Los métodos de pago para un ecommerce pueden variar de diferentes aspectos entre tus usuarios.

A continuación te mostramos algunos consejos para implementar en tu ecommerce:

¿Qué son los métodos de pago?

Un método de pago, es un instrumento o bien que te permite comprar un producto, contratar servicios o cancelar todo tipo de deudas.

¿Por qué utilizar diferentes métodos de pago?

Uno de las principales barreras de compra son los métodos de pago, ya que cada generación se siente más cómodo por ciertas formas de pago debido a la inclusión que ha generado la tecnología en sus vidas.

Por ello es necesario que cada ecommerce aprenda a adaptarse para cada segmento de la población.

método-de-pago-ecommerce

¿Cuáles son los métodos de pago más comunes en un ecommerce?

Existen muchos métodos pero estos solo son algunos de los más comunes que se utilizan en México:

  • Tarjetas de débito y crédito:
    • Esto es el reemplazo del efectivo y permite pagos de diferentes servicios, tanto públicos como privados para hacer compras en diferentes comercios en el país o en el extranjero.
  • Transferencias o SPEI:
    • Los traspasos económico son muy comunes en el comercio electrónico a través de la banca electrónica, ya que es de forma inmediata y con mayor seguridad de cada operación.
  • Pago en efectivo
    • En México se mantiene como la principal forma de pago debido a las facilidades ofrecidas principalmente en las cadenas de tiendas de conveniencia y en la compra de bienes y servicios.
  • PayPal
    • Es de los principales métodos de pago en el mundo por ello es muy sencillo entender que sea muy utilizada debido a su fácil administración e inmediatez sea fácil y sencilla desde esta plataforma.
  • Mercado Pago
    • Este pago es a través de una transacción desde su plataforma.

¿Cómo aprender a elegir?

Aunque todo depende de muchos los factores pero aquí te presentamos los más influyentes al momento de elegir:

  1. El nivel de conocimiento de la marca entre los usuarios o clientes.
  2. La ubicación de la sede social del ecommerce ya que influirá en uno u otro sentido los métodos de pago que deberás implantar.
  3. El costo del producto o servicio que ofreces también será un elemento básico para elegir los métodos de pago.
  4. Implementa encuestas entre tus usuarios o clientes para conocer a tu buyer persona, así sabrás el método de pago más utilizado.
  5. La distancia de venta también son influencia debido a dificultad de transporte entre el vendedor y comprador, así el pago puede ser seguro para ambas partes.
  6. Para la comprobación de gastos fiscales de tus clientes les pueden ser útiles realizar pagos vía electrónica.

Recuerda dejarnos tu comentario sobre este artículo, estaremos encantados de leerte.