Actualizado el 18 de enero de 2023 por Danae Rodriguez
Descubre el plugin Skydropx que te será de ayuda con las órdenes de tu tienda online en WooCommerce. A continuación te decimos cómo funciona, las paqueterías que se encuentran disponibles para cotizar, los pasos que debes de seguir para instalarlo y configurarlo además de las instrucciones para configurar la API key del plugin. ¡Empecemos!

¿Cómo funciona el plugin Skydropx?
Este plugin permitirá que te conectes con tu proveedor de logística Skydropx en segundos para activar las tarifas de envíos en el checkout de tu tienda en WooCommerce. De esta manera, podrás disfrutar de las siguientes ventajas:
Cotización dinámica de tarifas
Tus clientes podrán cotizar todas las paqueterías y seleccionar la que mejor se adapte a sus necesidades.
Creación automática de guías
Puedes configurar a partir de qué estatus en WooCommerce se crea la guía automáticamente.
Actualizaciones de estatus de envío
Recibe dentro de tu panel de WooCommerce el número de seguimiento y actualizaciones de las órdenes que recibas y su envío generado en Skydropx.
Notificaciones y rastreo
Activa el seguimiento y notificaciones de tus pedidos y mantén a tus clientes informados de cualquier actualización.
Probar gratis SkydropxPaqueterías disponibles para cotizar
A continuación podrás ver las paqueterías disponibles a cotizar.
FedEx | Redpack | Estafeta | UPS | DHL | Carssa |
Paquetexpress | Sendex | AMPM | Quiken | 99minutos | Tracusa |
Mensajeros Urbanos | Dliver | Dostavista | Pitic | Treggo | Ivoy |
Envía | Chazki | Zibut | Moova | Uber | Pilot |
¿Cómo instalar y configurar el plugin Skydropx en Woocommerce?
Presta atención a las instrucciones que te mostramos a continuación para instalar y configurar el plugin de Skydropx.
Descarga el plugin
Lo primero que debes hacer es descargar el plugin que podrás encontrar aquí. Recuerda guardarlo en una carpeta de fácil acceso, pues lo necesitarás para pasos posteriores.

Inicia sesión en tu cuenta de WooCommerce
Una vez hayas descargado el plugin, lo siguiente que debes hacer es iniciar sesión en tu cuenta de WooCommerce.

Dirígete al panel de control
Ahí, debes dirigirte al panel de control ubicado del lado izquierdo de tu pantalla y localizar el menú Plugin. Da clic sobre él.

Añade el plugin
Posteriormente, debes añadir el plugin. Para ello, da clic en la opción Subir plugin y selecciona de la carpeta el archivo .zip con el plugin de Skydropx. Tan pronto cargue, podrás ubicar el botón con la leyenda Activar plugin. Da clic en él y espera a que el proceso termine, cuando esto suceda, podrás localizar el plugin Skydropx dentro de la lista con todos tus plugins activados.


Tan pronto el plugin haya quedado instalado dirígete al menú WooCommerce en el panel de control. Ahí, y entre las opciones disponibles, selecciona Ajustes. En ese menú podrás ver configuraciones generales como productos, pagos, cuentas y privacidad, etc. Ahí, localiza la opción Envío y da clic sobre ella. Desplázate hasta Zonas de envío y ubica la opción Método de envío Skydropx.



Al dar clic en ella podrás ver el panel de configuración inicial. Este se divide en cinco diferentes apartados:
- Configuración del estado de la orden. Aquí podrás configurar cuándo debe generarse la guía en Skydropx dependiendo del estado en el que se encuentre la venta generada. Es decir, que si la venta llega al estado que seleccionaste en esta configuración, el sistema enviará la orden a Skydropx y la guía se generará en automático. Toma en cuenta que si deseas cambiar el estado que se colocó por defecto, puedes hacerlo.
- Skydropx API. Esta API te permite generar la vinculación entre tu tienda y la cuenta en Skydropx. Para obtenerla, es necesario que contactes al equipo de soporte. Recuerda que el Shop ID identifica la tienda con la cuenta de Skydropx de forma única, por lo que es importante que estés al pendiente de que aparezca, pues eso significa que el proceso se completó de manera exitosa.
- Google API Key. Esta API Key es opcional y te permite geo localizar la dirección del cliente que compra en tu ecommerce. Para obtenerla, es necesario darse de alta en Google API.
- Horarios de atención. Este apartado te permite programar los horarios en los que se permitirá la recolección de pedidos. Ten en cuenta que los datos están pre cargados, por lo que si deseas modificarlos, eres libre de hacerlo.
- Almacenes de recojo. Aquí debes de ingresar la información de manera verídica y más acertada posible, pues de no ser así, no será posible generar las órdenes. Considera que el estado se debe ingresar con las denominaciones que utiliza Correos de México, es decir, en siglas. Por ejemplo: Las siglas para el estado de Nuevo León son NL.
Al finalizar tus configuraciones no olvides dar clic en Guardar cambios.
Para generar las guías y poder cotizar todos los productos, es necesario que te dirijas al menú productos en el panel de control. Después, en Datos del producto, comienza a agregar, para cada uno de los productos en la tienda, el peso y las dimensiones en centímetros que tienen. Al finalizar no olvides guardar los cambios, pues con eso se podrá generar la cotización dinámica.


Por último, da clic en el menú WooCommerce y localiza la opción Órdenes Skydropx. Ahí podrás ver las órdenes generadas con los datos generales como el número de orden, el costo del envío, la fecha, el estado del envío, el método de pago, la paquetería seleccionada por el comprador, etc.

¿Cómo configurar la clave de identificación (API Key) del plugin Skydropx?
Durante la configuración del plugin, necesitarás una clave de identificación. Esta la podrás solicitar contactándote con soporte. Del mismo modo, y si deseas que se muestren algunas paqueterías específicas, envía un correo a: hola@skydropx.com y menciona cuáles paqueterías son las que quieres que tus clientes vean.
Probar gratis SkydropxSi tienes algún comentario sobre Skydropx o quieres conocer un poco más sobre nosotros, puedes escribirnos directamente a hola@skydropx.com, todo el #team estaremos encantados de poder apoyarte.