Te contaremos todo sobre cómo vender servicios por internet. Para ello, te explicaremos de manera detallada qué es un servicio y cuál es la diferencia que tiene con un producto. Encontrarás un análisis sobre las ventajas y desventajas de vender servicios por internet y los tipos de servicios que puedes ofrecer. Pero esto no es todo, también hablaremos acerca de qué servicios vender por internet y te daremos una guía sobre cómo vender servicios de una manera profesional. No te pierdas los ejemplos de venta de servicio por internet y los consejos para ser un verdadero experto y vivir de ello. Comencemos.

¿Cómo vender servicios por internet? Guía Paso a Paso 0
Aprende lo que necesitas para saber cómo vender un servicio por internet.

🤔 ¿Qué es un servicio?

Un servicio de internet es una prestación que realiza un profesional especializado en una materia determinada. Esto hace que el freelancer, o el dador del servicio reciba una retribución económica por el trabajo efectuado. Se caracteriza por ser intangible y subjetivo, ya que las necesidades que cubre del consumidor dependen del análisis que hace el profesional.

😶‍🌫️ Diferencia entre servicio y producto

La diferencia entre servicio y producto en internet consta de varias características propias, a continuación puedes ver la siguiente tabla que muestra el punto de análisis entre un servicio y producto:

Punto de análisisServicioProducto
InteracciónEs más directa. Existe un contacto directo entre el cliente y el freelancer que ofrece sus servicios.Menos directa. Si bien es cierto que, existen modelos de negocio en donde se puede conseguir un contacto entre el cliente y el propietario del artículo, lo cierto es que esto no es imprescindible. Cualquier vendedor puede ofrecer bienes producidos por terceros sin ningún tipo de limitación para la operatoria de venta.
AlmacenamientoNo hay un stock físico, lo cual contribuye a mejorar los tiempos de entrega y la calidad del trabajo terminado.En la mayoría de los casos es necesario contar con depósitos para guardar y custodiar la mercadería. Esto aumenta los costos de ventas.
En cuanto a su materiaLos productos que se comercializan son intangibles.Se comercializan artículos físicos, aunque también es posible encontrar productos digitales, los cuales son intangibles.
ObjetividadLos servicios son más subjetivos porque están en estrecha relación con la opinión del freelancer que ejecuta el trabajo.Son exclusivamente objetivos porque no se tiene en cuenta el criterio del comerciante en el momento de su adquisición.

✅ Ventajas de vender servicios por internet

Te mostraremos a continuación cuáles son las ventajas de vender servicios por internet y vivir de esta profesión:

Proporciona un mayor alcance 

Cuando una empresa o profesional independiente ofrece sus servicios, es necesario entregar un producto físico en el domicilio del cliente ni ningún otro elemento. Gracias a ello, el emprendedor que ofrece servicios puede captar consumidores de cualquier parte del mundo a un precio relativamente bajo. 

Facilita la fidelización 

Es probable que un cliente satisfecho por un servicio realizado con excelencia vuelva a contratar al mismo profesional. Por lo tanto, el esfuerzo de crear un sólido engagement es mucho más bajo, ya que este proceso comienza a aparecer durante la prestación de la tarea asignada.

Es sencillo hacer remarketing

El remarketing es una técnica comercial que se utiliza en aquellos clientes o personas que ya conocen la marca personal. Esto quiere decir que, para mejorar la conversión de leads se pueden usar canales que se conocen con antelación y que son efectivos para llegar al cliente.

Los costos de prestación de servicios son bajos 

Si se comparan los gastos incurridos en la prestación de servicios con la venta de artículos físicos o digitales, es probable que sean menores. Por lo tanto, la mayor cantidad de los honorarios facturados serán considerados ganancias de la operación. 

Gran variedad de plataformas para ofrecer los servicios 

Los profesionales que recién comienzan en este camino encontrarán una gran variedad de canales para ofertar sus trabajos de asesoramiento y demás. Esto quiere decir que, es posible elegir la plataforma que más se adapte a las necesidades de una manera más rápida y fácil.

No es necesario el almacenamiento de productos 

Los servicios por internet no requieren de almacenes ni de esquemas para aplicar técnicas de logística para el trabajo terminado. Esto es una gran ventaja, ya que el emprendedor se ahorra dinero en el mantenimiento de mercancías en depósito y en los gastos de pedir artículos para su reposición.

