Los 6 diagnósticos sobre el estado de los sistemas logísticos de los hospitales en diferentes países desarrollados o en vía de desarrollo han ido aumentando con el tiempo.

A raíz de estos trabajos, los autores han podido determinar el amplio margen de maniobra y de mejora que tienen los sistemas logísticos hospitalarios y las notables diferencias de estos sistemas dependiendo el país estudiado.

Por esto mismo, el día de hoy hemos traído para ti, qué es la logística hospitalaria, sus funciones, cuales han sido los 3 avances de la tecnología que mejor han beneficiado a la tecnología y el cómo logra abastecer la logística a un hospital en tiempo y forma.

qué-es-la-logística-hospitalaria
Conoce todo sobre la logística hospitalaria.

¿Qué es la logística hospitalaria?

La logística hospitalaria es la actividad encargada de atender y abastecer a todos los procesos internos que se desarrollan en un hospital incluyendo a las áreas de mantenimiento, lavandería, personal y a los pacientes de un hospital.

Se define la logística hospitalaria como un conjunto de actividades de diseño, planificación y ejecución que permiten la compra, el manejo de inventario y el reabastecimiento de los bienes y servicios necesarios para la prestación de los servicios médicos a los pacientes.

Las 3 mejores innovaciones de la logística hospitalaria

A continuación, te mostramos 3 de las mejores innovaciones dentro de la logística hospitalaria. Estas buscan, mejorar el servicio que se presta a la población y, a su vez, permiten que el rubro de la logística se siga expandiendo e innovando.

Recordemos que debido a la crisis sanitaria que surgió en el año 2019 los servicios de salud pública se han visto comprometidos y sorprendidos por el repentino suceso. Es por lo mismo que se busca seguir innovando y estar preparados ante nuevas contingencias.

Blockchain

Es una gigantesca base de datos en donde la logística interna se encarga de almacenar la información en un único servidor y distribuirla en miles de ordenadores.

Esto ha sido de gran ayuda para el orden de la información del stock de recursos médicos, medicamentos, para el banco de sangre, los datos de los pacientes y muchos más.

Cada uno de estos ordenadores posee una copia exacta de toda la información que se sube al sistema y un registro de cada operación que se realiza en él, con lo que se consigue una red de información interconectada, descentralizada y colaborativa.

Bioimpresión

Es un método que en la actualidad ha tenido grandes avances y crea estructuras celulares a partir de bio-tintas cargadas con células madre y está haciendo un gran cambio en el sector logístico al minimizar la cadena de suministro de órganos mediante nuevas técnicas de reproducción.

qué-es-la-bioimpresión
Para mayor información visita www.nationalgeographic.es

Los proyectos de bioimpresión son cada vez más exitosos y comunes en la producción de hígados, riñones y corazones humanos.

La impresión tridimensional le brinda grandes beneficios a la logística interna de un hospital en la actualidad como:

  • Mejor manufactura.
  • Reducción de costos de almacén y traslado.

ERP para Logística

El ERP para logística es un software de gestión que permite la organización logística de una empresa mediante la gestión y administración de todos sus procesos. Entre los beneficios están:

  • Optimización operativa de stock.
  • Reducción de costes de inventario y tecnológicos.
  • Adaptación a las necesidades futuras.
  • Control y puntualidad en entrega.

¿Cómo logra abastecer un hospital en tiempo y forma?

El proceso de la logística actual en las organizaciones de salud ha tenido una gran demanda debido a la pandemia ocasionada por el COVID 19 y la proporción de los recursos económicos invertidos fueron mayores por ello fue de gran importancia el diseño de un modelo de Sistema Integral de Logística Hospitalaria, con los siguientes subsistemas:

  • Gerencia del sistema logístico.
  • Gestión de recursos financieros y adquisiciones.
  • Organización de la recepción técnica.
  • Administración del almacenaje.
  • Programación y ejecución de la distribución interna en el ciclo de producción.
  • Control del uso en los centros de producción y áreas administrativas.
  • Coordinación del programa de logística con el plan de producción de actividades asistenciales.
  • Programación del transporte propio o del proveedor.
  • Gestión de inventarios de almacén, distribución a servicios administrativos, áreas de producción y mantenimiento.

Hay que tener en cuenta que la mayoría de las organizaciones hospitalarias deben tener una organización y eficiencia impecables pues estas toman el papel protagónico durante tiempos de crisis sanitarias. Asimismo, una adecuada logística puede apoyar a la gestión del sistema hospitalario per se pues evita el desabastecimiento y la calidad de la atención hacia los usuarios. ¿Qué te pareció el contenido? Cuéntanos en los comentarios que opinas al respecto, estaremos encantados de leerte.

Si tienes algún comentario sobre Skydropx o quieres conocer un poco más sobre nosotros puedes escribirnos directamente a [email protected], todo el #team estaremos encantados de poder apoyarte.