Actualizado el 1 de diciembre de 2023 por Danae Rodriguez
Este es un punto en el que quizás no hayas reflexionado: Que tipo de garantía ofrezco en mi tienda online
A mayores garantías y flexibilidad en las condiciones, más alta es la decisión de compra y mayor el incremento de ventas.
La clave consiste en desarrollar y disponer de una política clara, completa y eficiente que genere confianza en tus clientes y al mismo tiempo, proteja tus intereses.
Importancia de contar con una garantía
Cuando compras algo de precio considerable, el fabricante o el vendedor hace una promesa importante de respaldar el efectivo funcionamiento del producto. Esto es lo que conocemos como garantía.
La ley federal establece que los comerciantes le deben permitir leer las garantías antes de comprar en una tienda, y también cuando compra por catálogo o en internet.
El nivel de cobertura de las garantías es variable, así que lo mejor es que compare el alcance de la cobertura de la garantía al igual que compara el estilo, precio y otras características de los productos.
Y a medida que el comercio electrónico se potencializa en el país, también lo hacen las leyes que lo regulan y protegen al consumidor.
Aplicaciones de la ley frente a garantías y devoluciones
La ley tiene situaciones en específico en medio de las cuales se puede aplicar una garantía y/o devolución, la cual busca brindar mayor protección al consumidor, basándose en el testimonio tanto del cliente como de la empresa, en casos específicos como:
- Publicidad o información engañosa.
- Protección contractual.
- Efectividad de la garantía.
- Ventas por métodos no tradicionales o a distancia.
Es importante tener en cuenta la existencia de dos tipos de garantía: la garantía legal, determinada por ley siempre que se cumpla con los requisitos estipulados, y la garantía comercial, ofrecida voluntariamente por el vendedor o fabricante para conferir más protección que la garantía legal. Por ejemplo, una garantía de pérdida o robo o servicio técnico gratis durante un tiempo limitado. Es importante destacar que la garantía comercial no sustituye a la garantía legal y que, a diferencia de aquella, puede conllevar un coste adicional impuesto por el vendedor o fabricante puesto que disfrutas de una serie de derechos o garantías adicionales a lo que inicialmente exige la ley.
Lo que necesitas saber sobre la garantía
Si consideras que el producto puede ser defectuoso, por ley, tus clientes deben tener derecho a optar entre exigir su reparación o sustitución (a no ser que estas opciones resulten desproporcionadas o imposibles).
En cuanto a su reparación y sustitución, se ha de tener presente algunas cuestiones:
Serán gratuitos para el afectado; lo que puede comprender, sobre todo, los gastos ocasionados por el envío o los costes de materiales nuevos. Por ejemplo, si se tuviese que enviar el producto defectuoso y se hubiese de asumir algún coste por realizar dicho envío, este lo cubriría la garantía y no se le podría atribuir al consumidor o usuario.
Se realizarán en un período de tiempo proporcionado al defecto y razonable, en función del producto.
Si, una vez concluida su reparación y efectuada la entrega, el producto todavía no se ajusta al contrato, el cliente podría exigir su sustitución siempre y cuando sea posible, dejando a un lado los productos de segunda mano que se compren a otro usuario y no a un vendedor profesional.
Si la sustitución no fuese viable por no cumplir el producto con el contrato, podrían pedir la reparación del mismo, la rebaja del precio o la resolución del contrato, directamente.
Estas dos últimas opciones serán solamente aplicables cuando no optas en que se pueda reclamar la reparación o la sustitución, por lo explicado anteriormente,, esto es, que el producto no se hubiese entregado en las condiciones ideales tras varias reparaciones, o en un plazo justo.
Duración de la garantía
¿Cuál es la duración de la garantía legal de los productos nuevos y de segunda mano?
Como vendedor o fabricante deberías responder de todo lo anterior en un plazo de dos años desde la entrega. En los productos de segunda mano se podrá pactar un plazo con el cliente no inferior a un año desde dicha entrega.
Otra cuestión a tener en consideración es que las faltas de conformidad que manifieste el producto durante los seis meses posteriores a la entrega se considerarán como ya existentes en el propio producto cuando se entregó.
Como se ha mencionado anteriormente, la garantía comercial -adicional a la legal- puede otorgar un extra de protección en cada compra.
¿Que debe contener?
-El producto o servicio objeto de la garantía
-El nombre y la dirección del vendedor o fabricante
-El matiz de que esta garantía no afecta a los derechos legales de los consumidores.
-Los derechos adicionales que brindas.
-El plazo de duración y su alcance territorial.
-Los medios de reclamación del cliente.
A lo anterior se añadirá el coste adicional y, si el producto es de naturaleza duradera, un servicio técnico apropiado.
¿Cómo te afecta si eres el prestador de un servicio?
Si prestas un servicio online o comercializas productos a través de una plataforma web, debes ser consciente de que hay unas garantías legales que estás obligado a ofrecer, como muchas de las mencionadas en este artículo.
Y luego, dependerá de tu modelo de negocio o del tipo de productos y servicios que ofrezcas a tus clientes, el ofrecer o no garantías comerciales.
Ponerlas en marcha puede aportar una mayor y mejor captación de clientes por el hecho de que, con la garantía adicional, ofrecerás un mejor producto o servicio.