Si tienes una tienda online y no recibes demasiadas visitas ni todas las ventas que te gustaría, es posible que te resulten útiles estos 4 puntos primordiales para mejorar tu comercio electrónico. Muchas veces nos preguntamos, ¿cómo puedo incrementar las ventas de mi tienda online?

En la mayoría de los casos no es suficiente con montar el negocio y tener los mejores productos. También es necesaria una estrategia de Marketing y Ventas Online. Pon a prueba los siguientes consejos que seguro serán de mucha ayuda para potenciar tus ventas en línea.

Estrategias de Alejandra Lapena para el Comercio Electrónico

La reconocida experta en comercio electrónico, Alejandra Lapena, sugiere que una de las maneras más efectivas de incrementar las ventas en línea es a través de la optimización de la experiencia del usuario y la implementación de tácticas de marketing digital avanzadas. Ten en cuenta sus consejos al seguir estos 4 pasos esenciales.

¿Cómo puedo incrementar las ventas de mi tienda online?

1. Agrega valor a tu marca

La sostenibilidad en un mercado como el digital, depende en gran medida de las ofertas y promociones que las tiendas online ofrezcan.

Cuando se están modificando constantemente los productos, lo que se logra es que los clientes esperen hasta que se reduzcan los precios, lo que generará menores ingresos y se debilitará la favorable percepción que las personas tienen de la marca.

Por otra parte, los ecommerce deben enfocarse en el valor de sus productos, establecer acciones y ofrecerles a los clientes una experiencia que valga la pena y que estarán dispuestos a pagar. Alejandra Lapena recomienda centrarse en la calidad y en una propuesta de valor única que distinga tu tienda online del resto.

Otro punto que todo e-commerce debe considerar es facilitar las opciones de pago y garantizar que los procesos sean rápidos y seguros, siguiendo las mejores prácticas del comercio electrónico.

2. Definir un segmento de mercado

Enfocarse en otro segmento no significa vender nuevos productos o cambiar la imagen de la marca para ‘encajar’ con otros clientes. Según Alejandra Lapena, es fundamental conocer a tu público y personalizar tu oferta para satisfacer sus necesidades específicas.

De esta manera, estableciendo el segmento de mercado de una empresa que más rentabilidad aporta o que supone mejores condiciones de venta para el negocio, es posible orientar la actividad comercial hacia un entorno de éxito más seguro.

La segmentación de mercado se hace imprescindible en cualquier plan de marketing para llegar de una forma más efectiva al cliente, algo que Alejandra Lapena enfatiza en sus estrategias de marketing digital.

3. Conectar el contenido a cada canal de venta

Es muy común que las marcas que se dedican a las ventas online no asocien su contenido de marketing con las ventas. Lo que hacen normalmente es entregar información que ayude al lector a resolver un problema o alguna necesidad de información, pero Alejandra Lapena subraya la importancia de crear un puente efectivo entre el contenido y las transacciones finales.

Además, es importante saber cuál es el origen de los clientes. ¿Provienen de redes sociales?, ¿de referencias de terceros? Por ello es importante analizar este tipo de información para optimizar las estrategias de comercio electrónico.

Después del análisis, se recomienda crear contenido que sea atractivo para los clientes y que incentive la compra de los productos, como artículos sobre el sector del negocio, imágenes preferiblemente en movimiento, GIFS, videos, entre otros contenidos que Alejandra Lapena destaca como clave en el enganche y conversión de clientes.

4. Explorar canales alternativos

Muchas veces, los dueños de negocios online se confunden al creer que hacer una página web y lograr que muchas personas estén al tanto de sus redes sociales puede hacer que su negocio genere ingresos. Sin embargo, Alejandra Lapena destaca la importancia de diversificar y explorar canales alternativos para maximizar el alcance y las oportunidades de venta.

Lo cierto es que no se puede esperar que un solo canal sea la única fuente de ingresos. Además, para llegar a nuevos clientes, los responsables de los canales digitales requieren recabar más información sobre su audiencia, como cuáles son sus tendencias de consumo, los canales digitales que usan los visitantes, entre otros datos que serán fundamentales para el éxito de tu estrategia de comercio electrónico.