Qué vender desde casa es una pregunta que se hacen muchas personas. Por lo que, te mostraremos a continuación ideas que te ayudarán a vivir de tu propio negocio sin tener que gastar grandes sumas de dinero. Te diremos qué productos para vender desde casa, ideas para vender desde casa, las ventajas de vender desde casa y cuáles serán los inconvenientes que puedes tener. Pero esto no es todo, te daremos una lista con 15 ideas de para vender en casa para iniciar un negocio propio. Por último, verás una lista con los mejores consejos para tener éxito en tu emprendimiento personal y una lista con cosas para vender desde casa. Comencemos.

Ventajas de vender desde casa

Si quieres saber cómo ganar dinero con internet, presta atención a las ventajas de vender desde casa. Mira a continuación: 

  • Una de los principales beneficios que obtendrás es que podrás manejar tus tiempos. No será necesario que cumplas horarios de oficina, salvo en algunas excepciones que se exigen por el tipo de actividad. 
  • Puedes atender los requerimientos del cliente en cualquier momento. Al estar en contacto permanente con tu computadora y teléfono, tendrás acceso a punto de venta de tipo 24/7, lo cual te servirá para aumentar tus ingresos de manera significativa.
  • No tienes que trasladarte al trabajo. Gracias a ello, vas a ahorrar dinero en transporte y también tiempo, ya que podrás hacer ejercicios o cualquier otra actividad en el espacio que destinabas a viajar. 
  • Puedes compartir los gastos de tu casa con los de tu unidad de negocio. No será necesario contratar un servicio de internet ni de telefonía por aparte, lo cual se reducirá los costos fijos para conseguir mayores ganancias.
  • Tendrás más tiempo para estar con tu familia. Este es un aspecto muy importante para personas que tienen hijos o que quieren pasar más tiempo con sus seres queridos. 
  • La inversión que precisas no es grande. Solo necesitarás un buen procesador en tu computadora y una conexión a internet estable. 
  • No es necesario vestirse con un uniforme para trabajar. Una ventaja valiosa que tiene vender desde casa es que puedes hacerlo con cualquier ropa, sin estar muchas veces arreglado, tal como lo tendrías que hacer si trabajas en una oficina. 
  • Las pérdidas por rotura o robo son mínimas. Al tener los productos que quieres vender en tu casa, no necesitarás de un sistema de seguridad para controlar el robo, además, las pérdidas que ocurren por roturas o por mal manipulación serán escasas.

❌ Desventajas de vender desde casa

Algunas desventajas de vender desde casa que puedes tener son las que te mostramos en la siguiente lista: 

  • Tu casa se convertirá en depósito. Si no cuentas con un espacio destinado al almacenamiento de tus productos, es factible que tu sala o cualquier otra habitación pase a ser el almacén de tu unidad de negocio. 
  • Es probable que trabajes más tiempo. Al estar tu emprendimiento en el mismo lugar en el que vives, lo más seguro es que recibas llamadas fuera de horario laboral a las cuales deberás atender para cumplir con las expectativas de tus clientes. 
  • Puede resultar un poco agotador. Ten presente que, al estar mucho tiempo en tu casa el factor psicológico de encierro puede generar ansiedad y estrés. 
  • Disminuirá la interacción social. Cuando empiezas a vender desde casa no tendrás compañeros de trabajo o personas que atender de forma física, lo cual puede causar en el largo plazo un aislamiento social indeseado. 
¿Qué vender desde casa? Guía Paso a Paso 0
Al vender desde casa podrías sentir un poco más de cansancio que el normal.

💭15 ideas de cosas que vender desde casa

Mira a continuación 15 ideas de productos para vender desde casa que te harán vivir de esto, no te pierdas de ningún detalle:

Artesanías

Una buena idea de cosas que vender desde casa es comercializar artesanías. Si eres de las personas que poseen habilidades manuales, no dudes en elegir este modelo de negocio para vivir de internet, ya que existen muchos potenciales clientes que están esperando tus creaciones. Solo necesitarás crear una buena tienda online y enviar los artículos lo más rápido posible a través de un servicio de logística confiable. Si no sabes cuál elegir, te recomendamos que visites nuestro Cotizador de envíos en

Decoración del hogar

Los artículos para decoración del hogar y de oficinas siempre son requeridos por los usuarios de internet. Por tal motivo, puedes poner tu propio negocio desde casa, vendiendo productos que estén relacionados con la decoración, siendo los más buscados los cuadros, portalápices y cajones para organizar pequeños objetos. Aunque también tiene mucha demanda las alfombras, percheros y jarrones. 

