Antes de lanzarnos a ver cómo podemos hacer DropShipping con AliExpress, tenemos que explicar qué significa hacer DropShipping. Para algunos, quizás sea la primera vez que habrás escuchado este término, notarás que no es nada complicado y algo que podría ser de mucha utilidad.
Primero, ¿Que es el DropShipping?
El dropshipping es una mezcla de los dos modelos; esto quiere decir: una empresa tradicional vende los productos y se encarga del proceso del cierre de la venta, ante el cliente es la “cara” de ese producto, sin embargo, la empresa tradicional tiene contratado a un proveedor que es quien realmente se encarga de producir el artículo, de su almacenaje y envío hacia el cliente, pero si existiera algún desperfecto, la empresa tradicional será quien se ocupará de darle la atención al consumidor.
Suena bien ¿No crees?
Crear una tienda Online
Antes de nada, si vamos a probar a montar nuestro negocio con AliExpress lo primero que tenemos que hacer será crear nuestra tienda de ventas en línea
Debemos tener muy claro cómo queremos desarrollar nuestra tienda. Si eres una PYME te recomendamos a Tienli.
Una vez tengamos nuestra tienda online creada, el siguiente paso será registrarnos en AliExpress. El proceso es bastante sencillo, tan sólo tendremos que seguir el asistente y en pocos minutos tendremos nuestra cuenta creada.
Posterior a esto es importante dar de alta los productos en nuestra tienda online.
Comienza a vender.
Una vez tengamos introducidos todos los productos en nuestra tienda Online ya sólo queda empezar a vender.
Es aconsejable tener apuntados los productos que tenemos, con un enlace a AliExpress, así cuando un usuario compre sólo tendremos que buscar el nombre del producto en nuestra hoja y ya sabremos la URL donde se encuentra nuestro pedido. Esto nos ahorrará mucho trabajo.
Una vez que el proveedor haya enviado el producto llegará el número de seguimiento y se habrá procesado nuestra venta en modo DropShipping con AliExpress
DropShipping con AliExpress es una combinación válida para empezar nuestro negocio sin necesidad de grandes inversiones. No es casualidad que cada día haya más empresas trabajando con la técnica DropShipping.
Por otro lado hay que ser consciente de que muchas partes del negocio no están bajo nuestro control y que también los márgenes son mucho más bajos; sobre todo esta última parte puede ser crítica ya que si el margen de beneficio por venta es insuficiente no podremos invertir en marketing y sencillamente tendremos que cerrar la tienda.