Te mostraremos todo acerca de qué es newsletter en marketing digital. Para ello, será necesario que leas hasta el final toda la información que hemos preparado para ti, ya que esto te servirá para convertirte en un verdadero experto y para hacer crecer las ventas de tu negocio. Te diremos para qué sirve una newsletter y cuáles son las ventajas que hay al aplicar este boletín informativo en un plan de marketing integral. También te daremos una guía con los pasos que tienes que seguir sobre cómo crear una newsletter como un verdadero experto. Te recomendamos que no dejes de leer nuestros consejos para una newsletter. Comencemos.
🤔 ¿Qué es una newsletter?
Conocer con precisión qué es una newsletter te ayudará a hacer más visible tu marca y a convertir más leads en clientes. Este es un concepto que se utiliza en marketing digital para mencionar al boletín de noticias que se publica con cierta periodicidad y que se entrega, por diferentes medios, a los clientes y a las personas que pertenecen al mercado meta. Por lo general, el canal más usado para la entrega de una newsletter es el correo electrónico, aunque también puedes hacerlo por medio de un link en tu página principal para que cualquier persona pueda descargarlo.
Es importante destacar la diferencia que hay entre una newsletter y un mailing. En el primer caso, se emplea este instrumento para dar información sobre nuevos productos, presentaciones de la empresa y cualquier otro aspecto que esté relacionado con las noticias, aunque hay veces en las que es posible colocar pequeños enlaces para el llamado a la acción. En cambio, un mailing es un contenido exclusivamente publicitario, en el cual se muestran elementos relacionados con emociones y se apunta a generar una necesidad en el potencial comprador.
😎 ¿Para qué sirve una newsletter?
El objetivo principal de un boletín de noticias es vender, pero esto no es todo. Por lo que te mostraremos a continuación para qué sirve una newsletter:
- Mantener una cercanía entre el cliente y la empresa.
- Generar un efecto «top of mind» en los clientes. Esto quiere decir que, gracias a la información que se le acerca al mercado meta, los potenciales clientes mantendrán en su subconsciente a la marca o al producto, lo cual aparecerá en primer lugar cuando surja una necesidad de compras.
- Dar a conocer a las personas las estrategias de marketing que realiza la empresa.
- Provocar empatía y engagement para que siempre los clientes prefieran a la marca.
- Construir un sólido branding, por medio del aumento de visibilidad.
- Conocer el interés y las costumbres de las buyer personas.
- Recabar información por medio de llamados a la acción.
✅ Ventajas de una newsletter
Entre las ventajas de una newsletter que conseguirás para tu negocio se encuentran:
- Te permite obtener un mayor tráfico web en tu tienda online o en tu página.
- No es necesario invertir una gran suma de dinero para hacer llegar las novedades de tu marca a los potenciales clientes.
- Puedes realizar esta tarea de forma manual y si no quieres cometer errores o perder tiempo, tienes disponibles una gran cantidad de programas automatizados para realizar esta función.
- Conocerás con precisión el interés de los usuarios, lo cual te ayudará a segmentar el mercado de manera más eficiente.
- Mantendrás una comunicación directa con el público meta.
- Contarás con mayores oportunidades para la conversión de leads.
- La fidelización del cliente será más fácil utilizando esta técnica de marketing.
- Aumentarás la visibilidad de tu marca.
- Podrás alcanzar a clientes que no usan otros canales de noticias, tal como ocurre con el sector etario que no elige a las redes sociales como la primera opción para informarse.
- Te resultará más fácil demostrar las características de tus productos.
- Si lo deseas, puedes crear contenidos Premium y ganar dinero con esta herramienta. Solo necesitarás tener un sitio de membresía.
