Este 27 de abril se celebra el día internacional del diseño, e Itzel del #SkyTeam de diseño nos brindó unos cuantos consejos que te pueden ayudar a conocer más de la profesión y para que los pongas en práctica.
Día mundial del diseño
El día internacional del diseño se celebra cada 27 de abril, y es un día en el que se busca dar reconocimiento a la profesión de diseño gráfico.
Aunado a lo anterior, fue hasta 1991 que se empezó a celebrar el día internacional del diseño. No obstante, en el año 2012 se cambió el nombre de la celebración y ahora se le conoce como Día Mundial del Diseño de la Comunicación.
Datos curiosos acerca del diseño gráfico
- La primera tarjeta de navidad fue diseñada en el año 1843 por John Horsley Callcott.
- El primer fotomontaje de la historia se remonta al año 1857 y fue realizado por el artista Henry Peach Robinson.
- A los egipcios mayoritariamente se les considera los primeros diseñadores de logotipos.
- El tipo de fuente «helvetica» fue introducida al mercado por primera vez en el siglo XX y se convirtió en una de las fuentes más populares en el mundo.
- La fecha del lanzamiento inicial de Adobe Photoshop fue el 19 de febrero de 1990.
- Se le atribuye al hemisferio cerebral derecho todas aquellas habilidades espaciales y visuales, es decir; la imaginación, creatividad, emociones, talento artístico, etc.
Consejos de diseño
Anímate a hacer bocetos: Un boceto inicial te ayudará con la composición de tu pieza de diseño gráfico.
Inspírate con los diseños de los demás: Si se tiene que tomar influencia de alguien, mejor que sea de grandes artistas y diseñadores ya que poco a poco se acabará en adoptar a tu estilo.
Limita el uso de tipografías: Escoge una tipografía que contribuya a expresar lo que quieres comunicar con tu imagen de marca.
Lee: Los libros son un gran recurso de conocimiento, inspiración e información.
A continuación te adjuntamos el video de Itzel del #SkyTeam de diseño de Skydropx.
¿Y tú, ya felicitaste a tu diseñador gráfico?
Esperamos que estos consejos te resulten útiles. Cuéntanos en los comentarios cuál es tu parte favorita de diseñar, queremos leerte. 🙂