Actualizado el 8 de febrero de 2023 por Danae Rodriguez
Acabas de realizar una compra en línea. ¿Verdad que estás ansioso porque llegue tu pedido? Sabemos que estarás al pendiente del trayecto de tu paquete y con tu guía de envío será muy fácil.
Y además, este número de rastreo te ayudará a poder realizar otras importantes acciones en caso de algún inconveniente con tu mercancía.
Para conocer más acerca de cómo rastrear tus envíos, revisa la información que preparamos para ti en este artículo.
Si estás comenzando en el mundo de las compras online o tienes dudas sobre esta clave proporcionada por las empresas de paquetería para rastrear tus envíos, aquí te las resolveremos.
¿Qué es y para qué sirve una guía de envío?
Estamos seguros de que una vez que hiciste tu pedido online esperas impaciente y revisas con frecuencia el estatus de tu paquete. Para ello es imprescindible una guía de envío.
Se trata de un número o clave que una compañía de paquetería, por ejemplo, Estafeta o DHL, asigna a cada envío para mantener un control de su trayecto y entrega.
Todas las empresas de mensajería y paquetería tienen una guía de envío particular, por lo que al compararlas existen distintas características, pero su función es la misma.
¿Qué datos lleva un número de guía?
Para que los paquetes lleguen a su destino es importante que cuenten con el número de guía o guía de envío, pero también es vital que contengan otros datos que dependerán de la empresa de mensajería de la que se trate.
A continuación, te mostramos los más comunes:
Información del remitente
Saber quién manda la mercancía es fundamental y por ello se indica en la guía de envío de un paquete. Se deben incluir datos esenciales como el nombre completo del remitente, dirección completa, añadiendo calle, colonia, ciudad, estado, código postal y país, así como el nombre de la empresa, teléfono y el número de cuenta a la que se le cobrará el envío del paquete.
Datos del destinatario
Sin duda, la información de quién recibe el paquete es la más importante. Aquella persona que confío en una marca y solicitó su producto o servicio y a quien hay que brindarle una buena experiencia de compra, comenzando por una entrega de paquete eficiente y puntual. Para ello, debemos incluir datos como su domicilio completo, nombrando la calle, número, colonia, ciudad, código postal, estado, país y algún contacto. Recuerda que el destinatario se mantiene al pendiente con su guía de envío y cualquier actualización del estatus de su paquete es importante para él.
Información sobre el paquete
Las compañías de paquetería en ocasiones requieren datos específicos en las guías de envío para hacer más eficientes los costos y la logística. Para ello, se solicita información sobre el peso y dimensiones.
Además, algunas compañías te ofrecen opciones como empaques, de acuerdo con el tipo de productos que entregas, si se requiere un manejo especial para cuidar aún más la mercancía y que no haya problemas de devoluciones o también especificaciones sobre la urgencia de las entregas.
Cada uno de estos datos ayudará a que las entregas sean puntuales y exitosas.
¿Cómo identificar el número de guía?
Como mencionamos anteriormente, las guías de envío varían de formato de una empresa a otra.
Aunque la mayoría cuentan con datos en común, algunos caracteres y características cambian.
¡Pero no te preocupes! Aquí te decimos lo más relevante sobre cada una de las guías de envío de las distintas empresas de mensajería y paquetería.
¿Cómo es la guía de envío de Estafeta?
La guía de envío de esta empresa está conformada sólo por 10 dígitos, los cuales se localizan justo arriba del comprobante de envío.
Para Estafeta, esta clave también es llamada “código de rastreo” y con él podrás ingresar para conocer el estatus de tu paquete, si se encuentra en “entregado” o “en tránsito”, y ver su última ubicación o movimiento de tu pedido.
En caso de algún inconveniente, también podrás generar un reporte con tu guía de envío.
¿Cómo es la guía de envío de UPS?
En el caso de UPS, la guía de envío es una serie de 18 caracteres, la cual generalmente comienza con “1Z…” y podrás identificar seguida de la palabra “tracking”.
Con la clave podrás rastrear el paquete, pero si decides iniciar sesión en el portal de UPS, incluso podrás realizar acciones como reprogramar la entrega o guardar el pedido para recogerlo, planear envíos con firma requerida, obtener actualizaciones por email y descargar una prueba de entrega.
En este artículo te explicamos paso a paso cómo dar seguimiento a tu pedido.
¿Cómo es la guía de envío de FedEx?
La guía de FedEx o Multipack está compuesta por 12 dígitos que se localizan justo en el apartado “TKR#”, que significa “Tracking number”.
Con este número podrás rastrear en tiempo real todos tus envíos de forma fácil y clara.
¿Cómo es la guía de envío de DHL?
La empresa DHL también crea una guía de envío de 10 números localizados en la zona superior del paquete, específicamente sobre el código de barras.
Gracias a él podrás estar informado del estatus de tu paquete e incluso, algunos tipos de envío te permiten rastrearlos en la fanpage de DHL.
Para más detalles sobre cómo hacer el rastreo de envíos con esta compañía, revisa más información aquí.
¿Cómo es la guía de envío de Correos de México?
Correos de México es otra de las paqueterías más importantes que han dado un gran servicio y de forma económica.
Su guía de envío consta de 13 caracteres: 2 letras, 9 números y 2 letras finales.
Al ingresar esta clave podemos rastrear nuestro paquete y ver el historial de cada uno de los eventos, con fecha, hora y ubicación en el que tuvo lugar hasta concluir la entrega.
Como ves, tu guía de envío no sólo te permite rastrear tu pedido, sino que también es la clave que te permitirá hacer alguna aclaración o reclamo de tu mercancía, por lo que es muy importante que lo tengas siempre a la mano.
2 Comments
Quiero saber sobre mi compra cuando llega a nombre de FRANCISCO PANDURO UN SOFA RECLINABLE AZUL quiero saber cuando me llega
¡Hola, Francisco!
Puedes conocer el status de tus pedidos desde tu cuenta Amazon. Para ello, inicia sesión en Amazon y después dirigete al menú “Mi Cuenta”, ahí selecciona “Mis pedidos”.
Tan pronto hayas dado clic en esta opción se desplegarán todos los pedidos que hayas realizado en Amazon en los últimos 3 meses, selecciona aquel que deseas rastrear y da clic en “Realizar seguimiento de paquete”.
Esperamos que te haya sido de ayuda.
Bonito día. 🙂