❌ Desventajas de vender servicios por internet

Es importante que tengas en cuenta las desventajas de vender servicios por internet para no cometer errores y perder dinero en el intento. Mira con atención cada detalle:

Se requiere de una gran disponibilidad del profesional 

Existen algunos servicios en los que no es posible delegar el trabajo por el cual fue contratado el freelancer. Por lo tanto, hay una gran limitación de capacidad productiva debido a la carga horaria laboral y a los descansos necesarios que debe tener el prestador para mantener la excelencia del servicio. 

Al principio es difícil demostrar la capacidad 

Cuando recién se comienza en el negocio de servicios de internet, resulta complicado mostrar la experiencia y talento que posee el freelancer. Esto quiere decir que, la competencia se hace más grande debido a la escasa diferenciación con la que se cuenta. 

No siempre se cobra lo que corresponde 

Al existir una gran oferta de servicios similares, en internet es difícil establecer un precio adecuado teniendo en cuenta la práctica del freelancer. Por tal motivo, es frecuente recurrir a descuentos que a la larga pueden perjudicar la existencia del profesional.

Tipos de servicios por internet

Es posible dividir los tipos de servicio por internet de acuerdo a una versión exprés o premium, la diferencia consiste en que el primer caso se cobra un precio más bajo por un servicio que permite satisfacer una necesidad de forma básica. Mientras que, un servicio de internet premium es aquel en el que el consumidor te contrata para ofrecer nuevas soluciones a sus problemas. 

Pero esta no es la única clasificación que se pueden hacer a los servicios por internet. Mira a continuación otra manera de dividir los tipos de servicios: 

Freelancer 

Es uno de los servicios más buscados en la actualidad, ya que los emprendedores y los profesionales mantienen una relación laboral independiente. Esto permite que, una vez terminada la tarea asignada, el cliente solo debe pagar por el servicio recibido sin tener que mantener un sueldo fijo.

Consultoría o servicios profesionales 

Este tipo de servicio por internet lo ofrecen personas con conocimientos avanzados en una determinada materia. Por lo general, se encargan de dar su opinión, corregir estructuras de gestión y generar planes para conseguir un objetivo específico. Dentro de los ambientes que más se utilizan este tipo de consultoría se encuentra el empresarial, la salud y el cuidado del cuerpo. 

¿Cómo vender servicios por internet? Guía Paso a Paso 1
Ten en cuenta que los servicios profesionales o de consultoría deben ser proporcionados por expertos.

Servicios de tecnología 

Es un tipo específico de asesoramiento profesional, ya que cuentan con un gran requerimiento en la actualidad debido a que sus oferentes se dedican a la identificación y corrección de vulnerabilidades informáticas que puedan afectar la operación normal de las empresas. Además, ofrecen servicios de mantenimiento para conseguir un resguardo de la información ante posibles ataques cibernéticos. 

Entretenimiento en línea 

El desarrollo de este tipo de servicios de internet requiere de una cierta habilidad del profesional porque es importante generar contenidos de calidad que atraigan la atención de la audiencia. Por lo general, se emplean plataformas de streaming para estos servicios, aunque también es posible usar las redes sociales para generar ganancias y vivir de esta profesión.

💡 ¿Qué servicios vender por internet? 

Existen muchos servicios que puedes vender por internet, mira a continuación algunos de ellos y elige el que más se adapte a tu situación: 

Asesoramiento de gestión empresarial 

Uno de los servicios más solicitados en la actualidad es el asesoramiento a empresarios y emprendedores. Si eres una persona que tiene conocimientos sobre administración, control de mercancías en depósito, logística y demás, no dudes en elegir a esta categoría para ganar dinero en internet. Lo importante para tener éxito es crear un portafolio con todos los trabajos realizados hasta el momento y las habilidades que posees. Procura promocionar tus servicios en las redes sociales y tener un sitio web propio.

Consultoría de marketing digital 

Si bien esta sección podría corresponder a un asesoramiento empresarial, el servicio de marketing digital es una categoría muy buscada para la conversión de leads en tiendas online y para mejorar el proceso de ventas de plataformas. Las agencias de marketing no solo ofrecen servicios relacionados con procesos que sean efectivos para captar la atención de los potenciales clientes, sino también entregan información relacionada con contenidos SEO y manejo de redes sociales.