Productos de belleza

Un mercado que nunca pasará de moda es el de belleza y bienestar. Puedes vender desde casa productos relacionados con cremas faciales, cuidado personal, aceites y plantas para aromaterapia. Ten en cuenta que este sector tiene una gran puja cuando quieras hacer una campaña de anuncios en internet, por lo que deberás pensar muy bien el contenido para lograr una acción persuasiva que genere una gran conversión de leads. 

Indumentaria

El nicho del mercado de indumentaria para varones, mujeres y niños ha mantenido durante estos últimos años en constante crecimiento. Esto se debe a la comodidad que ofrece a los usuarios de comprar sin moverse de casa, lo cual es una buena opción para hacer regalos porque permite recibir el producto en cualquier domicilio. Para que tengas éxito en este sector es importante tener un buen canal de venta, entregar los productos a tiempo y sorprender al cliente con un lindo packaging.

Artículos para mascotas

En nuestro país las mascotas ocupan un lugar privilegiado en los hogares, por lo que siempre habrá personas que estarán interesadas en comprar artículos para perros, gatos y demás. Vender desde casa productos para mascotas no es una tarea difícil, pero debes considerar algunos criterios que te ayudarán a ganar dinero. Por ejemplo, tienes que crear una buena marca personal, trabajar con productos de calidad y mantener una presencia activa en las redes sociales. No te olvides que, las técnicas de SEO es una herramienta importante para generar tráfico orgánico en tu tienda online. 

Productos para home staging

El home staging es una técnica utilizada en el mercado inmobiliario para atraer a compradores por medio de la revalorización de una vivienda o local comercial. Por lo que, puedes aprovechar este recurso de marketing para vender desde casa artículos relacionados con iluminación para viviendas, cuadros, plantas y cualquier otro objeto que necesite un home stager. El secreto de este modelo de negocio es tener una red de networking con profesionales de diseños de interiores y de arquitectura, esto hará que seas contactado con frecuencia por la calidad de tus productos y servicios.

Joyería y bisutería

Está demostrado que el nicho de las joyas y accesorios personales tiene un potencial que todavía no ha sido desarrollado en su totalidad. Existe un gran número de compradores que navegan de manera permanente por internet buscando ofertas y artículos que sean de su agrado. Por tal motivo, si tienes buen gusto y conoces las propiedades de las joyas y bisutería, no dudes en entrar en este negocio para vender desde casa.

Gastronomía

La gastronomía es una opción válida para ganar dinero con internet. En nuestro país hay un gran mercado de personas que están dispuestas a comprar productos para cumpleaños, bodas y cualquier acontecimiento social, por lo que si tienes habilidades gastronómicas puedes crearte una página para ofrecer tus productos y vivir de ello. Ten en cuenta que la segmentación geográfica es fundamental para conseguir una publicidad eficiente que logre atraer a los clientes.

Productos para revender

Una opción que utilizan muchos emprendedores para vender desde casa es el modelo de negocio de reventa de productos nuevos o usados. Sin importar de qué artículos manejan, lo que buscan es ofrecer a través de su tienda online y de sus redes sociales, ofertas irresistibles para llamar la atención de los compradores. Si quieres dedicarte a esta idea para vender desde casa, tienes que considerar que un factor clave de éxito es el precio de compra, el cual debe ser lo más bajo posible, pero siempre manteniendo la calidad de los productos.

Ropa deportiva

En plena época de la vida sana, los entrenamientos físicos y la salud corporal, los artículos de ropa deportiva tienen una gran demanda. Por lo que puedes dedicarte a vender desde tu hogar, accesorios y prendas deportivas para todas las personas. Solo necesitarás estar al tanto de las necesidades del mercado meta y conseguir buenos precios para promocionar en tu tienda online descuentos exclusivos que llame la atención de los compradores. 

