Si estás a punto de cumplir 18 años, es importante que sepas que tienes que tramitar el INE en línea para acatar las obligaciones cívicas impuestas por las leyes vigentes. Por tal motivo, te explicaremos a continuación qué es el INE y qué relación tiene con la credencial para votar. Para ello, vamos a hablar desde qué edad puedes tramitar tu INE y cuál es el horario de los módulos de atención ciudadana del INE a los que puedes ir según tu localidad. No te pierdas el detalle de los documentos que vas a necesitar para sacar tu INE y el paso a paso que tienes que hacer para crear una cita online y cumplir con tu deber cívico. Por último, te diremos cómo cancelar una cita del INE y cuánto tardan en entregar tu credencial para votar. Vamos a ello.

Tramitar INE en línea Guía Paso a Paso 0
Entérate de cómo tramitar tu INE en línea.

🤔 ¿Qué es el INE?

El INE es el acrónimo de Instituto Electoral Nacional, el cual es la máxima autoridad en México en temas relacionados con la organización y control de procesos electorales. Entre sus funciones se encuentra la de emitir a los ciudadanos habilitados la Credencial para Votar. Es importante destacar que, de forma coloquial, se denomina a esta credencial como “INE”.

😮 ¿Para qué sirve el INE?

Si quieres cumplir con tus obligaciones civiles es importante que conozcas para qué sirve el INE. El documento en cuestión sirve para acudir el día del proceso electoral a emitir el voto enunciado en la normativa legal vigente. En la credencial para votar figuran todos los datos necesarios para que las autoridades puedan identificar de manera rápida y fácil al ciudadano que se presenta en la mesa del escrutinio.  

👶 ¿A qué edad puedo tramitar mi INE?

La edad para tramitar el INE es a partir de los 18 años. En caso de que te falte poco para cumplirlos y en tu Estado existan elecciones de orden federal o nacional, podrás llamar al 800 433 2000 (INEtel) o acudir a un módulo para obtener información adecuada a tu situación. Si ya tienes 18 años puedes tramitar tu cédula para votar desde el sitio del INE o bien, llamando por teléfono al número 800 433 2000.

Tramitar INE en línea Guía Paso a Paso 1
Aprende cómo tramitar tu INE en línea por primera vez.

🕒 ¿A qué hora abren el INE?

Los Módulos de Atención Ciudadana para la obtención del INE dependen de la ciudad en la que te encuentres, los horarios son los siguientes.

Cuernavaca:

  • Domicilio: Plaza Comercial Arcos Cristal, Locales 8 Y 9, Av. Plan De Ayala No. 501, Col. Teopanzolco C.P. 62350.
  • Horarios de atención: lunes a viernes de 08:00 hrs a 20:00 hrs, sábado de 08:00 hrs a 20:00 hrs y domingo de 10:00 a 14:00 hrs.

Jiutepec

  • Domicilio: Plaza Comercial Arboledas, Locales 6, 7 Y 8, Mariano Matamoros No. 33, Col. Centro C.P. 62550.
  • Horarios de atención: lunes a viernes de 08:00 hrs a 20:00 hrs, sábado de 09:00 hrs a 15:00 hrs.

Temixco

  • Domicilio: Plaza Comercial Primavera Local 3, Av. Emiliano Zapata No. 24, Col. Centro C.P. 62580.
  • Horarios de atención: lunes a viernes 08:30 hrs a 15:30 hrs y sábado de 09:00 hrs a 13:00 hrs.

Zapata

  • Domicilio: Plaza Comercial Del Ángel, Local 6, Carretera Zapata – Tezoyuca Km. 1, Col. Campo Nuevo C.P. 62766.
  • Horarios de atención: lunes a viernes de 09:00 hrs a 16:00 hrs y sábado de 09:00 hrs a 13:00 hrs.

Cuautla

  • Domicilio: Av. Circunvalación 38 Col. Emiliano Zapata C.P. 62744.
  • Horarios de atención: lunes a viernes de 07:00 hrs a 19:00 hrs y sábado de 08:00 hrs a 14:00 hrs.