Clases de consulta para niños 

Esta categoría es ideal para aquellos profesores y personas con conocimientos en pedagogía que puedan reforzar lo aprendido en la escuela. Lo relevante para este tipo de servicio digital es contar con una buena conexión a internet, una cámara de alta resolución y un espacio privado para evitar interrupciones que puedan afectar la interacción con los alumnos.

Enseñanza de lengua extranjera 

Al igual que ocurre con las clases de consultas, en esta categoría puedes enseñar a jóvenes y adultos temas relacionados con un idioma extranjero. Es una idea muy útil para aquellos individuos que nacieron en otro país o tienen un gran dominio de lenguas extranjeras. Puedes reforzar a esta categoría con la venta de apuntes o ebooks que estén escritos por ti. La iluminación y el sonido son dos factores a tener en cuenta para diferenciarse del resto de la competencia. 

Coordinación de agendas para directivos 

Existen muchas empresas que están dispuestas a pagar por servicios remotos que manejen la agenda de las personas que conducen a la organización. Por tal motivo, si eres ordenado y tienes dominio de herramientas informáticas, puedes promocionar tus servicios para que coordines las actividades diarias de ejecutivos.

Cursos en línea 

La gran ventaja que ofrece este servicio es que puedes brindar capacitación relacionada con actividades comunes y muy buscadas en la actualidad para después promocionar tus contenidos a través de videos grabados. La jardinería, el bricolaje y el cuidado del cuerpo son algunos temas en los que puedes incursionar para ganar dinero a través de negocios para servicios digitales.

Capacitación en criptomonedas 

Uno de los temas que más crecimiento tuvo en los últimos años es la capacitación en criptomonedas y blockchain. Si eres un experto en el manejo de estas monedas digitales y conoces sobre el rendimiento que se obtiene en el trading, busca ofrecer tus servicios a través de canales de Telegram, redes sociales y cualquier otra plataforma relacionada con las finanzas virtuales.

Asistente virtual 

El asistente virtual es una persona que trabaja de manera independiente y que ofrece sus servicios a través de internet para cumplir con los pedidos del cliente. Existe una gran variedad de tareas que se pueden realizar, ya hemos mencionado una de ellas, la del manejo de la agenda, pero esto no implica que sea todo. Es posible conseguir trabajo como data entry, responder llamadas de teléfono o contestar correos electrónicos, entre otras opciones.

Consultor SEO 

El SEO es una actividad de gran requerimiento debido a la necesidad que tienen las organizaciones y emprendedores de posicionar su página o tienda online. Por tal motivo, una buena manera de vivir de internet es manejar las métricas relacionadas con el SEO el que los motores de búsquedas encuentren Y expongan en los primeros lugares las páginas de tus clientes.

Servicios de redacción 

Al igual que el SEO, el servicio de redacción y copywriting es una actividad en auge. Para que el servicio de posicionamiento SEO tenga éxito, es fundamental tener contenidos de calidad que sean persuasivos para mantener la visita el mayor tiempo posible en el sitio web. Debido a esto, el servicio de redacción digital es ideal para aquellas personas que pueden transmitir de manera fácil sus ideas teniendo en cuenta las variables de esta técnica digital.

✍️ ¿Cómo vender servicios por internet? Guía Paso a Paso

Conoce el paso a paso que tienes que hacer para vender servicios por internet como un verdadero experto. Echa un vistazo: 

Estudia el mercado 

Lo primero que deberás hacer es analizar las necesidades y costumbres que tienen las personas que podrían comprar o adquirir tu servicio digital. Por tal motivo, es necesario que compruebes cuáles son las redes sociales preferidas y las plataformas por donde más navegan. Al mismo tiempo, debes comprender el comportamiento de la competencia para saber qué tipo de canales utilizan para comunicarse con los consumidores. 

Arma una estrategia comercial 

Una vez que tienes en claro cuál es el grupo de buyer personas que te interesan, es importante establecer un objetivo general que te ayude a comparar las decisiones que tomaste con los resultados obtenidos. Para ello, vas a tener que incorporar metas de mediano y corto plazo que te permitan conocer con exactitud el camino que debes tomar ante diferentes situaciones. 

¿Cómo vender servicios por internet? Guía Paso a Paso 2
Recuerda que al realizar tu estrategia comercial debes anotar cada detalle para tenerlos en cuenta en el futuro.

