El control del stock y la gestión de inventario son dos aspectos básicos para ayudar a tu negocio a crecer. Hoy te hablamos de algunas técnicas indispensables de gestión de inventario para cualquier e-commerce.
La importancia de la gestión de inventario
Cada tienda que vende bienes físicos se encuentra con un desafío en el almacenaje y el stock.
Un inadecuado almacenaje puede hacer que termines enviando productos que han sufrido desperfectos por un incorrecto manipulado o almacenaje, aumentando los costes en logística, sufriendo problemas en su envío por culpa de fallos de stock. Generando plazos de entrega y condiciones inaceptables por el cliente.
Ahora, teniendo esto en cuenta. Quédate tranquilo que a continuación, te mencionaremos ciertos consejos para evitar problemas en tu inventario.
1-. Controla el nivel de stock
Sabemos que es un tanto complicado hasta que no tienes un cierto histórico, pero tienes que conseguirlo para evitar perder dinero u oportunidades de venta.
El exceso de inventario provoca, en el peor de los casos, que la mercancía jamás salga del almacén se eche a perder o se deteriore.
Esto no solo afecta a productos perecederos, cualquier producto es susceptible de caducarse y deteriorarse en cierto plazo, logrando que tu producto ya no esté en las condiciones adecuadas para su envío.
La solución más adecuada será establecer un nivel mínimo de unidades de cada producto. Para ello, tendrás que tener en cuenta su historial de ventas, pero no te olvides también de contemplar también la estacionalidad. Probablemente, no sería conveniente vender bufandas en agosto.
2-. Lo primero que entra es lo primero que sale
Esta es una referencia que, en ocasiones, puede resultar todo lo contrario. Lo más conveniente será sacar la primera mercancía, es decir, la que lleva más tiempo en tus instalaciones.
Esto con el fin de lograr reducir el riesgo de encontrarte con productos desactualizados en el fondo del almacén, que solo acumulan más espacio, pudiendo ser aprovechado por inventario más reciente.
3-. Ten un plan de contingencia
Por muy buena gestión del inventario que tengamos, siempre estaremos expuestos a unas cuantas sorpresitas desagradables.
Tienes que tener claro qué pasos debes seguir si de repente aumenta la demanda de un determinado producto, si el que rompe stocks es el proveedor con órdenes confirmadas pendientes de entregar para ti, si un producto se descontinúa…
Cuantos más contextos tengas previstos, más rápida será tu respuesta y, por ende, más fácil lograrás tener todo bajo control.
4-. Forma a tu personal
Es esencial que cada uno de los integrantes de tu negocio entiendan la naturaleza de tus productos, desde cómo deben manipularlos, hasta cuales productos deben rotar prioritariamente.
Teniendo la información más adecuada y una constante capacitación, la comunicación entre el personal de almacén y la oficina, será mucho más efectiva. Teniendo como resultado un estado en el que podrás delegar sin problema algunas funciones.
Al final, los responsables de la gestión del inventario son los que mejor conocen el estado en tiempo real del stock ¿no crees?
5-. Busca herramientas
Dependiendo del volumen de tu stock, tal vez te estés quedando corto con un Excel compartido. Si crees que es necesario, no dudes en buscar un software que te ayude a gestionar más eficientemente tu almacén.
Hay muchas opciones que integran el stock con el CRM y la facturación. Por probar alguno de estos sistemas no pierdes nada y puede que te des cuenta de que es una inversión más que un gasto.
Podríamos seguir dándote consejos como, pero nos encantaría conocer: ¿cuáles son tus técnicas de gestión de inventario? Cuéntanoslo en los comentarios.