Logística y envíos

¿Qué sí puedes enviar y qué no en un paquete nacional?

Pinterest LinkedIn Tumblr

Actualizado el 19 de enero de 2023 por Danae Rodriguez

Para establecer qué es lo que se puede o no enviar; es decir, identificar aquellos objetos prohibidos para enviar, en un envío nacional, primero tenemos que determinar qué es un envío nacional.

Un envío nacional es el que se realiza dentro de las fronteras del país, es decir, dentro de la república mexicana. Así pues, estos son menos complicados que un envío internacional, además, son un poco más rápidos.

No obstante, hay ciertas regulaciones que se deben cumplir y a continuación te describimos qué sí puedes enviar y qué no.

¿Qué puedo enviar en paquetería nacional?

Imagina que tienes que mandar algo a tu familiar que cumple años, pero vive al norte del país o que tu negocio ha comenzado a despegar y te piden un artículo en otro estado. ¿Qué puedes enviar?

Quizá suene como algo muy obvio, pero te sorprendería conocer lo que se puede enviar por paquetería nacional; accesorios, pan, dulces típicos, etc. A continuación, te listamos lo que sí puedes enviar.

objetos-prohibidos-para-enviar

¿Cuáles son los productos u objetos que puedo enviar?

Todo lo que se no encuentra en la lista siguiente de objetos prohibidos se puede enviar, en este caso especificaremos algunos.  

  • Ropa, zapatos y accesorios
  • Plantas y vegetales
  • Bebidas y alimentos (en tanto no sean perecederos)
  • Electrónicos, equipo de cómputo y juguetes
  • Cosméticos y artículos de belleza
  • Joyería
  • Obras de arte
  • Artículos para el hogar
  • Etc.

Te puede interesar: “Objetos prohibidos por las paqueterías en México“.

¿Por cuáles paqueterías puedo enviar artículos prohibidos y/o poco comunes?

Hay ciertas paqueterías que te permitirán enviar algunos de los artículos prohibidos, no obstante, para esto tendrías que revisar previamente el reglamento de la empresa de paquetería y verificar lo que sí se permite enviar y lo que no.

objetos-prohibidos-para-enviar

¿Cuáles son los productos que no puedo enviar?

Para evitar penosas situaciones toma en cuenta el siguiente listado con respecto a los objetos que NO se pueden enviar.

  • Armas de fuego
  • Materiales y residuos peligrosos
  • Objetos punzocortantes (cuchillos, navajas, machetes, etc.)
  • Drogas, psicotrópicos y estupefacientes sin receta médica
  • Billetes o anuncios de lotería extranjera.
  • Dinero (cheques, cartas porte, pagares, etc.)
  • Joyas
  • Órganos, tejidos o cadáveres humanos
  • Alimentos perecederos (carne, pescado, mariscos frescos, lácteos y derivados o todo aquello que requiera refrigeración)
  • Cigarros electrónicos
  • Pieles o cueros de animales
  • Plantas y animales (vivos o muertos)
  • Tinta
  • Embalaje de caja de huevo
  • Bolsas negras
  • Artículos ilegales, falsificados, de contrabando o prohibidos.
  • Piratería
  • Pornografía o contenido ofensivo
  • Semillas (excepto frijol y maíz en cantidades limitadas)
  • Obras arqueológicas
  • Líquidos
  • Gases comprimidos
  • Sustancias venenosas
  • Material flamable, magnético o radioactivo

De la misma manera, los materiales peligrosos se definen de cierta manera:

  1. Explosivos como materiales con riesgo de explosión, proyección o de incendio. Ej. Pirotecnia, explosivos, balas, etc.
  2. Gases como sustancias comprimidas en solución o criogénicos. Ej. Tanques de gas butano, extintores, oxígeno, etc.
  3. Líquidos inflamables, es decir, sustancias con punto de ignición menor a 60 grados centígrados. Ej. Acetona, gasolina, alcohol, pintura a base de solventes, etc.
  4. Sustancias tóxicas e infecciosas (sólidas, líquidas o gaseosas). Ej. Venenos, agujas o navajas usadas, gasas con sangre, pesticidas o insecticidas.
  5. Sólidos inflamables (autorreactivos, explosivos y desensibilizados que reaccionen con líquidos). Ej. Sodio, potasio, etc.
  6. Material radioactivo, es decir, sustancias que emiten cierto tipo de radiación. Ej. Uranio, plutonio.
  7. Sustancias u objetos peligrosos varios. Ej. Hielo seco, aerosoles, etc.
  8. Sustancias corrosivas que son aquellas capaces de corroer metales o dañar tejidos animales y/o vegetales. Ej. Baterías de carro o ácidos.

¡No te metas en embrollos!

En Skydropx sabemos lo importante que es para ti enviar sin problemas. Y por eso te informamos acerca de todo lo que quieres saber. Así que, no te metas en embrollos y revisa cuidadosamente si lo que estás pronto a enviar se encuentra permitido en la paquetería de tu preferencia o no.

Recuerda que también puedes visitar el reglamento de paquetería y mensajería de los Estados Unidos Mexicanos, donde se estipulan todos los artículos y reglas a seguir con respecto a los envíos y los objetos prohibidos a enviar.

Author

Copywriter en Skydropx. Gusta de escribir sobre marketing, consejos para eCommerce y realismo mágico. Es fan de las playlists temáticas, el café, las películas de terror, cocinar y pasar tiempo con sus mascotas.

Write A Comment

¡Únete a la comunidad más grande de emprendedores! 🚀
Te mantendremos actualizado con los mejores contenidos, herramientas y noticias del mundo emprendedor.