Si estás buscando información sobre cómo crear una presentación digital, has llegado al lugar indicado. Te mostraremos a continuación qué es una presentación digital y para qué sirven. Además, vamos a hablar de las ventajas que tiene este tipo de presentación y cómo debes hacer una exposición de manera profesional siguiendo una simple guía que te daremos. Presta atención a la lista que te recomendamos con las mejores herramientas para hacer presentaciones digitales y los consejos que debes tener en cuenta para no cometer errores, comencemos.
🤔 ¿Qué son las presentaciones digitales?
Las presentaciones digitales son documentos que se guardan en archivos de diferentes formatos para ser compartidos con otras personas a través de internet o por medio de una memoria extraíble. Gracias a este recurso es posible transmitir ideas de una manera mucho más clara, ya que se utilizan elementos audiovisuales para mejorar el detalle de la información y captar la atención de los lectores.
💻 ¿Para qué sirven las presentaciones digitales?
Las presentaciones digitales sirven para compartir un mensaje con otros usuarios de una manera optimizada. Basado en esto, las personas utilizan este recurso digital para exponer las ideas de un plan de negocio, transmitir la misión y visión de la empresa, definir a las buyer personas, establecer los objetivos de un plan de marketing y efectuar un análisis FODA, entre otras cosas.
Pero hay que tener en mente que, no solo se emplea en el ámbito laboral, también un docente puede entregar a sus alumnos una presentación para que conozcan un tema de una manera más simple. Al mismo tiempo, los estudiantes pueden exponer sus exámenes por medio de una presentación digital.
💪 Ventajas de las presentaciones digitales
Las ventajas de las presentaciones digitales son variadas, continuación las más destacadas:
Son económicas
Uno de los principales puntos a favor que tienen las presentaciones es que no es necesario gastar dinero en adquirir recursos que puedan realizar las presentaciones digitales. Existen muchas plataformas y programas que permiten transmitir una exposición de forma gratuita; por lo que, cada vez más personas eligen este medio para hablar de sus ideas u objetivos.
No es necesario un conocimiento avanzado en tecnología
Para poder utilizar las presentaciones digitales no es un requisito saber de tecnología o manejar a la perfección los programas de presentación. Esto se debe a que, las plataformas son intuitivas y ofrecen herramientas que pueden ser empleadas por cualquier usuario, sin necesidad de tener un conocimiento avanzado del campo digital.
Pueden ser usadas en celulares y computadoras
Los diseños que tienen las presentaciones digitales son responsive. Esto quiere decir que, el documento se puede abrir sin inconvenientes desde un ordenador o con un teléfono inteligente, sin perder nitidez ni restringir elementos que perjudiquen al diseño. Por lo tanto, una persona que recibe o envía una presentación digital, lo puede hacer desde la calle o en el lugar en que se encuentra, sin ser necesario estar frente a una computadora.
No son complejas de elaborar
Crear una presentación digital de modo profesional no es difícil, ya que los programas existentes permiten incluir elementos que ayudan a la transmisión de la idea. Generando de esta manera un estilo inigualable, tal como lo haría un verdadero experto.
Sintetizan la información
Uno de los principales objetivos que tienen las presentaciones digitales es transmitir una idea, pero de forma sintetizada. Esto se lo puede hacer con gran facilidad, ya que es posible incluir elementos audiovisuales que ayuden a la comprensión del lector cuando se aborda un determinado tema.
Son más efectivas para llamar la atención
Otro factor clave de éxito que tienen las presentaciones digitales es que los elementos audiovisuales cautivan la atención de los lectores. Esto permite, siguiendo una cierta estrategia, exponer de manera sólida para que cualquiera pueda trabajar y editar los conceptos tratados en el documento.
Ayudan a organizar la información
Las presentaciones digitales tienen como principal meta exponer el tema de una manera organizada y al mismo tiempo, simplificada. Esto se lo logra con creces porque la inclusión de componentes audiovisuales facilita la comprensión del lector.
💻 ¿Cómo hacer una presentación digital? Guía Paso a Paso
A continuación, te daremos una guía con el paso a paso que tienes que seguir para hacer una presentación digital de manera perfecta, echa un vistazo:
Planifica la exposición
El primer paso que vas a tener que hacer es elegir qué tipo de información vas a mostrar en tu presentación digital. Para ello, deberás no solo manejar el tema, sino también conocer qué aspectos son más destacados que otros para que tu audiencia pueda entender con rapidez la idea que quieres transmitir. A esto lo podrás hacer a través de tablas comparativas, cuadros sinópticos, gráficos o cualquier otro elemento que ayude a mantener la concentración del lector.
Escoge una herramienta para hacer tu presentación digital
Existen muchas plataformas con las que puedes hacer tu presentación digital. Si no sabes cuál elegir, mira el siguiente punto en donde hablamos de las mejores herramientas para una exposición por computadora. Para continuar con el ejemplo vamos a escoger a Microsoft PowerPoint, ya que es una plataforma que viene incluida en el paquete Office y te permitirá trabajar de una manera simplificada en los pasos en los que tengas que personalizar las plantillas prediseñadas.