Elige un canal de comunicación 

Cuando ya tienes bien definido el nicho del mercado en el cual competirás y como llegarás al objetivo planteado, será el momento de seleccionar los diferentes canales disponibles para promocionar tus servicios. Puedes optar por marketplace tradicionales, crear tu propia tienda online o diseñar una plataforma que muestre tus trabajos, perfiles y cualquier otro tema que sea de relevancia para captar clientes. 

Inscríbete en la plataforma 

Si vas a elegir una red social, debes registrarte para conseguir un usuario. En cambio, si deseas usar una plataforma o una tienda online, será el momento de elegir un administrador de contenidos para subir la web a internet. Te recomendamos que uses WordPress como tu CMS, para que puedas usarlo de forma gratuita e instalar plugins para conseguir un mejor diseño. 

Crea un plan social media 

Una vez que tienes tu tienda online disponible, será el momento de subir contenidos en las redes sociales que utilizan los potenciales clientes. Es importante que mantengas una cierta periodicidad de publicación para ganar visibilidad de la marca. Además, interactúa de manera activa con tus seguidores para llamar la atención del algoritmo de la plataforma. 

Actualiza tus conocimientos 

Por más que tengas conocimientos avanzados sobre un tema específico o brindes un servicio de buena calidad, es crucial que estés al día con los cambios que van apareciendo. Para ello, puedes inscribirte en plataformas de newsletter o en sitios con membresía para tener acceso a lo más reciente de cada asunto. 

Agrega valor a tus servicios 

Cuando vayas a añadir los servicios que prestan en tu tienda o en cualquier plataforma ecommerce, es deseable que brindes la mayor cantidad de información posible para lograr captar la atención de los potenciales consumidores. Debido a esto, puedes agregar textos persuasivos e imágenes de alta calidad que representen la idea que quieres transmitir. 

Utiliza técnicas de SEO 

Estas herramientas te ayudarán a posicionarse en los primeros lugares de los buscadores. Por tal motivo, tendrás que conocer a la perfección las diferentes métricas que te permitirán tomar buenas decisiones para aparecer antes que tu competencia. Existen diversas plataformas que puedes emplear para este trabajo, aunque la más importante son las de Google que te ayudan a conocer el comportamiento de los visitantes. 

🤓 ¿Dónde vender servicios por internet?

Si quieres saber dónde vender servicios por internet de manera segura, presta atención a la siguiente lista. Vas a encontrar algunos ejemplos para que tengas en cuenta cuál es el modelo de plataformas confiables en las que puedes registrarte para comenzar a ganar dinero. Comencemos: 

Hotmart 

Para aquellos que recién están empiezan en el negocio de servicios por internet, esta plataforma es ideal porque actúa de intermediario entre el cliente y el profesional. Gracias a las diferentes herramientas disponibles con la que cuenta este portal es posible promocionar el servicio de manera rápida y fácil, para ello es necesario crear los sitios de venta que ofrece la misma plataforma. Registrarse en Hotmart es gratuito, por lo que no deberás pagar nada para convertirte en un verdadero profesional en servicios de internet. 

Upwork

Es una de las plataformas más elegida por los freelancers para ofrecer sus servicios por la web. Para darse de alta como usuario es necesario registrarse en su sitio web y completar una serie de datos relacionados con información personal y antecedentes laborales. Una vez que envíes todo lo requerido, deberás esperar unos cuantos días para recibir la confirmación de la plataforma. Luego de ello, podrás ofrecer tus servicios o bien acceder a ofertas de trabajo aceptando un presupuesto fijo. 

Fiverr 

Otra opción interesante para ganar dinero a través de servicios de internet es Fiverr. Funciona de una manera similar a Upwork o Workana, ya que su registración es gratuita y necesitas ser aprobado por la plataforma para ofrecer tus servicios. Una vez que elijas un cliente o te postules a un proyecto, el portal requerirá el pago del trabajo y lo retendrá hasta que tú lo termines. Una vez que el emprendedor esté de acuerdo con tu tarea, la plataforma libera el importe para que lo recibas en una billetera virtual, pero debes tener presente que del monto total cobrarás un poco menos, debido al pago de comisiones a Fiverr. 

