a https://www.fedex.com/es-mx/tracking.html e introduce el número de tu guía. Si en alguno de los estatus mostrados dice “retenido”, “en tránsito detenido” o “en revisión”, te recomendamos tomar nota de la fecha y detalles del mensaje.
- Identifica el tipo de retención. Como lo mencionamos, una retención puede ocurrir por diversos motivos, toma nota de cuál es la que corresponde a tu paquete y mantente al pendiente del estatus, en ocasiones, la misma paquetería liberará el paquete. Algunos de los estatus más comunes son: “retenido en aduana”, “guía inválida” o “problema de dirección”.
- Contacta a FedEx directamente. Si deseas atención personalizada te recomendamos que te contactes directamente con la paquetería, lo puedes hacer a través de su número de atención al cliente o bien, mediante chat en línea o correo electrónico. Ahí, el equipo de servicio al cliente FedEx te puede decir si tu paquete necesita alguna acción de tu parte como validar datos o enviar más documentación, o bien, si el atraso es normal.
- Haz seguimiento constante. No olvides tener paciencia y revisar constantemente el movimiento de tu envío.
Puntos a considerar:
Recuerda que si tu paquete está retenido en aduana debes de tener a la mano la factura o comprobante de compra, confirmar si la descripción del producto coincide con lo declarado y, en general, tener la documentación del envío en regla. Esto por si FedEx llega a solicitarte documentación relacionada con tu envío internacional.
Si tu paquete fue retenido por una dirección incorrecta o porque la guía fue considerada inválida, lo que debes hacer es contactar al remitente para verificar los datos y ponerte en contacto con FedEx. No olvides que la paquetería puede hacer correcciones menores, pero si encuentra un error grave en los datos como una ciudad equivocada, podría llegar a pedirte una guía nueva.
¿Cuánto tiempo retendrá FedEx mi paquete?
No existe un tiempo estimado de retención, la mayoría de las veces depende del motivo específico por el cual la paquetería detuvo tu envío. En general, FedEx puede retener un paquete entre 24 horas y 15 días hábiles, dependiendo de si el problema es interno, aduanal o por información erronéa o incompleta.
Revisa a continuación los tiempos promedio de resolución:
| Tipo de retención | Tiempo promedio de resolución | Posible causa |
| Revisión interna (logística o control de calidad) | 1–3 días hábiles | Verificación de documentación o validación de peso y medidas. |
| Retención por datos incorrectos o guía inválida | 3–5 días hábiles | Error en dirección, código postal o información de contacto. |
| Retención en aduana internacional | 5–15 días hábiles | Inspección, pago de impuestos o falta de documentos. |
| Condiciones externas (clima, huelgas, temporadas altas) | Variable (2–10 días) | Factores fuera del control de FedEx. |
Presta atención, estos tiempos estimados no aplican en su totalidad a envíos internacionales, ya que el paso de un paquete por aduanas involucra procedimientos más rigurosos dependiendo del tipo de producto a enviar. Aun así, FedEx no suele retener paquetes más de 15 días hábiles sin resolución, por lo que, si ya pasó más de ese tiempo, contacta al servicio al cliente FedEx.
¿Cómo recuperar un paquete retenido por FedEx?
En muchas ocasiones, los paquetes se encuentran detenidos por información incompleta o por corrección de datos. Sin embargo, si este no es tu caso, a continuación te mostramos algunos escenarios posibles y cómo resolverlos:
Retención por guía inválida
Este suele ser otro de los motivos más comunes y frustrantes y ocurre porque el número de guía presenta un error, o bien, no coincide con los registros de FedEx. Para solucionarlo debes verificar que el número tenga 12 o 15 dígitos y sea correcto. En caso de que hayas generado tu envío en línea, debes confirmar que la etiqueta se haya impreso y escaneado de manera correcta. Por último, si FedEx no reconoce la guía, podría ser necesario emitir una nueva, o bien, comenzar el proceso de reclamación.
Retención en aduana
Es importante tener en cuenta que los envíos internacionales pasan por inspecciones rutinarias. Así que, si tu paquete está “retenido en aduana” probablemente solo debas esperar a su liberación, completar información y/o pagar los impuestos necesarios. Si aun así tienes dudas, puedes contactar al centro de importaciones de FedEx. ¡Eso sí! Te recomendamos tener siempre a la mano la factura comercial, RFC (en caso de aplicar), identificación oficial y/o los permisos requeridos (en caso de aplicar. Esto hará que el proceso de liberación sea más rápido y fluido.
Retención por datos incorrectos o incompletos
Un error pequeño de gramática o de datos puede lograr detener tu paquete, para ello, no olvides revisar que la dirección de origen y destino tenga calle, número, el nombre de la colonia, la ciudad, el estado y el código postal correcto. También es recomendable que revises los nombres, tanto del destinatario como del remitente y los teléfonos de contacto agregados a la guía. Si tu paquete ya está en tránsito y contiene errores en los datos, puedes comunicarte con FedEx y ver si es posible hacer una corrección.
Retención por revisión de seguridad o peso
A veces FedEx retiene paquetes si el peso declarado no es consistente con el real o si el contenido parece irregular. Para ello, puedes ponerte en contacto con el equipo de soporte FedEx para confirmar si ese es el problema real. En caso de que sí sea, el equipo te pedirá comprobante del contenido, fotografías y/o factura del producto a enviar.
¿Cómo puedo saber en qué sucursal está mi paquete FedEx?
En ocasiones, es común encontrar el mensaje “retenido en centro de distribución” dentro de los estatus de envío. ¡No te asustes! Esto no significa que tu paquete se haya perdido o no vaya a llegar a su destino, sino que puede estar esperando autorización para seguir su ruta o para ser entregado personalmente.
Si aun así deseas acudir al centro de distribución donde se encuentra tu paquete, puedes llamar directamente al centro de atención y preguntar en qué centro logístico o sucursal se encuentra tu paquete y si es posible acudir personalmente a recogerlo.
Consejos para evitar retención por guía inválida
Para evitar que tu envío sea retenido nuevamente, sigue estas recomendaciones:
Verifica los datos antes de generar la guía
Revisa minuciosamente unas tres veces si el nombre, dirección, número de contacto y código postal del destinatario está correcto. Un solo error de dedo puede detener todo el proceso de envío.
Evita declarar valores falsos o incompletos
En la oficina de aduanas, cualquier discrepancia entre el contenido y la factura del envío pueden causar una retención prolongada y papeleo innecesario, para ello, declara el valor real de tu producto.
No envíes artículos restringidos sin permiso
FedEx prohíbe o restringe ciertos artículos como baterías, líquidos inflamables, joyas, alimentos, etc. Te recomendamos consultes la lista actualizada de artículos prohibidos de la paquetería antes de hacer tu envío.
Empaca correctamente
Utiliza cajas firmes, relleno adecuado y etiquetas legibles, un paquete dañado o mal sellado puede ser detenido para inspección. Asimismo, no olvides adherir la guía de envío en la parte superior de tu embalaje para una mejor visibilidad y escaneo.
Dato curioso: ¿Sabías que no siempre los retrasos se deben al mensajero? En muchas ocasiones los retrasos son parte del proceso logístico, o bien, del proceso de seguridad. Lo importante es que te mantengas informado y en constante comunicación con la paquetería para saber cuándo llegará tu paquete.
También te podrían interesar: Objetos prohibidos por las paqueterías en México y Envío detenido DHL: ¿Qué significa?