Elige una plantilla prediseñada
Una vez que ingreses al programa, lo primero que debes hacer es elegir en la cinta de opciones el apartado Archivo. Esto te llevará un menú en el cual tendrás que pulsar en Nueva diapositiva. Vas a encontrar una galería con distintas plantillas que puedes utilizar de forma gratuita, elige la más conveniente según tus necesidades y haz clic en la misma para comenzar a configurar tu exposición.
Personaliza el contenido
En la parte derecha de la pantalla vas a encontrar el contenido prediseñado que debes ir personalizando. Haz clic en cada una de las secciones para ir modificando la información y añadiendo elementos que ayuden a transmitir las ideas. Cuando quieras agregar una nueva diapositiva solo tendrás que dirigirte a la columna izquierda y presionar en el número 2 o Nueva diapositiva. Repite este paso hasta que termines de incluir toda la información que planificaste.
Revisa la exposición para no tener errores
Es importante que revises todos los datos que has ingresado para no cometer errores durante la presentación digital. Para ello, te recomendamos que leas de la misma forma que lo hará el destinatario. Esto te servirá para encontrar errores de escritura, expresiones poco claras y cualquier otro componente que puede afectar la concentración del lector.
⚒️ Herramientas para hacer presentaciones digitales
Conoce las mejores herramientas para hacer presentaciones digitales:
Microsoft PowerPoint
Es una de las plataformas más utilizadas en la actualidad, ya que la facilidad de las funciones que ofrece permite crear diapositivas digitales en pocos pasos. Dispone de plantillas prediseñadas que se pueden personalizar de manera muy simple, pudiendo agregar imágenes y videos para captar la atención de los destinatarios. Una de las ventajas más importantes es que viene incluido con el paquete Office, lo cual reduce de forma significativa su costo de uso.
Canva
Al igual que ocurre con PowerPoint, Canva es un editor online muy usado para producir diapositivas digitales. Se trata de una plataforma a la que puedes acceder ingresando a tu correo electrónico y una contraseña, dentro del dashboard encontrarás temas distribuidos en categorías para que la elección del estilo de la diapositiva sea mucho más fácil. Ofrece una gran variedad de plantillas gratuitas con diseños profesionales.
VideoScribe
Recuerda que una presentación digital no solo es una diapositiva, también puedes generarla en formato de video. Para ello, vas a utilizar el software VideoScribe con el cual podrás ir agregando secuencias en una pizarra virtual para generar un resultado que llame la atención de tu audiencia. Hay que tener presente que es una plataforma de pago, pero puedes usarla durante 7 días de forma gratuita para conocer todas las herramientas minimalistas que tiene en su panel de control.
Bunkr
Si estás buscando una herramienta que te permite hacer presentaciones digitales con HTML 5, Bunkr es la plataforma ideal para ti. Las ediciones la podrás hacer de manera online, permite mantener alojados los resultados en la nube para poder acceder desde cualquier otro dispositivo que no sea el del diseñador. Esto facilita de manera significativa la creatividad del grupo de trabajo porque todos conocen lo que están haciendo los demás miembros del equipo.
✨ Consejos para hacer presentaciones digitales
Presta atención a estos consejos para hacer presentaciones digitales de manera profesional y no cometer ningún error durante el proceso:
Crea un estilo único
Uno de los errores más frecuentes que cometen los principiantes es elegir diferentes plantillas para sus propias dispositivas o videos. Esto no solo genera una imagen poco profesional, sino también impide al lector concentrarse en los contenidos, ya que siempre deberá acostumbrar su mente a nuevos colores, diferentes tipos de letras y estilos de diseño.
Planifica el contenido
Las presentaciones digitales tienen la gran ventaja de resumir la información para que el lector pueda entenderla de una manera rápida. Pero para lograr este objetivo, es necesario que planifiques cuáles serán los temas que vas a tratar y de qué manera lo vas a exponer de forma resumida, sin transformar la idea que quieres mencionar. Puedes utilizar cuadros sinópticos, tablas y cualquier otro elemento que te ayude a transmitir la idea.
Elige un formato que sea adaptable a todos los lectores
Ten en mente que, no todos los destinatarios poseen computadoras o teléfonos con memorias grandes para reproducir videos o imágenes de alta calidad. Por lo tanto, si tu audiencia tiene este tipo de inconveniente, lo mejor es que elijas un formato que sea simple y su peso digital no sea excesivo. Esto hará que las diapositivas se carguen rápido y todos puedan seguir tu exposición al mismo tiempo.
Agrega elementos audiovisuales
Incluir tablas comparativas, cuadros, audios o videos no es una mala idea cuándo es necesario hablar de temas un poco difíciles de entender en el principio. Debido a ello, elegir un cuadro animado o agregar un video en el que se aclaren los puntos más destacados, siempre le dará un valor extra a tu presentación digital.
No llenes la pantalla de información
Las presentaciones digitales pueden ser muy completas, pero esto no significa que sean buenas para adquirir conocimientos por parte de los lectores. Para poder encontrar el equilibrio justo entre el resumen de la información y la exposición de todas las ideas, debes tener presente que incluir muchas palabras o agregar gráficos de manera excesiva pueden causar una desconcentración en los lectores. Por lo que, siempre se recomienda exponer los conceptos generales del tema que quieres transmitir.