Todo lo que tienes que saber acerca de Pinterest para empresas lo encontrarás a continuación. Te diremos qué es Pinterest Business y cómo puedes sacarle el máximo provecho para tu negocio. Vas a encontrar una lista con las ventajas de Pinterest para empresa y algunos inconvenientes que puedes tener al usar esta red social. Además, te explicaremos de manera detallada, a través de una guía paso a paso, cómo crear Pinterest para empresas y no cometer errores en el intento. Pero esto no es todo lo que vas a leer, también te daremos una lista con ejemplos de empresas que utilizan Pinterest en su estrategia comercial y algunos consejos que te ayudarán para convertirte en experto. Comencemos.

🤔 ¿Qué es Pinterest para empresas?
Pinterest para empresas es la sección del motor de búsquedas visual que se destina para que las marcas tengan un espacio, compartan ideas y ganen visibilidad. Dispone de una serie de recursos únicos para lograr estos objetivos, siendo los más destacados el de Analytics, administrador de anuncios y Predicts.
Estas son algunas de sus características:
- El servicio Pinterest Business da la posibilidad de generar un perfil empresarial en minutos, gratis y con soporte multiplataforma.
- Se estima que el 84% de los usuarios ingresan con una intención de compra en mente.
- En la actualidad, el buscador de imágenes supera los 450 millones de pinners mensuales.
- Pinterest se encuentra entre las 15 redes sociales más populares del mundo para enero de 2023, según Statista, lo cual favorece notablemente a la sección de empresas.
Por estos y otros motivos más específicos, se considera a Pinterest Business como un canal de ventas ideal, independiente del rubro.
💻 Ventajas de Pinterest para empresas
Entre las ventajas de Pinterest para empresas más importantes a las que puedes acceder para tu negocio, se encuentran:
- Se obtiene presencia digital ante un público nuevo. El portal es una gran herramienta para mostrarles a los clientes potenciales qué pueden encontrar en tu negocio.
- Favorece la conversión de leads.
- Tiene una tasa más alta de conversión que otras redes.
- Es muy fácil generar tráfico hacia el sitio web y a los posts del blog.
- Resulta un buen medio para atraer a nuevos suscriptores.
- Existe la posibilidad de utilizar publicidad paga.
- Se pueden ir midiendo los resultados con las métricas de seguimiento.
- La marca logra un mayor reconocimiento en el mercado.
- Dentro de Pinterest para empresas puedes encontrar herramientas y medios sencillos para programar publicaciones.
- Permite personalizar el contenido organizarlo a gusto del creador.
- Simplifica la promoción de productos o servicios.
- Dispone de un gestor que sube imágenes, vídeos o Gifs.
- Es una herramienta óptima para dispositivos móviles.
😔 Desventajas de Pinterest para empresas
Antes de elegir a Pinterest para empresas como canal de comunicación de tu negocio, es conveniente que tengas en cuenta estas desventajas:
- El usuario puede decidir seguir solo alguno de tus tableros y no todo tu contenido.
- No se fomenta la participación o el compromiso con la marca.
- La audiencia mayoritaria sigue siendo muy específica.
- Se deben ajustar las imágenes de blogs y otras plataformas para cumplir los estándares del sistema.
- Requiere de una inversión de tiempo considerable para conseguir un diseño profesional.
- Hay que tomar precauciones con los derechos de autor en algunos pines.
🖥️ ¿Cómo crear Pinterest para empresas? Guía Paso a Paso
Si quieres saber cómo crear Pinterest para empresas, presta atención a esta guía para que sigas el paso a paso y no cometas errores. Echa un vistazo:
Crea una cuenta
Desde el ordenador, busca en tu navegador favorito esta URL. Al entrar en su home page, en el menú superior derecho, vas a ver la opción Empresa. Al pulsar allí te dirigirá de manera automática a otra ventana para crear la cuenta. Estarás en la sección Business que contiene más herramientas para negocios, por lo que vas a tener que seleccionar el botón Regístrate.