Calzados

Para tener éxito con este modelo de negocio necesitarás mantener un stock just in time porque de lo contrario, puedes almacenar productos que no lo venderás en una temporada y pasarán de moda. Esto te puede hacer perder dinero y perjudicar la percepción que tienen los compradores de tu marca. Por tal motivo, es recomendable dividir el nicho en varios sectores, estudiar las necesidades y dedicarse a uno o dos grupos de buyer personas. Esto te ayudará a comprar lo justo manejar un buen stock a través de un punto de equilibrio entre los costos de pedir y de mantener.

Network Marketing

Empresas como Tupperware, Thermomix o Herbalife son algunas de las organizaciones que siempre están buscando a personas como tú. Por lo que, si quieres ganar dinero vendiendo desde casa, puedes empezar a comercializar esta clase de productos a familiares y amigos. Después, podrás ir aumentando tu alcance de ventas hasta tener una red de clientes que buscarán tus redes sociales y blog personal para comprarte los artículos.

Libros

Muchas personas siguen comprando libros físicos porque no se acostumbran a los actuales ebooks. Por lo que, una buena idea que puedes llevar adelante es montar tu propia librería online para vender ejemplares a aquellos lectores que prefieren lo clásico. Para ello será necesario que tengas una buena tienda en la cual controles con precisión el stock de los títulos y puedas entregar en tiempo los artículos solicitados.

Wedding Planner

Puedes montar tu propio negocio en casa para organizar y coordinar bodas de parejas que están dispuestas a ser asesoradas en todo o en parte de sus celebraciones. Para este modelo de negocio, no solo puedes vender tus servicios de asesoramiento sino también productos decorativos que sirvan para cumplir con el objetivo planteado. Por lo tanto, si tienes buenas relaciones personales y una gran efectividad para transmitir ideas, puedes volcarte sin inconvenientes a este emprendimiento para ganar dinero desde casa.

Decoración de artículos con lettering

El lettering es una técnica artística que consiste en dibujar las letras para escribir palabras o frases en algunos artículos, haciendo que el producto quede personalizado. Vender esta clase de mercancía es una buena idea para ganar dinero desde casa, ya que solo necesitarás comprar los productos, volcar tu arte y luego revender el artículo a un precio mayor. Es importante que entregues a tiempo estos productos porque, por lo general, son regalos del comprador para un tercero.

📋¿Cómo iniciar un negocio en casa? Guía Paso a Paso

Para iniciar un negocio en casa, presta atención a nuestra guía paso a paso para no cometer errores y así tener un éxito asegurado en tu estrategia comercial. Echa un vistazo:

  • Lo primero que vas a tener que hacer es conocer el mercado y las necesidades de las personas que lo integran. Para ello deberás interpretar señales que te ayudarán a establecer qué es lo que buscan las buyer personas cuando compran determinados artículos. Luego, tendrás que estudiar cuántos competidores existen y qué tipo de estrategia llevan a cabo para tener éxito. 
  • A continuación, tendrás que verificar que los gustos y costumbres de los potenciales clientes puedan ser satisfechos con el producto que quieres vender. Si consideras que el balance de las oportunidades y fortalezas que tienes son mayores a las amenazas y debilidades, sigue avanzando con la puesta en marcha de tu emprendimiento. 
  • Estudia los proveedores que pueden ayudarte en tu unidad de negocios. Ten en cuenta que, es importante mantener los gastos en los niveles más bajos para afrontar cualquier inconveniente que no hayas tenido en cuenta. Por tal motivo, busca por internet a los mejores vendedores, en cuanto a precio y servicio, y genera un contacto con los mismos para crear una alianza comercial. 
  • Establece una meta. Muchos emprendedores no tienen éxito porque no determinan un objetivo comercial en su plan de negocios. Por lo tanto, es recomendable que establezca metas de corto, mediano y largo plazo. Esto te servirá para compararte de manera permanente y corregir desviaciones que vayan apareciendo durante el proceso. 
  • Crea un plan de marketing digital. Cuando ya conozcas todos los elementos que compongan tu unidad de negocio, lo que debes hacer es generar una estrategia comercial para llevar adelante tu emprendimiento y cumplir con el objetivo establecido de antemano. 
  • Destina un presupuesto para un social media plan. El manejo de los fondos y la financiación de tu proyecto son de vital importancia para la vida de tu unidad de negocio. Por tal motivo, debes conseguir un equilibrio entre el aumento de la visibilidad de tu marca personal y los gastos incurridos en la campaña de publicidad. 
  • Crea una tienda online. Existen muchas plataformas con las cuales podrás programar tu eCommerce como un verdadero experto en informática. Por ejemplo, en Tiendanube vas a encontrar todas las herramientas para tener tu propia tienda online a precios accesibles y con el soporte de especialistas. 
  • Participa de forma activa en las redes sociales. Una vez que hayas creado tu plataforma y contratado publicidad para generar flujo de tráfico a tu sitio, lo que te quedará por hacer es crear perfiles en las redes sociales más importantes y usadas por las buyer personas. Lo relevante para este paso es generar la mayor cantidad de interacción posible y hacer que tu producto sea reconocido por la comunidad. 
  • El avance de tu negocio. A medida que transcurran los días, es valioso que controles la evolución de tu estrategia comercial. Para ello, deberás comparar tus objetivos de corto y mediano plazo con las decisiones que tomaste. Si ves una desviación positiva, afianza los recursos para continuar por ese camino, pero si cometiste algún error vuelve atrás y corrige todo lo necesario para no dañar el proyecto.
¿Qué vender desde casa? Guía Paso a Paso 1
Si tu idea es vender desde casa no olvides armar un plan de marketing digital.

