¿Habías escuchado antes acerca del storydoing? Si tu respuesta fue negativa, no te preocupes que aquí te explicamos todo lo que debes saber acerca de esta estrategia de marketing, que es el storydoing y las diferencias entre storytelling vs storydoing. ¡Sigue leyendo!

¿Qué es el storydoing?

El storydoing se refiere a la estrategia de marketing que busca regalarle experiencia a sus clientes.

Es decir, que en lugar de contar las historias, sentimientos y narrar las situaciones como lo veíamos en el storytelling, el storydoing se enfoca en que el consumidor sea el protagonista de estas historias.

¿Y cómo logra esto?

Para lograr esto la estrategia se enfoca en llevar el discurso del storytelling a la vida real, esto mediante experiencias relacionadas a la marca como por ejemplo:

  • Redbull con su competencia anual Redbull Flugtag.
  • BIC, al regalar bolígrafos y papel en la apertura de algunas de sus tiendas.
  • Starbucks con su campaña meet me at Starbucks.

Hay que tener en cuenta que el storydoing trabaja bajo la premisa «las acciones dicen más que las palabras» y que para cumplirla deben de invitar a los clientes a realizar actividades relacionadas a la marca.

Además, si la experiencia llegase a volverse viral, esto significaría publicidad gratis para la marca y/o negocio. 

¿Qué lo diferencia del storytelling?

Como mencionamos anteriormente, esta estrategia se diferencia del storytelling al dejar que sus clientes o consumidores sean los protagonistas de las historias que cuentan.

En el storytelling, por su parte, se basa en sentimientos e historias emotivas. El storydoing permite que dichas historias se hagan realidad.

¿Cómo pasar del storytelling al storydoing?

Para lograr pasar del storytelling al storydoing debes recordar que este requiere una interacción directa con el público en general, lo que a su vez te permitirá construir o proponer escenarios que lo involucren y que promueva que el producto juegue parte importante en su vida.

Para esto te recomendamos considerar los siguientes puntos:

  • Elabora un análisis para conocer al público.
  • Crea historias donde ellos puedan ser los protagonistas, es decir, que puedan participar en ella.
  • Ten en cuenta las emociones que tu proyecto producirá.
  • Y, transmite los valores y objetivos de tu marca.

3 estrategias de storydoing para tu negocio

Por último, te queremos compartir 3 estrategias de storydoing para tu negocio. 

Estrategia #1. Conoce las necesidades e intereses de tus clientes

Esto te permitirá saber qué aplicar y cómo hacerlo. Además con esto te aseguras de brindarles lo que desean. Para saberlo puedes aplicar formularios o utilizar el poder de las erdes sociales.

Estrategia #2. No te olvides de los valores y objetivos de tu negocio o marca

Recuerda que parte importante de esta estrategia es ser fieles a lo que tu marca o negocio para que el cliente o usuario empatice y cree una relación con las sensaciones que experimente.

Esto hará que la táctica que decidas aplicar funcione correctamente.

Estrategia #3. Libera tu creatividad

La creatividad es la responsable de múltiples negocios, ideas, obras de arte e incluso campañas de marketing virales. Es por eso que te recomendamos dejarla fluir, libera a la musa que controla tu creatividad y piensa en algo novedoso. Verás como da resultados.

Considera que el storydoing le permite a tu negocio ventajas como:

-Aumentar la reputación y credibilidad del mismo.

-Propiciar las recomendaciones de manera natural, es decir, de boca a boca.

– Crear fidelidad entre el negocio y el cliente.