☀️ Ejemplos de ventas de servicios por internet

Algunos ejemplos de ventas de servicios por internet son:

Analista SEO

Esta técnica consiste en posicionar en los primeros lugares de un motor de búsqueda a un sitio o marca personal. Para ello se utilizan diferentes métodos que corrigen errores, favorecen la experiencia del usuario en la navegación y mejoran la conversión de leads. La agencia mexicana Elogia es un claro ejemplo de este servicio.

Diseño web

Es otro servicio que mantiene un crecimiento constante porque cada vez más webmasters requieren una mayor personalización de los blogs que manejan. Cloud Studio se especializa en este tipo de servicio para las empresas de México y del mundo.

Redactor de contenidos

El copywriter lleva a cabo la tarea de escribir en páginas y sitios de internet contenidos de calidad que sean persuasivos y que muestren la información que está buscando el visitante. Para ello tiene en cuenta las técnicas de SEO. En redactorfreelancer.com encontrarás una larga lista de personas que se dedican a esta profesión.

Programador de aplicaciones y sitios web

Este tipo de servicio de internet es ideal para aquellas personas que tienen conocimientos de desarrollo informático y pueden volcar su experiencia en apps móviles y páginas web. Si quieres conocer un ejemplo de este tipo de servicio, mira la agencia de México App Design, en la cual encontrarás una amplia gama de opciones.

Marketing digital

Las agencias o personas que se dedican a captar la atención del mercado meta y convertir los leads en potenciales clientes cada vez tienen mayor cantidad de trabajo debido al impacto positivo que generan en los resultados del emprendimiento en cuestión. En Guadalajara se encuentra la agencia de profesionales Lava para ejemplificar este servicio digital.

Traductor

Ten en cuenta que, los propietarios de las empresas quieren llegar a más público, por lo que necesitan que sus páginas estén optimizadas en varios idiomas. Debido a ello, el servicio de redacción tiene altos niveles de búsquedas de profesionales, por lo que puedes ofrecer este servicio con total tranquilidad porque las posibilidades de tener éxitos son grandes. Presta atención al ejemplo de este servicio, a Lexi-traduccion de México.

😄 Consejos para vender servicios por internet

Si estás pensando en vender servicios por internet, presta atención a estos consejos que te ayudarán a no cometer errores en tus primeros pasos: 

Fórmate como profesional

Lo más importante de todo es brindar un servicio de excelencia a tus clientes, para lo cual necesitarás contar con conocimientos afianzados sobre una temática específica. Para ello será conveniente que participes en congresos, estudies en sitios de internet o formes parte de grupos de interés, esto te servirá para que estés al tanto de las últimas novedades de tu área de conocimiento. 

Crea una estrategia comercial

No comiences este recorrido sin tener un plan definido con anterioridad. Esto te servirá para saber cuál es el objetivo que persigues y qué tipo de decisiones debes tomar para corregir los errores o evitar caer en ellos. 

Diseña un social media plan

Las redes sociales son plataformas fundamentales que debes utilizar a tu favor. Genera en cada una de ellas un perfil profesional que te permita ofrecer servicios por internet de manera fácil, para ello deberás comunicar a la comunidad con precisión tus temas de interés. 

Inscríbete en plataformas de búsqueda de trabajo

Puedes elegir los portales que hemos mencionado en los puntos anteriores para dar a conocer tu trayectoria profesional y también para buscar ofertas que estén relacionadas con tu perfil. Es importante que diseñes una cuenta que contenga tus antecedentes y también las fortalezas que puedes ofrecer a los proyectos que pueden contratarte. 

Regístrate en LinkedIn

Ya hemos hablado de la importancia que tienen las redes sociales, pero es necesario destacar de forma individual el rol que tiene esta plataforma en profesionales que ofrecen sus servicios por internet. Dentro de este portal podrás crear una sólida red networking para participar y conseguir nuevos proyectos. 

Promociona tu marca personal

Es valioso que te des a conocer con tus colegas y también con los potenciales clientes. Esto te servirá para ganar visibilidad y lograr una mayor interacción que permita profesionalizar tus servicios de manera más rápida. 

Ocasiona una buena experiencia de usuario

La atención al cliente es un punto estratégico que no debes dejar de lado en este tipo de actividad. Una vez que hayas terminado con la tarea por la cual fuiste elegido, es recomendable seguir en contacto para conocer su opinión acerca de tu trabajo y también para aumentar las posibilidades de una nueva contratación.