Jojutla

  • Domicilio: Carretera Alpuyeca – Jojutla Km 13.5 (Boulevard 17 de abril) Col. Los Pilares C.P. 62909.
  • Horarios de atención: lunes a viernes de 08:30 hrs a 15:30 hrs y sábado de 09:00 hrs a 13:00 hrs.

Yautepec

  • Domicilio: Av. Paseo Tlahuíca S/N Km 21.5 Col. Cinco De Mayo C.P. 62730
  • Horarios de atención: lunes a viernes de 08:00 hrs a 15:00 hrs y sábado de 08:00 hrs a 12:00 hrs.

🕛 ¿A qué hora cierran el INE?

El horario en que cierran los Módulos de Atención Ciudadana del INE en cada ciudad es:

  • Cuernavaca: lunes a viernes 20:00 hrs, sábado 20:00 hrs y domingo 14:00 hrs.
  • Jiutepec: lunes a viernes 20:00 hrs y sábado 15:00 hrs.
  • Temixco: lunes a viernes 15:30 hrs y sábado 13:00 hrs.
  • Zapata: lunes a viernes 16:00 hrs y sábado 13:00 hrs.
  • Cuautla: lunes a viernes 19:00 hrs y sábado 14:00 hrs.
  • Jojutla: lunes a viernes 15:30 hrs y sábado 13:00 hrs.
  • Yautepec: lunes a viernes 15:00 hrs y sábado 12:00 hrs.

📝 ¿Qué documentos necesito para sacar mi INE?

Para sacar por primera vez el INE, vas a necesitar presentar estos tres tipos documentos en los Módulos de Atención Ciudadana para obtención de la Credencial para Votar, echa un vistazo.

Documento de nacionalidad, se consideran que cumplen con este requisito cualquiera de las dos opciones siguientes:

  • Acta de Nacimiento.
  • Carta de naturalización.

Comprobante de identificación con fotografía, los siguientes documentos que se detalla deben ser originales, estar vigentes al momento de iniciar el trámite en el Módulo y no tener más de diez años de expedición:

  • Pasaporte.
  • Cédula profesional.
  • Licencia de conducir.
  • Cartilla del Servicio Militar Nacional.
  • Credencial de servicio público.
  • Documentos de escuelas públicas o privadas.
  • Credenciales de derechohabientes.
  • Credenciales de identificación laboral.

Documento que acredite el domicilio del ciudadano, deben tener una antigüedad menor a tres meses y tienen que ser presentados en original. Estos son:

  • Recibos de pago de impuestos y/o servicios públicos: Recibo de pago de impuesto predial, Recibo de pago de luz, Recibo de pago de agua, Recibos de pago de servicios privados, Recibo de pago de teléfono, Recibo de pago de señal de televisión o Recibo de pago de gas.
  • Estados de cuenta de servicios privados y/o públicos: bancarios, de tiendas departamentales, de crédito hipotecario o del Sistema de Ahorro para el Retiro.
  • Copia certificada de escrituras de propiedad inmobiliaria.
  • Contrato de arrendamiento, en este supuesto deberá presentar el recibo de pago correspondiente.
  • Contrato de servicio público de agua potable.
  • Constancia de número oficial.
  • Certificado de Inscripción al Registro Público de la Propiedad.
  • También es posible presentar Recibos de teléfono e internet de forma individual o como servicios integrados.

💪 ¿Cómo tramitar INE en línea? Guía Paso a Paso

Te diremos cómo tramitar INE en línea, solo tienes que seguir el siguiente paso a paso: 

Ingresa en el sitio oficial del Instituto Nacional Electoral  

Lo primero que deberás hacer es escribir esta dirección URL en tu navegador de confianza o bien, copia la palabra INE en un buscador y haz clic en el resultado de la primera posición. Una vez que estés dentro de la homepage tendrás que hacer clic en la pestaña credencial para votar. 

