Cómo aprovechar al máximo un préstamo para tu negocio

¿Sabes cómo aprovechar un préstamo? En este artículo, Efrén Pineda de Payclip, nos dice cómo aprovechar al máximo un préstamo para tu negocio. ¡Sigue leyendo y descubre cómo!

¿Qué hacer con un préstamo?

Puede ser que hayas obtenido un préstamo bancario o hayas obtenido financiamiento alternativo de alguna fintech. Estos fondos recién adquiridos, sin duda, ayudarán a tu negocio a alcanzar sus metas, realizar cambios importantes y seguir creciendo.

Es probable que en tu mente estén dando vuelta todas las posibilidades que representa este dinero, pero antes de que el préstamo llegue a tu cuenta bancaria, debes tener un plan bien pensado sobre qué hacer con los fondos. 

préstamo

A continuación te compartimos algunos consejos que podrían ser útiles para definir el manejo responsable de tu préstamo. 

Consejos para manejar responsablemente un préstamo

Tener el dinero en una cuenta separada 

Al recibir los fondos, el moverlos a una cuenta separada sería un buen primer paso. Si utilizarás los fondos del préstamo para cubrir gastos operativos y compras en curso, es posible que desees colocar el dinero en otra cuenta que no sea la principal. 

Invierte el dinero 

En actividades productivas que te generen un ingreso extra. Puedes comprar mercancía para vender, producir algo que sabes hacer: comida, manualidades o artesanías; adquirir catálogos para vender diferentes productos, o abrir una nueva sucursal. 

Así puedes incrementar tus ingresos y con las ganancias de tus ventas pagar el préstamo que solicitaste y seguir invirtiendo.

Además, toma en cuenta que los pagos atrasados ​​o atrasados ​​de tu préstamo realmente pueden afectar tu puntaje crediticio y hacer que le resulte más difícil pedir prestado dinero en el futuro. 

Estar pendiente de los pagos 

Una forma de asegurarte de estar al tanto del pago de tu préstamo es al configurar los pagos de débito en automático. La mayoría de los prestamistas tienen un sistema bancario en línea que le permite hacer esto, y siempre que sepas que tendrás los fondos cada mes para realizar los pagos, te ahorrará la molestia de mover manualmente tu dinero.

Aunque, previo a esto debes tener muy clara la información respecto a la tasa de interés, los plazos para pagar, periodicidad de pagos y comisiones a pagar. Esto debido a que no debes pasar por alto ninguna información respecto al pago del préstamo para evitar que tu deuda incremente. 

aprovechar-un-préstamo

Establecer un monto de los ingresos para pagar la deuda

Recuerda que tu nivel de endeudamiento depende de tus ingresos, lo recomendable es que utilices el 30% de lo que ganas para pagar tus préstamos. Por ejemplo, si los ingresos semanales de tu negocio son 3,000 pesos, deberás destinar como máximo $900 pesos para el pago de tus deudas. Así evitarás caer en un sobreendeudamiento.

Pese a contar con el préstamo, no olvides continuar ahorrando y planificando el presupuesto, debido a que, a largo plazo, el continuar ahorrando dinero, recortar tu presupuesto y planificar el futuro de tu negocio, aunque ahora tenga los fondos para cubrir sus gastos, te asegurará que estás preparado para una emergencia financiera.

Errores que debes evitar

Usar el préstamo para pagar otro préstamo

Hay personas que solicitan un crédito para pagar otros préstamos que deben, ésta no es la mejor solución, porque la deuda no deja de existir y en ocasiones se hace más grande.

No permitas que te suceda. Antes de solicitar un préstamo o crédito evalúa en qué lo vas a utilizar y cuánto puedes pagar sin necesidad de que te metas en más apuros.

Gastar sin apegarse a un plan

Es muy probable que haya al menos una docena de pequeños gastos que los fondos de tu nuevo préstamo podrían ayudar a cubrir. Sin embargo, esos pequeños costos se acumulan y, antes de que te des cuenta, podrías volver a estar en la posición de quedarte corto de efectivo.

préstamo

No prestar atención a tus finanzas

Los dueños de negocios deben tener un día designado cada semana, mes o trimestre para verificar sus facturas y revisar las proyecciones de flujo de efectivo contra el volumen real de negocios. Esto con mayor razón si cuentan con algún préstamo, debido a que estos fondos tienen como objetivo ayudar al negocio y no todo lo contrario.

Desatender tu deuda

Si tienes dificultades para realizar los pagos, no obligues al prestamista a enviar a un agente de cobranza. Lo más recomendable es ser honesto y directo sobre su situación. Es posible que su prestamista pueda hacer algo al respecto o poder ofrecer un trato para que la deuda no se vuelva impagable. 

Conclusión

Recuerda que solicitar financiamiento es una decisión muy importante que te puede ayudar a conseguir tus metas y objetivos si lo utilizas responsablemente. Asegúrate de establecer un plan de gastos previo a gastar los fondos que obtuviste para tu negocio. 

Un préstamo debería convertirse en un catalizador de tu negocio y no un dolor de cabeza que pueda llevarte a el sobreendeudamiento.

Sobre el auto: Efrén Pineda

«Escribo, edito, corrijo y creo contenidos digitales, mucho SEO y ahora en proceso del UX writing».

Danae Rodriguez
Danae Rodriguez

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *