¿Alguna vez te has preguntado cómo embalar envíos pesados y muebles pequeños? Si aún no sabes cómo hacerlo en este artículo te explicamos, ¡sigue leyendo!
¿Cómo embalar?
Recuerda que el embalar de manera adecuada puede asegurar que tu envío llegue con total seguridad. Para esto, debes de tomar en cuenta:
- La medición y peso de tu paquete.
- Los métodos de embalaje.
- Las instrucciones de sellado y etiquetado.
- Las pautas para envíos restringidos.
Medición de longitud y circunferencia
La fórmula para calcular la longitud y circunferencia del paquete es:
- Mide el largo, alto y ancho del paquete.
- Longitud y circunferencia es igual a la longitud más dos veces el ancho y el doble de altura.
De la misma manera, tenemos el peso dimensional que es aplicable cuando tu paquete es relativamente ligero en comparación con su volumen. Esto significa que si el peso dimensional excede del peso real, los cargos se basarán en el peso dimensional.
Ahora, para calcular el peso dimensional debes:
- Multiplicar largo por ancho por alto en centímetros.
- Después dividirlo por 5000.
- Por último, compara el peso dimensional y el peso real.
Embalaje de envíos pesados
Para envíos catalogados como pesados, estos deben de ser embalados a concordancia.
También, para este tipo de envíos deberás embalar de forma que permita apilar otros paquetes en la parte superior del tuyo.
Aunado a esto, deberás de asegurarte de que tu envío está atado y envuelto al pallet con las tiras circulando en ambas direcciones.
NOTA: Los pallets afianzados sólo con cinta de envolver elástica no son aceptados.
Recuerda que el producto no debe de sobresalir de la tarima. En dado caso de ocupar otro tipo de embalaje deberás de revisar con tu asesor, él te indicará el embalaje correcto de acuerdo a tu producto.
Así, lo que debes de considerar para embalar es lo siguiente:
- Utiliza cinta de envolver de calibre 70.
- Apila las cajas de cartón en un ángulo recto.
- Usa perfil de cartón.
- Cuida que el flete esté atado a través de los huecos.
NOTA IMPORTANTE: No olvides que la anchura mínima de manipulación de la carga para pallet es de 69-cm (27¨), 9-cm (3-1/2¨).
Recuerda que pueden ser piezas de hasta 2000 Kg.

Embalaje de muebles pequeños
Este embalaje debe ser considerado minuciosamente dada la naturaleza frágil del producto y que, en caso de presentar algún daño, este deberá contar con el embalaje adecuado para poder solicitar indemnización alguna.
Ahora, para embalar muebles pequeños debes de tomar en cuenta lo siguiente:
- Sé consciente de los accesorios o componentes que pueda tener el artículo como patas, tornillos, etc.
- Utiliza unicel amortiguador.
- Procura mantener el empaque de fábrica.
- Embalaje interno.
- En la caja exterior se recomienda usar cartón honeycomb debido a su dureza.
NOTA IMPORTANTE: El cartón honeycomb es adecuado para muebles y artículos frágiles.
Ahora que ya has visto cómo embalar envíos pesados y muebles pequeños, ¿qué excusa te queda para comenzar a enviar? ¡Ármate de las herramientas necesarias y comienza!