Te mostraremos quiénes son las nenis en México y por qué son virales. Para eso, tendrás que continuar leyendo hasta el final porque hablaremos sobre qué significa neni y a qué se refiere una economía de Nueva Emprendedora de Negocios por Internet. Además, vas a encontrar una lista con ejemplos de qué vender para ser una neni y ganar dinero de esta profesión. Por último, te daremos una serie de consejos para que puedas crear tu propio emprendimiento sin cometer errores. Echa un vistazo a todo lo que hemos preparado para ti.
👩 ¿Quiénes son las nenis?
Las nenis son mujeres micro emprendedoras o emprendedores que ofrecen sus productos en puntos medios, estaciones del metro, en parada de autobuses, en redes sociales y en sitios de internet. NENI es el acrónimo de Nueva Emprendedora de Negocios por Internet, dicha ocupación comenzó hace poco tiempo y surgió como una necesidad de aportar dinero al hogar, manteniendo al mismo tiempo la atención familiar y otras actividades.
Es importante destacar que, en los principios de este trabajo tomó el nombre neni de una manera despectiva en las redes sociales por medio de la audiencia masculina y machista. Esto fue cambiando a medida en que comenzó a resaltar la capacidad de adaptación, empuje y trabajo que tienen estas vendedoras por internet. Por fortuna, al día de hoy cada vez que se menciona a una neni se lo hace reconociendo el perfil y la valentía de las empresarias.
🤔 ¿Qué significa neni?
Muchas personas se preguntan qué significa neni debido al aumento de visibilidad de los trabajos de las emprendedoras. El nombre NENI surgió de las palabras que utilizaban las vendedoras para referirse o llamar a sus clientes, tales como “nena”, “hermosa” y “bella”. A medida que fue pasando el tiempo se convirtió en el acrónimo de Nueva Emprendedora de Negocios por Internet, otorgando así el prestigio que se merece a esta actividad comercial.
📲 ¿Qué es «dónde entregas neni»?
Si bien es cierto que cada una de las nenis tiene un modelo de negocio diseñado para cubrir sus propias necesidades; por lo general, las micro emprendedoras entregan los cosméticos, postres, accesorios, ropa y demás productos en estaciones de metro, paradas de autobuses, domicilios de las clientas y puntos medios.
Debido a esto surgió la pregunta «¿dónde entregas neni?», haciendo referencia el comprador al lugar en el que puede adquirir los productos ofrecidos por las vendedoras en redes sociales, sitios web o de forma física.
💸 ¿A qué se refieren con la economía neni?
De acuerdo con los resultados de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), el 84% de los puestos de trabajo perdidos durante la pandemia del año 2020 pertenecían a mujeres. Por lo que, las más de 1.350.000 personas mencionadas tuvieron que utilizar su ingenio, resiliencia y esfuerzo para continuar aportando dinero a sus hogares. En la actualidad, el número de emprendedoras aumentó de forma significativa, lo cual crea un grupo importante de operaciones comerciales dentro de nuestro país, conociéndose a este fenómeno como «Economía neni».
🛍️ Ejemplos de qué vender para ser neni
Existen muchos productos que puedes vender con un formato de neni. Mira a continuación algunos ejemplos que te servirán para ganar dinero y vivir de esta ocupación:
Ropa
Es uno de los rubros más elegidos por las nenis, ya que es posible vender no solo ropa de primera mano sino también usada. Además, este producto ofrece la facilidad de poder conseguir un mercado de compradores en cualquier lugar. Existen muchas alternativas en lo referente a las marcas, pero por lo general, las nenis venden ropa de fabricantes genéricos.
Artesanías
Si eres de las personas que tienen habilidades manuales, no dudes en elegir este rubro para vender en diferentes puntos de la ciudad o por redes sociales. En México existe un grupo que valora los utensilios artesanales, las vestimentas y adornos para el hogar. No dejes pasar esta oportunidad y conseguir ganancias que te sorprenderán en el corto plazo.
Comidas
En México valoramos mucho las comidas artesanales y autóctonas. Por tal motivo, de acuerdo con el sitio en donde estés, puedes ofrecer tus propias recetas, destacar los gustos locales y vivir de esta profesión. El secreto de esta actividad es la higiene, la presentación de la comida y la variedad del menú.
Maquillaje o makeup
Algo que nunca pasará de moda es el makeup para bodas, cumpleaños y cualquier reunión social. Esto quiere decir que, puedes ofrecer tus productos de maquillaje por medio de redes sociales o creando tu propio sitio web. Recuerda que, no solo puedes ofrecer los artículos, sino también asesoramiento y un servicio de maquillaje personal.
Accesorios para mascotas
Un mercado que está en constante crecimiento es el de las mascotas. Si eres una amante de los animales, esta puede ser una buena oportunidad para ganar dinero. Además, tal como ocurre con el makeup, también podrás ofrecer tus servicios profesionales de peluquería, bañado y demás cuidados en los domicilios de tus clientas.
✨ Consejos para ser una neni
Presta atención a estos consejos para ser una neni y no morir en el intento:
Crea tu propio plan de negocios
Por más que parezca sofisticado, es necesario que crees un plan de negocios para que tu emprendimiento tenga un camino correcto. Esto quiere decir que, vas a necesitar plantearte un objetivo general y también metas para el corto y mediano plazo. Recuerda que, los objetivos deben ser alcanzables, pero al mismo tiempo deben tener un cierto esfuerzo para que puedas cumplirlos.
Dentro de este punto tendrás que considerar el presupuesto disponible, los proveedores, el lugar de fabricación y el precio conveniente para competir con las demás nenis. Una vez que tengas bien definido todos estos puntos, te recomendamos que vayas modificando el resultado de tu trabajo en dos o tres situaciones de mercado para que conozcas con precisión cuáles serán los números en una industria retraída o expansiva.
No te detengas
Considera que, ser una neni no es una tarea sencilla; por lo que, deberás pasar por pruebas que pueden disminuir tus ganas y esfuerzos. Ten en mente que, todo comienzo es difícil y tu emprendimiento no será la excepción, pero esto no significa que no lo puedas realizar, ya que solo necesitas conocer algunos secretos del mercado en el cual te mueves. A medida que transcurre el tiempo, te darás cuenta de que tu motivación es el factor clave de éxito.
Sigue tus intuiciones
Si bien es cierto que las opiniones de los demás son importantes, muchas veces las críticas negativas aparecen con más frecuencia que las positivas. Esto, por lo general, ocurre porque las personas no se animan a hacer ni a seguir el camino que estás emprendiendo. No te olvides que, el término neni era despectivo y de una connotación machista; por lo que, siempre vas a encontrar hombres que se quedaron en épocas muy pasadas. No tengas en cuenta nada de esto y continúa con tu resiliencia, motivación y ganas hasta conseguir tus primeros resultados.
Conoce bien el mercado
Para tener éxito en tu proyecto económico vas a necesitar conocer con precisión cuáles son los gustos y costumbres. Además, tendrás que analizar a todos los competidores y personas que venden productos suplementarios a los tuyos. Examina en profundidad estos aspectos, establece un precio de referencia competitivo y trata de satisfacer las necesidades de tus clientes en todo momento.
Consigue un buen proveedor
Por más que vendas artesanías, siempre vas a necesitar materia prima o productos para revenderlos. Por lo tanto, es importante que el costo de adquisición de estos artículos sea lo más bajo posible para conseguir la mayor cantidad de ganancia posible. Busca en internet, consigue asesoramiento personal y realiza pregunta a personas que conoces para que obtengas una lista importante de proveedores.