El pixel de facebook es una herramienta de análisis que te permite medir la eficacia de tu publicidad. Puedes usar el píxel de Facebook para conocer las acciones que las personas realizan en el sitio web y llegar a los públicos que te interesan.

El píxel de Facebook es una herramienta de análisis con la que podrás medir la eficacia de tu publicidad al entender las acciones que las personas realizan en tu sitio web.

Puedes usar el píxel para hacer lo siguiente:

  • Asegurarse de que los anuncios se muestren a las personas adecuadas. Encuentra nuevos clientes o personas que visitaron una página específica o realizaron una acción que te interesa en tu sitio web.
  • Generar más ventas. Configura pujas automáticas para llegar a personas con mayor probabilidad de realizar alguna acción relevante para ti, por ejemplo, hacer una compra.
  • Medir los resultados de los anuncios. Para comprender mejor el impacto de tus anuncios, mide los resultados que generaron de manera directa.

¿Para qué sirve el píxel de Facebook?

Si estás acostumbrado a realizar publicidad en Facebook u otras plataformas online, es posible que la descripción anterior te haya resultado realmente interesante y tengas ya ganas de ponerte manos a la obra con el píxel de Facebook. Pero por si aún te cabe dudas de las posibilidades que ofrece esta herramienta de Facebook Ads, a continuación te especificamos sus usos más concretos:

Seguimiento de conversiones: podrás saber cuál ha sido la reacción exacta del usuario con respecto a cada anuncio e incluso ver su navegabilidad desde varios dispositivos hasta que llega a la conversión.

Medición de eventos como:

Artículos agregados al carrito de la compra

Artículos agregados a la lista de deseos

Información de pago agregada

Pago iniciado

Compra de producto

Cliente potencial (Lead)

Registro completado

Búsqueda en la página web

Contenido visualizado

Optimización de campañas: podrás pujar automáticamente por las conversiones.

Remarketing: vuelve a impactar sobre aquellas personas que han visitado tu sitio, o determinadas páginas del mismo, con publicidad especialmente enfocada a ellos.

Creación de públicos: para adaptar aún más los contenidos publicitarios a cada uno de ellos. Esta funcionalidad nos permitirá generar el perfil de las buyer personas más interesantes para nuestro negocio. También podrás generar «públicos similares» llegando a personas que se parezcan a tus clientes más fieles.

Anuncios de producto dinámico: adaptados a los productos más visitados de tu web y a los públicos concretos interesados en los mismos.

Cómo configurar el nuevo Píxel de Facebook

Para configurar este nuevo píxel tienes dos opciones, con eventos o con conversiones personalizadas. Para crearlas tienes que ir al “Power Editor”, hacer clic en “Herramientas” y luego en “Píxeles”. Una vez que estés dentro de esta sección haces clic en el botón “crear conversión” y ahí verás las dos opciones.

PASO 1: Crear el píxel de Facebook

Desde tu Business Manager o el Administrador de Anuncios, podrás acceder en el menú a la pestaña Píxeles Haz clic ahí y automáticamente te aparecerá una pantalla similar a esta:píxel de Facebook

Solo tendrás que hacer clic sobre el botón: crear un píxel para conseguir el píxel de Facebook para esa cuenta publicitaria. Recuerda que solo hay un pixel por cada cuenta.

A continuación, te aparecerá una ventana donde podrás poner el nombre del píxel (o dejar el que viene por defecto) y tendrás que aceptar las Condiciones del Píxel de Facebook (que te recomiendo leer). 

¡Y listo has creado tu píxel de Facebook!

PASO 2: Instalar el píxel de Facebook en la web

Una vez que has creado tu píxel, el asistente de Facebook continúa guiándote en los pasos de su instalación. Y en primer lugar te preguntará cómo quieres instalarlo, ofreciendo dos opciones:

Administrador de etiquetas (Google Tag Manager o Segment) o integración con plataformas.

Copia y pega del código: simplemente consiste en copiar y pegar el código en tu web, prácticamente igual que para instalar Google Analytics.

 A continuación, en función de la opción elegida, Facebook te mostrará un camino distinto a seguir para su instalación. Te recomiendo que te dejes guiar por sus pasos, no obstante, si te surgen dudas puedes preguntarnos comentando este post. Lo más importante que tienes que saber en este punto es que tendrás que instalar dos códigos:

Código base (en cada página del sitio web o header)

Código de evento (en determinadas páginas)

PASO 3: Comprobar que el píxel esté correctamente instalado

Una vez instalados todos los códigos, comprobaremos que están correctamente instalados acudiendo al administrador de anuncios de Facebook, en concreto a la sección Píxeles (donde hemos creado al principio el píxel).

Es importante saber que debemos esperar unos 20 minutos desde la instalación hasta la comprobación. Es ahí donde podremos ver si el estado del píxel de Facebook es activo, y por tanto está bien instalado.

En caso de que el mensaje que nos muestre sea «aún no hay actividad» y ya hayan pasado los 20 minutos, todo apuntará a que hemos realizado algo mal durante el proceso de instalación. Si es así, acude al asistente para píxeles de Facebook que te ayudará a detectar los posibles errores.

Resulta importante saber que este código será totalmente invisible para el usuario y que existe un único píxel disponible por cada cuenta publicitaria de Facebook.