🖊️Consejos para vender desde casa

Ten en cuenta estos consejos para vender desde casa que te ayudarán a tener éxito en tu negocio y a sostenerte en el tiempo con un estilo profesional de alto nivel. Comencemos: 

  • Disminuye los gastos de operación lo más que puedas. Es importante mantener los costos del negocio lo más bajo posible, en especial en la primera etapa de tu emprendimiento. Ten en cuenta que, los gastos de pedir tus artículos al proveedor tienen que ser estudiados con profundidad para obtener el mejor precio de compra. Pero también debes considerar que la mercancía que tengas en tu casa para entregarle a los clientes no debe romperse ni perder su calidad, con lo cual tienes que considerar un número óptimo de unidades en tu orden de pedido para no gastar dinero de más. 
  • Elige productos de fácil manipulación. Un buen negocio desde casa no solo debe ser rentable en términos de dinero, sino también debe ser cómodo y adaptable a tus necesidades. Por tal motivo, elige siempre artículos que puedas manejar por tus propios medios y que no necesites ayuda de un tercero. 
  • Establece un horario de trabajo. Para mantener el control de tu unidad de negocio y también evitar el estrés personal, es recomendable optar por un horario fijo de trabajo, lo cual te servirá para planificar tu día y realizar otras tareas. 
  • Integra el marketing de afiliados a tu modelo de negocio. Esta técnica comercial sirve para ganar dinero a través de una comisión por venta. Para ello tendrás que generar tráfico desde tu blog personal a una tienda online la cual te pagará una recompensa cada vez que un cliente derivado por ti compre un producto. 
  • Opta por el dropshipping. Si no quieres guardar los productos que vas a vender en tu casa, puedes elegir los almacenes de tu proveedor para que el propio vendedor entregue el artículo a tu cliente. Para ello tendrás que crear una tienda online que sea atractiva para las buyer personas y elegir uno o varios proveedores que estén dispuestos a entregar el producto en el domicilio del comprador. 
  • Destina un buen presupuesto de publicidad. Los anuncios de artículos son importantes para persuadir a los potenciales clientes y generar una necesidad para iniciar el proceso de venta. Debido a ello, es recomendable poner en práctica una buena campaña de publicidad de productos en redes sociales y plataformas especializadas. No olvides que también es valioso relacionarse con influencers para ganar visibilidad de tu marca. 
  • Participa con frecuencia de redes sociales. Ten presente que, las redes sociales se han convertido en el lugar de reunión de millones de personas, entre las cuales se encuentran tu mercado meta. Por lo tanto, si quieres vender desde casa y tener éxito para vivir de ello, deberás subir contenido de calidad de forma periódica y producir interacción con tus seguidores. Esto generará engagement y empatía con tu marca.