Durante los meses de temporada alta, tales como diciembre, los robos de mercancía se han disparado hasta un 400% en comparación a meses anteriores. ¿Quieres conocer qué puedes hacer para proteger ante estos siniestros?

A continuación te mostramos qué es un seguro de envío, para qué sirve, las ventajas de contar con uno,así como la guía paso a paso para contratarlo. Además, te brindamos consejos y te presentamos SOS Skydropx, la solución con bajo costo y protección total. Echa un vistazo:

¿Qué es el seguro de envíos y dónde contratarlo? 0
Entérate de cómo puedes proteger tus envíos.

🤔 ¿Qué es un seguro de envío?

Un seguro de envío es una póliza ofrecida por las mismas paqueterías que brinda protección a los paquetes y documentos enviados.

¿Qué cubre el seguro de envío?

Este seguro cubre ante siniestros como incendios, robos, averías del transporte y envíos perdidos, extraviados o dañados durante su transporte.

En algunos países es obligatorio contar con esta herramienta, pues otorga una garantía en el costo de la mercancía que se está transportando. 

😮 ¿Para qué sirve asegurar un envío?

Asegurar tu envío es multifuncional, entre los propósitos más importantes podemos mencionar los siguientes: 

  • A ti como usuario te otorga tranquilidad y confianza.
  • Protege tus paquetes durante el traslado de los mismos.
  • Estás realizando una inversión para tu negocio.

💻 Ventajas de asegurar un envío

A continuación, puedes ver las principales ventajas que conlleva el asegurar tu envío. Toma en cuenta cada una de ellas antes de contratar un seguro.

Brinda confianza

Al asegurar tu envío puedes contar con la tranquilidad de que, en caso de que tu paquete o tus documentos sufran algún siniestro, la paquetería te compensará por dicho daño o pérdida. Ten en cuenta que dicho seguro se hará válido siempre y cuando el paquete o sobre, haya estado bien empaquetado.

Protege el valor de tu envío

Es común que durante épocas con más afluencia de envíos, tales como vacaciones, Navidad o festivos como San Valentín, las compañías logísticas procesen una cantidad de envíos mucho más elevadas lo que, a su vez, incrementa no solo el trabajo sino la posibilidad de daños o pérdidas. 

 El seguro de envío se encarga, precisamente, de ofrecer protección a tus envíos ante situaciones imprevistas como lo pueden ser: robo o extravío y/o daños durante su traslado. Recuerda que los seguros son servicios complementarios por lo que para contar con ellos debes pagar una tarifa adicional al precio de tu guía de envío.

Obtienes seguridad desde que imprimes tu guía de envío

Desde el momento en el que realizas tu pago e imprimes tu guía tendrás cobertura de protección hasta que tu paquete se entregue. Esto, a su vez, te permitirá mantener una relación cercana con la empresa que te ofreció la póliza. 

Agiliza el proceso de reclamación

En caso de que ocurra un siniestro, puedes estar seguro de que el proceso de reclamación será rápido y automatizado. Esto porque la mayoría de las empresas te brindan información sobre tu envío en un plazo de 48 a 72 horas tras del incidente. 

🔐 ¿Dónde contratar un seguro de envío?

Ahora que conoces las ventajas de proteger tu envío, te presentamos Cobertura SOS Skydropx. Este es un servicio exclusivo y complementario que te ayuda a lidiar con menos trámites administrativos y costos. Conoce más de él a continuación:

¿Qué es cobertura SOS de Skydropx?

Cobertura SOS Skydropx es una política de asistencia en caso de que tus paquetes sufran algún tipo de percance durante su traslado. Es decir, te ofrece la posibilidad de recibir un reembolso, total o parcial, en caso de que tus paquetes sufran alguno de los siguientes siniestros:

  • Daños
  • Entrega de paquetes incompletos
  • Pérdida total por robo o extravío

¿Cómo funciona la cobertura SOS de Skydropx?

Nuestra cobertura te proporciona la posibilidad de pagar una tarifa adicional al precio de tu guía durante el proceso de compra. Dicha cuota es determinada al momento que declaras el valor y contenido de tu paquete.

Ten en cuenta que de no declarar el valor y contenido de tu paquete, esta póliza no procederá.

Asimismo, y de forma automática, la plataforma identificará los datos introducidos para después mostrarte el monto total que se deberá pagar por el concepto de la cobertura. Recuerda que si modificas el monto del valor declarado del paquete, el sistema recalculará el costo de la Cobertura SOS Skydropx.

Ventajas de contratar cobertura SOS Skydropx

A continuación te listamos algunas de las ventajas que te brinda el servicio de cobertura SOS Skydropx. Descúbrelas aquí:

  • El reembolso no sale de tu bolsillo. Skydropx cubre los gastos y se hace cargo de los reenvíos.
  • Incrementa tus ventas. Con SOS Skydropx puedes aumentar tu tasa de conversión al agregar el plan de protección como opción adicional para tus clientes.
  • Contarás con un equipo de apoyo personalizado. Al contratar SOS Skydropx, tendrás atención personalizada de un agente de servicio enfocado en buscar lo mejor para tu negocio.
  • Tiene una función autoservicio. En caso de requerir respuesta inmediata, SOS Skydropx te permite agilizar el proceso de generar un reporte sin la necesidad de comunicarte con un agente de soporte.
  • Resuelve la incidencia en un máximo de 5 días hábiles posteriores al día en el que se levante un reclamo exitoso.
  • Está vigente desde el momento de tu pago. SOS Skydropx te brinda protección desde el momento en el que pagas hasta 48 horas posteriores a la entrega o reporte de pérdida del paquete.

¿Cómo reclamar mi cobertura SOS Skydropx?