A partir de allí, lo primero que deberás colocar es tu correo empresarial y luego pulsar en Continuar. Acto seguido, indica una contraseña segura con la cual siempre vas a ingresar. Tras esto, escribe cuántos años tienes para saber si cumples con la edad mínima requerida. Finalmente, termina en Crear Cuenta para activarla.
Configura datos básicos
Una vez dentro del portal, el programa te solicitará que escribas un Nombre de perfil, por ejemplo, “Skydropx”. Justo debajo de esta opción deberás especificar si tienes un sitio web, aunque se recomienda hacer este proceso más adelante. Hecho esto, selecciona el País/región donde te encuentras junto al Idioma en el que quieres ajustar toda la interfaz de la aplicación.
Ahora, en Describe tu negocio o marca, elige el rubro más adecuado bajo ¿cuál es el enfoque de tu marca?, recuerda que siempre debe estar enfocado a lo que deseas que el cliente vea. De la misma manera, rellena una de las alternativas sobre a qué te dedicas; puedes elegir: Creador de contenido, Tienda minorista, Editor o Medios, entre otras. Finalmente, aclara si usarás o no los anuncios pagos. Es viable marcar la tentativa Aún no lo sé para poder continuar.
Dale un estilo único a tu perfil
El programa te presentará 3 recuadros, Mide tu rendimiento, Aumenta tu audiencia y Muestra tu marca. Para seguir retocando tu cuenta, escoge la última sección. Luego, en donde indica Foto pulsa en Cambiar tendrás que presionar en la misma para subir desde tu PC el logo de tu compañía. Lo recomendable es utilizar un tamaño de 280 x 280 píxeles para que se aprecie bien en el círculo en miniatura.
Más abajo, en el espacio Acerca, es conveniente escribir unas líneas que reflejen tus objetivos comerciales. También podrías ir colocando tu localización exacta en Dirección, Ciudad, País, Región y Código Postal. Tras verificar que la información agregada es correcta, toca el botón Guardar con el puntero del mouse.
Verifica tu dominio
Estando dentro del perfil, en la misma barra de configuraciones del lado izquierdo, busca la opción Reclamar y haz clic en ella. Se abrirá una ventana en la que podrás constatar que tú eres el propietario de un website o un canal de YouTube, entre otros portales. Selecciona el botón Reclamo, al lado de Sitio web para que aparezca un cuadro emergente titulado Elige cómo quieres reclamar.
Aquí se dará acceso al código especial o meta tag que el sistema ha generado para ti. Siendo así, elige la primera opción, Añadir etiqueta html y dirígete al recuadro de texto inferior. A continuación, haz clic en el botón Copiar. Recuerda que, el formato debe ser algo similar a <meta name=p:“domain_verify” content= “código de identificación”/>.
Pega el tag HTML
Deja la pestaña abierta mientras te diriges al panel de control de tu web e inicias sesión. Dependiendo de donde esté alojada tu página, el proceso podría variar un poco. Sin embargo, si utilizas WordPress como CMS lo puedes hacer a través de un plugin; por ejemplo, Yoast SEO. Solo dirígete a los ajustes del complemento y escoge Redes Sociales. Ahora, en el espacio Pinterest, pega el tag HTML sin olvidar guardar los cambios.
Ante cualquier otro host, recuerda que la finalidad es que la etiqueta se inserte en el Header o encabezado del sitio. Superado este paso, vuelve a la ventana que dejaste abierta de la red social y pulsa en Continuar. Una vez escribas la URL de tu website ya podrás pulsar en el botón Verificar. Es probable que debas esperar unos minutos o 24 horas hasta que diga Conectado. Cuando el proceso de verificación culmine, se te notificará por correo electrónico.
Sube tus pines
Ya está todo listo para subir tu primera fotografía o imagen. Dirígete a tu sección de inicio dentro del perfil. En la esquina inferior derecha, verás un icono flotante + rodeado por un círculo gris encima de un signo de interrogación. Pulsa en él para que accedas a un menú en el cual tienes que pulsar el botón Crea un Pin.