Ubica el Módulo más cercano a tu domicilio 

En este paso tendrás que encontrar el módulo de atención ciudadana más cercano a tu domicilio. Para ello, puedes pulsar en la opción Ubica un módulo, dentro del campo Haz una cita, o bien escribir este enlace. Una vez que te estés dentro de la nueva página tendrás que completar el campo selecciona una entidad y selecciona un municipio. Te aparecerá información del módulo más adecuado para tu localidad, por lo que, sí presionas en el botón módulo fijo, tendrás toda la información de la ubicación y el número de Distrito Federal y local. 

Crea una cita 

Debajo de la información que encontrarás en el módulo o en la página principal del menú credencial para votar verás el botón Haz una cita. Lo que deberás hacer a continuación es presionar leer en el mismo para que se abra un menú del Sistema de Atención Ciudadana. En esta pantalla tendrás que llenar la siguiente información: 

  • Entidad federativa. 
  • Delegación / Municipio. 
  • Módulo de Atención Ciudadana: dirección del módulo seleccionado, referencias y horario. 
  • Selecciona una fecha y hora, recuerda que la misma no puede superar los sesenta días naturales. 

Los pasos anteriores te permitirán ver fechas disponibles, por lo que, lo único que vas a tener que hacer es seleccionar el día y el horario más conveniente para ti.  

Completa la información de los documentos 

Lo que deberás hacer ahora es llenar los siguientes campos: 

  • Trámite a realizar. 
  • Documento de nacionalidad. 
  • Documentos de identidad con fotografía. 
  • Comprobante de domicilio. 

Desplaza el menú para que se desplieguen todas las opciones disponibles para cada elemento. 

Agrega la información personal 

En la tercera sección tendrás que añadir la siguiente información: 

  • Nombre, Apellido paterno y Apellido materno. 
  • Teléfonos con clave LADA, indicando si es fijo o móvil. 
  • Correo electrónico al que tengas acceso. 
  • Informa si requieres una atención personaliza. 
  • Escribe el código captcha. 
  • Detalla si vives en un país extranjero. 
  • Una vez que hayas completado toda la información, tendrás que hacer clic en el botón Confirmar cita

Prepara los documentos 

Lo que deberás hacer a continuación es reunir los documentos que informaste en el formulario del Sistema de Atención Ciudadana. Es importante que tengas en cuenta la antigüedad del tipo de documentación que vas a presentar y tener a mano el documento original. 

Acude al Módulo de Atención Ciudadana 

Con toda la información reunida y con la cita programada puedes acudir al módulo del Instituto Nacional Electoral. Una persona te estará esperando para comenzar a gestionar la credencial para votar. Terminado este trámite recibirás un comprobante con el cual puedes verificar el estatus para conocer cuándo estará disponible.

🙅‍♀️ ¿Cómo cancelar una cita del INE? Guía Paso a Paso

A continuación, te contaremos cómo cancelar una cita del INE de una manera sencilla:

Accede al sitio del INE

Con tu navegador ingresa al sitio oficial del Instituto Nacional Electoral. Busca el programa del Sistema de Atención Ciudadana o bien, pega este enlace en la barra de navegación. Pulsa en la pestaña Consultar.

Escribe la clave de la cita

Cuando generas una cita dentro del sitio del INE, tendrás un acuse enviado a tu correo con la clave de la cita. Lo que deberás hacer es copiar ese código en el formulario Búsquedas de citas, justo en el campo Clave de la cita. También vas a tener que agregar el correo que informaste y el captcha.

Cancela la cita del INE

Una vez que terminaste de añadir toda la información solicitada en el paso anterior, lo que deberás hacer a continuación es elegir la cita que creaste y, por último, en el botón Cancelar cita.

📆 ¿Cuánto tardan en entregar el INE?

Cuando accedas al portal del Sistema de Atención Ciudadana podrás verificar el estatus de credencial para votar. Cuando veas el estado credencial en proceso significa que todavía no puedes ir al Módulo a retirarla. Una vez que cambie el estado mencionado podrás pasar a retirar la Credencial para Votar, lo cual puede tardar desde 10 días naturales hasta 90 días.