📝 ¿Cómo crear una newsletter? Guía Paso a Paso
Mira a continuación el paso a paso que tienes que hacer para saber cómo crear una newsletter de manera profesional y ganar reputación entre tus clientes. Comencemos:
- Establece los objetivos de tu acción. El primer paso que deberás hacer es decidir hacia dónde quieres ir y de qué manera. Esto te servirá para conocer si solo deberás aumentar tus ventas, mejorar la visibilidad de tu marca o conseguir un mayor tráfico a tu sitio web. Puedes poner todos estos objetivos como una sola meta, aunque lo recomendable es avanzar de a poco y tener en cuenta tu experiencia previa sobre estas técnicas de marketing.
- Estudia las costumbres y necesidades de los potenciales clientes. Lo que tendrás que hacer ahora es conocer en profundidad cuáles son las inquietudes y los gustos que tienen los posibles lectores de tu newsletter, esto te servirá para captar su atención y, por otro lado, para tener una segmentación más fina del mercado.
- Diseña una estrategia de marketing. El siguiente paso es crear un plan digital para alcanzar los objetivos planteados en el primer punto. Con esto lograrás establecer qué tipo de indicadores te harán falta para conocer el progreso de tu estrategia y también para definir qué tipo de contenidos estarán incluidos en la newsletter.
- Selecciona la periodicidad de la newsletter. Debes tener en cuenta algunos aspectos para no cometer errores en este paso. Lo importante es establecer un tipo de frecuencia que no genere saturación en los lectores ni tampoco una ausencia grande que pueda provocar el olvido de la marca.
- Elige el estilo de la newsletter. Lo que deberás hacer ahora es decidir si deseas enviar un boletín que incluya promociones de artículos o mandar una publicación periódica sobre noticias relacionadas con artículos, respuestas a inquietudes frecuentes de los usuarios y noticias del blog, entre otras cosas.
- Diseña la newsletter. En este caso tendrás que utilizar toda tu imaginación y las buenas prácticas de marketing para llamar la atención de los destinatarios. Es relevante que tengas en cuenta la longitud del boletín, la inclusión de imágenes de alta calidad y añadir los calls to action o llamados a la acción.
- Elige una plataforma para el envío de los correos electrónicos. Existen muchos programas para email marketing que puedes usar, algunos son gratuitos y otros de pago, por lo que esto dependerá de tus necesidades y de la mejor opción que se adapte a ti.
- Promociona tu newsletter. Puedes hacerlo a través de la página web o por correos electrónicos teniendo en cuenta la base de datos de tus clientes o de personas que estuvieron interesadas en tu marca.
- Realiza el envío de la newsletter a un pequeño grupo. Es importante que hagas una prueba de envío para conocer las debilidades de tu estrategia, esto te puede ayudar para saber si los destinatarios tuvieron inconvenientes en abrir el correo, mostraron interés en el contenido y compraron en tu sitio web.
- Corrige los errores. Si en el paso anterior encontraste vulnerabilidades, es hora de que las revises para no perjudicar la imagen de tu marca o productos.
- Manda la newsletter a toda la base de datos. Lo último que queda por hacer es enviar tu boletín de noticias a todos los contactos del correo electrónico. Es importante que contestes sus inquietudes y que realices pruebas de seguimiento para conocer potenciales debilidades que puedas tener.
🤓 Consejos para una newsletter
A la hora usar esta herramienta de marketing, ten en cuenta estos consejos para una newsletter:
- No pongas en práctica el envío de boletines informativos si no tienes un buen plan estratégico.
- Trata de mandar información que sea relevante para el lector.
- Ten en cuenta los gustos e intereses de los receptores de las newsletters para establecer el período de frecuencia de envío.
- No te olvides de agregar botones de CTA o llamados a la acción.
- Mantén el stock actualizado de los productos que tienes en la tienda online, ya que esta campaña aumentará el tráfico y puedes cometer errores en la administración de la existencia de mercaderías.
- Utiliza un lenguaje de comunicación que sea entendible para el receptor.
- Realiza análisis de forma periódica, esto te servirá para conocer posibles desviaciones de los planes establecidos.
- Intenta hacer una buena promoción de las newsletters.