Se te redireccionará al editor para subir o arrastrar y soltar los pines. El mismo sistema aconseja que sean archivos .jpg de menos de 20 MB. También es viable añadir un enlace directo a tu blog en la línea inferior. Sin importar cuál sea la decisión que tomes, es necesario que le otorgues un título, una explicación y un texto alternativo para detallar qué es lo que se verá en dicho Pin. En el menú desplegable de arriba igual podrás formar un nuevo tablero o agregar objetos a uno existente. Termina el procedimiento en el cuadro rojo Guardar.
📝 Ejemplos de empresas con Pinterest
Para convertirte en un verdadero experto en el manejo de este portal visual, mira a continuación algunos ejemplos de empresas con Pinterest que usan en sus técnicas de marketing. Comencemos:
Victoria´s Secret
Esta corporación multinacional de lencería femenina no se ha quedado atrás en lo que respecta a la conversión de leads por este canal. Cuenta con un perfil de comerciante verificado con el clásico icono de check azul, siendo este elemento muy importante para brindar confianza. Asimismo, han optado por la etiqueta Inclusivo, lo cual capta a una audiencia muy amplia de personas.
Sus publicaciones han logrado más de 10 millones de visualizaciones mensuales. En sus boards, se observan diferentes fotografías de modelos posando con algunos de sus productos. Estas han sido clasificadas por temporadas, días festivos y utilidad. Cada aspecto bien cuidado, les ha sumado en su haber más de 700 mil seguidores hasta el momento.
Tripadvisor
No conforme con aportar reseñas en su website, Tripadvisor avanzó en los canales digitales hasta abordar en esta red, explotando al máximo su lado visual. Al ingresar en su cuenta, es posible ver tableros como Inspiración de viajes, Perfecto para los niños o Lugares por visitar. Dentro de cada uno, los han organizado por países, tips u hoteles. Disponen de más de 8 mil Pins para deleitar a la audiencia; por lo que, con constancia cualquier negocio turístico podría seguir sus pasos.
eBay
Los grandes ecommerce del mundo tampoco han ignorado el potencial de esta plataforma visual. Un ejemplo de esto sucede cuando encuentras a eBay, una de las mayores tiendas online de compraventa de origen estadounidense. A día de hoy le siguen más de 490 mil personas. Todas ellas, se pueden ver en la biografía la URL que dirige a su sitio web.
Pero esto no es todo, muchos de sus pines también llevan al cliente de modo directo a la página de compra. Esto muestra que los vendedores independientes sacan partido de ambos canales para aumentar ventas. Su descripción es simple y atrayente “Las últimas cosas, las cosas cotidianas y las cosas que no puedes creer. ¡Encuéntralo todo aquí!”.
ELLE México
La revista ELLE México con décadas de experiencia, tampoco desatiende a este segmento de su público. Más bien, aprovecha cada sesión o evento para pinear fotografías únicas para esta plataforma. En el pie de cada una indican la fecha, las marcas colaboradoras y los famosos que se han prestado para posar. Algo a destacar es que pasaron de emplear imágenes horizontales a verticales. Como todos, se fueron acoplando al mejor formato para mostrar sus publicaciones.
Igualmente, han renovado su estilo colocando el logo de su empresa en la esquina de cada Pin. Esto permite que, aunque el elemento sea repineado, conserve su distintivo de origen. Es decir, pese a no poder evitar el plagio, dada las características de la red, se adaptan para fortalecer su nombre en el mercado.
Victorinox
Al contrario de lo que se solía pensar, las compañías con públicos predominantes masculinos sí pueden surgir en esta red social visual. Victorinox, famosa por sus navajas suizas y cuchillos, ha pineado más de 2.300 ideas con excelentes resultados. Su secreto es exhibir los productos en situaciones cotidianas y darles su sello de calidad distintivo. Además, no se conforman con un solo formato, pues crean videos cortos optimizados para esta red.
Johnson´s Baby
Sabiéndose adaptar a las tendencias, la compañía Johnson & Johnson hace presente su línea de bebés en esta plataforma. Lo interesante es que, en lugar de priorizar la promoción de sus artículos, fomentan consejos para el cuidado de infantes ¿Cuál es su estrategia de fondo? Que las personas sientan cercanía con la marca y lleguen a ellos después de crear un vínculo.
