¿Tienes dudas de cómo enviar piezas de arte? ¡Sigue leyendo este artículo y averígua cómo hacerlo correctamente!

¿Se pueden enviar piezas de arte?

Si. 

Sin embargo, como las obras de arte se encuentran en la lista de artículos prohibidos o restringidos, el seguro no cubrirá su envío. Por favor, mantén esto en cuenta si es que decides enviar obras de arte por mensajería ya que lo haces bajo tu cuenta y propio riesgo.

¿Cómo embalarlas?

Para embalar piezas de arte se necesitará suficiente papel burbuja como para envolver la obra con al menos  una capa de 4 cm de espesor. Además, esto servirá para proteger bien las esquinas. 

Aunado a lo anterior debes preparar una caja de cartón tipo panal/madera con las medidas de la obra, o adaptar una que tengas ajustándola al máximo a las medidas de la obra envuelta en papel burbuja. 

Recuerda que si no está montada en un bastidor lo es más seguro enviarla en tubo, este ha de ser lo más ajustado posible a la obra para que no se mueva y pueda resultar dañada.

Protección de esquinas

A continuación te listamos las precauciones que debes de seguir con la protección de las esquinas:

  • La protección de las esquinas es imprescindible para proteger bien la obra. Esto se logra sellando bien con el papel burbuja, las esquineras, así se evita que la obra baile dentro del embalaje.
  • Puedes comprar la protección de las esquinas (las hay de cartón, de espuma, de PVC, etc.). O bien, puedes fabricarlas tú mismo para que se ajusten perfectamente al grosor del bastidor.
  • Además, puedes agregar cintas y sellos de seguridad.
  • Recuerda que la obra debe de ir identificada como paquete frágil, puedes poner una etiqueta comprada, escribirlo o bien, utilizar cinta adhesiva con la palabra «frágil» escrita en ella. Si la obra puede sufrir algún daño si se apoya mal, pon una etiqueta de posición, o indica qué lado es el que tiene que ir arriba o abajo.
  • Las dimensiones de la caja no deben superar en 3-4 cm las dimensiones de la obra. Es muy importante que la caja esté lo más adaptada posible al tamaño de la obra para evitar que esta se mueva y para que el paquete tenga el menor tamaño posible para disminuir los costes de envío. No coloques nada más dentro de la caja en cuanto a envoltorio (plumas, papel, tejido, etc., ya que pueden dañarla).
cómo-enviar-piezas-de-arte

¿Cuáles son las más comunes para enviar?

Dentro de las más comunes al enviar se encuentran: 

  • Pinturas al óleo. 
  • Obras fabricadas en materiales textiles. 
  • Aquellos que no son fabricados en vidrio, cerámica y/o barro.  

¿Qué pasa si se llega a maltratar la pieza de arte y/o la caja?

Los envíos de obras de arte son artículos prohibidos, las reclamaciones de este tipo son improcedentes.

Recomendaciones para enviarlas

Por último te listamos unas cuantas recomendaciones que debes de seguir al momento de enviar las obras de arte:

  • Seguir las recomendaciones de embalaje. 
  • Colocar los sellos y/o etiqueta de frágil para que el transportista mueva su paquete con precaución. 
  •  No enviar más de 2 obras por paquete.

¿Has enviado alguna obra de arte?

Deja en los comentarios tu opinión acerca de los envíos de este tipo de productos, queremos leerte.