A continuación te daremos algunos consejos de empaque y embalaje perfecto para tus artesanías.
Aunque antes de ello deberás verificar si el material de tu artesanía no está prohibida por alguna paquetería en:
- Artículos Prohibidos por FedEx
- Artículos Prohibidos por DHL
- Artículos Prohibidos y restringidos por UPS
- Artículos Restringidos por Estafeta
Una vez verificado que tu artesanía no pertenece al grupo de Objetos prohibidos, dale un vistazo a nuestros siguientes consejos:
Cuidados antes de empacar
Para un mayor cuidado, deberás realizar lo siguiente:
- Limpiar y remover el polvo por completo de la artesanía.
- Las artesanías de metal deben estar limpias de huellas digitales ya que se pueden corroer.
- Las artesanías elaboradas a partir de papel, textil o madera contienen agua, por ello se le debe dar un cuidado previo según la materia prima.
- Además las artesanías hechas de materiales que contienen agua, deben secarse antes de ser empacadas.
Consejos para su embalaje
Cada artesanía cuenta con cuidados diferentes debido a la materia prima con el cual fueron elaborados, aunque también depende de su tamaño:
- Para los productos de cuero con menor tamaño, deberán ser envueltos en papel de seda o tela.
- Al igual, los productos de cuero deben incluir bolsas de polietileno ya que no dañan el producto y lo mantienen libre de humedad.
- Debes utilizar cartones en buenas condiciones y rígidos.
- No excedas las especificaciones de peso de la caja.
- La artesanía debe colocarse en el centro del cartón y los lados deberán estar acolchonados con trozos de poliestireno o envoltorio de burbujas.
- Las artesanías que presenten bordes o protuberancias con filo deben ser envueltos.
- La cinta debe tener un ancho mínimo de 5.1 cm y máximo de 7.6 cm.
Productos protectores de rozaduras
Es muy común que haya artículos que estén expuestos a rozaduras durante su envío por ello, los siguientes productos pueden proteger tus artesanías:
- Bolsas de burbopack
- Strech film
- Bolsas plásticas
Inmovilización de las piezas:
Para inmovilizar las piezas existen varias maneras de lograrlo como:
- Papel periódico
- Papel kraft
- Cartón corrugado para separar en las cajas
- Cajas individuales, corrugado, doble corrugado
- Cajas colectivas
- Stretch film
- Plástico de burbujas
¿Qué no debes hacer?
- No envíes cajas de regalos livianas al menos que estén dentro de cartones más resistentes.
- No utilices cinta de celofán, cuerda o soga para sellar el paquete.