En caso de que tus paquetes hayan sufrido un percance, es necesario que sigas estos pasos para hacer válida tu cobertura SOS Skydropx:

Envía evidencias del problema con tu paquete

En caso de robo, extravío o daños con tu envío protegido por la cobertura SOS Skydropx, es necesario que adjuntes las evidencias del problema con tus paquetes en un correo electrónico con destinatario a la dirección: [email protected] en un plazo no mayor a 48 horas hábiles después de haber sucedido el incidente. 

Ten en cuenta que para reclamar tu cobertura, el paquete debe estar correctamente empacado. Asimismo, recuerda que una vez recibida la información nuestro equipo de soporte se pondrá en contacto contigo en un plazo no mayor a 48 horas para brindarte información adicional y ayudarte con tu reclamación.

Revisa tu reembolso

Tan pronto te hayan confirmado que se realizó el reembolso de tu cobertura, debes de revisarlo. Toma en cuenta que el reembolso se realizará en el mismo método de pago que hayas utilizado, y únicamente aplica en el país o región en el que adquiriste SOS Skydropx.

¿En qué casos no aplica mi cobertura SOS Skydropx?

La cobertura SOS Skydropx no será aplicable si se presenta alguno de los siguientes casos:

  • Situaciones de envíos catalogados como artículos prohibidos por las paqueterías.
  • En envíos con artículos mal embalados, que tengan un empaque no adecuado para dichos productos o situaciones en donde se demuestre el descuido por parte del usuario.
  • En intentos de fraude o mala fe.
  • En tipos de daño y perjuicios derivados de la incidencia de la entrega.
  • Si hay faltantes en donde se demuestre que el empaque no fue alterado.
  • Si el proceso tuvo algún trámite derivado a inspecciones gubernamentales o aduanales.

¿Qué es el seguro de envíos y dónde contratarlo? 1
Asegurar tus envíos te brinda la confianza que tú y tus clientes merecen.

🤓 ¿Cuándo es necesario asegurar mi paquete?

Los casos en los que se puede utilizar el seguro de envío son los siguientes:

  • Cuando envíes una joya o algún artículo que tenga un valor monetario superior, y que creas que puede correr peligro mientras se transporta. 
  • En el envío de documentos o artículos con valor sentimental alto.
  • Cuando el paquete tiene como destino otro país.
  • Cuando envíes documentos de gran importancia, como actas constitutivas, contratos o alguna identificación oficial.
  • En caso de que quieras asegurarte de que tu envío no tenga algún problema en el trayecto.
  • En el momento en que vayas a enviar documentos únicos.

😌 ¿Cuándo no es necesario asegurar mi paquete?

Hay ocasiones en las que no es necesario que cuentes con un seguro de envío, como las que te mostramos a continuación:

  • Cuando el punto recorrido entre la dirección del remitente al destinatario sea corta.
  • En caso de que la ruta recorrida sea común y dentro del territorio nacional.
  • En el momento en el que se envíe mercancía o documentos que no cuenten con valor comercial o sentimental.

😎 ¿Cómo asegurar un envío? Guía Paso a Paso

Para comenzar a asegurar tus envíos toma en cuenta la guía paso a paso que te mostramos a continuación:

Pregunta antes de hacer tu envío

El primer paso que debes seguir es preguntar a la empresa logística que contrates si cuentan con seguro de envío. En caso de que la respuesta sea afirmativa, puedes continuar con tu envío.

Cotiza en varias paqueterías

Si el primer paso no se pudo realizar de la manera esperada, lo que debes hacer después es cotizar en varias empresas logísticas un servicio similar al que estás buscando. Para esto te recomendamos considerar un mínimo de 3 opciones. 

Contrata el seguro

Ahora sí, tan pronto hayas encontrado el seguro que más te convenga, es momento de llevar tus paquetes o documentos a la oficina más cercana y contratar el seguro de envío correspondiente.

¿Qué es el seguro de envíos y dónde contratarlo? 2
Procura revisar atentamente los términos del seguro que contrates.

Guarda los datos de tu envío

Por último, debes guardar en un lugar seguro los datos de tu paquete o sobre, pues serán necesarios para cobrar el seguro en caso de ser requerido. Recuerda que al momento de cobrarlo debes llevar la factura del producto que aseguraste. Esto te permitirá contar con una constancia de que lo que enviaste es lo mismo que se declara en la póliza.

✨ Consejos para asegurar tus paquetes y documentos

No te pierdas el detalle de los siguientes consejos para asegurar tus paquetes y documentos. Echa un vistazo:

Toma fotos del artículo

Antes de que vayas a enviar tu paquete, es recomendable que tomes fotos del contenido así como de su embalaje. Esto para que cuentes con evidencia en fotografía del estado de tu mercancía antes de su traslado. Asimismo, es recomendable que solicites al mensajero que te firme una constancia o una copia de la guía de envío para tener un comprobante de que el envío se constató. 

Protege bien el contenido

Recuerda que el embalaje es la primera protección que tiene tu paquete es por ello que contar con un buen embalaje puede hacer la diferencia ante un siniestro. Para esto, te recomendamos proteger el contenido de tu envío de la siguiente manera: 

  • Utiliza materiales rígidos y en buen estado en el embalaje externo como cajas de madera con el tamaño adecuado para el contenido.
  • Usa materiales acolchados y flexibles que protejan el contenido de tu envío como plástico burbuja, bolsas inflables, papel kraft o relleno de poliestireno.

Guarda los documentos originales y sus copias

Por último, guarda el documento original y la copia de la factura de los objetos que envíes, esto es imprescindible para hacer el reclamo y que el seguro sea válido.