El marketing de contenidos es directo y emocional. Con una sola foto, son capaces de explicar los 12 objetos para visitar el hospital o los 3 pasos para limpiar su cabello. Por otro lado, casi todos sus pines redireccionan a uno de sus artículos del blog. Es notable como saben aprovechar cada espacio dándoles a su público lo que les interesa.
💡 Consejos para optimizar el contenido en los tableros
Ten en cuenta estos consejos para optimizar el contenido en los tableros:
Piensa en su propósito
Cuando te sientes a acomodar tus pines en una colección, es recomendable que te detengas un momento a analizar su finalidad. ¿Con qué objetivo lo creas? ¿Qué es lo que interesa más a tu audiencia? Si das este pequeño paso antes, todo tu feed de Guardados tendrá una estructura lógica. Esto también te ayudará a no dudar en dónde almacenar una foto, Gifs o imagen en el futuro.
Lo más importante, es que cubras las necesidades o curiosidades del seguidor. Recuerda que, no tienen que ser proyectos dedicados en exclusivo a lo que vendes. Puedes tratar sobre cómo hacer algo, consejos de vida, frases y más. Claro, hay casos de éxito en los que las marcas usaron este medio para lanzar una línea de ropa o calzado. Por lo que, todo dependerá de tu buyer persona y del nicho que abordes.
Mejora las portadas
Por defecto, Pinterest colocará la primera imagen que se ha subido como portada. No obstante, tú puedes personalizarla escogiendo aquella que genere un mayor impacto. Recuerda que esta es la primera impresión que se llevará el pinners antes de ingresar al mural. La foto más grande se muestra en forma de cuadrado y cuenta con una dimensión de 200 x 200 pixeles en promedio.
Usa nombres chic
Los títulos que empleas tienen gran relevancia en las sugerencias que la red te mostrará. De igual manera, marcarán la diferencia entre que alguien decida seguirte o no. Por eso, debes ser específico al elegir una temática. Por ejemplo, moda, belleza o maquillaje, podrían ser demasiado general para centros de salud o estéticas profesionales.
En caso contrario, emplear Maquillaje De Noche o Tips faciales será mucho más adecuado. Ten cuidado de no usar más de 20 caracteres o el enunciado se verá recortado. Una serie de nombres bien pensados facilitará la navegación del usuario por todo tu contenido. Combina palabras en tendencia, breves y fáciles de recordar.
Crea descripciones llamativas
Al igual que lo haces con cada Pin, es importante dar una buena explicación sobre de qué trata el tablero. Para ello, procura usar oraciones clave relacionadas con tu sector. Eso ayudará a que los criterios de búsqueda y resultados sean lo más cercanos posible a lo que exhibes.
Pero esto no es todo, procura escribir textos que atraigan la atención del consumidor. Esfuérzate por ser original y creativo, pues solo así te destacarás entre la multitud. No cometas el error de utilizar hashtags en las descripciones, ya que esto puede frustrar al usuario porque no puede pulsar en ningún enlace saliente.
Elige la categoría correcta
Al formar un nuevo board, la red social te permite seleccionar la categoría a la cual pertenece tu imagen y tu negocio. Sin embargo, no debes tomar este asunto a la ligera. Lo último que quieres es que aquel conjunto de memes que creaste con tanto empeño, termine en el apartado equivocado. Por eso, explora el listado de más de 20 opciones, uno a uno. Si lo haces así, tras generar los primeros 5 tableros ya serás un experto.
Cuida el diseño
Desde la paleta de colores, hasta qué dibujos, fotos, iconos o patrones usarás es importante que no lo dejes librado al azar. Lo cierto es que nunca debes olvidar que esta red social es muy visual. Por eso, todo el concepto de diseño debería ser congruente, incluso entre diversas colecciones. Es agradable cuando los vectores, filtros y fondos de todos los murales reflejan armonía sin ser iguales.
Tal atención a los detalles le da una sensación de profesionalismo a la cuenta. Otro truco para lograr coherencia es usar la misma fuente en distintos tamaños y tonos dentro de las imágenes. Hagas lo que hagas, no satures al visitante con demasiado texto. Respeta los márgenes y el interlineado aun si realizas infografías porque de lo contrario ocultarán su valor.