El séptimo arte siempre se ha relacionado con los negocios, por lo que te mostraremos a continuación las mejores películas para emprendedores. Vamos a mencionar las obras que puedes ver en Netflix para entender los aspectos que suceden en la vida real, por lo que estas recomendaciones serán útiles para inspirarte en tu proyecto comercial. No te pierdas nuestra lista con las 5 series de Netflix para emprendedores y las películas que no puedes dejar a un lado dentro de la plataforma de streaming. Pero esto no es todo lo que leerás a continuación, también hablaremos sobre frases motivacionales de películas para emprendedores. Echa un vistazo a lo que hemos preparado para ti.

Películas para emprendedores: Recomendaciones para inspirarte 0
Descubre las mejores películas para emprendedores.

📺 5 series de Netflix para emprendedores

Si estás pensando en tener tu propio proyecto o si ya eres un emprendedor, te invitamos a que veas estas 5 series de Netflix. Cada uno de estos contenidos te ayudarán a comprender cómo reflexionan las personas en el ambiente de los negocios. También te va a servir para analizar el modo de actuar de los líderes en situaciones complejas y qué decisiones toman cuando sus empresas pasan por acciones que pueden afectar la vulnerabilidad de sus emprendimientos. Mira a continuación:

Girlboss

Un relato divertido sobre los desafíos que enfrentó Sophia Amoruso, creadora de la marca Nasty Gal en 2006. Muestra cómo su carácter irreverente, único y decidido la llevó a tener tan rápido el crecimiento comercial siendo minorista de moda. Los episodios son inspirados en el libro bajo el mismo nombre y cuenta hasta ahora con una temporada. Es una excelente opción de fin de semana para entender que con poca inversión y buenas ideas se pueden obtener grandes ganancias.

En pocas palabras

Es una especie de serie enciclopédica con conceptos de cultura general que tienes que conocer porque te ayudarán a manejar el día a día de tu emprendimiento. Vas a encontrar muy buenas escenas que abordan temas complejos, siendo los episodios sobre multimillonarios, el mercado de valores y criptomonedas los que más se destacan. No solo son interesantes, sino que muestran el pasado y presente de la situación mundial en torno a dichos temas. Incluso existe una miniserie interna dedicada al dinero, tarjetas de crédito, jubilación y demás. 

Madam C. J. Walker: Una mujer hecha a sí misma

Al fin conocerás la historia de perseverancia e ingenio de Sarah Breedlove o Madam C. J. Walker. Se cree que es la primera mujer afroamericana de Estados Unidos que, por mérito propio, se convirtió en millonaria. En esta miniserie de 2020 verás cómo fundó su imperio de belleza, superó traiciones y no permitió que los prejuicios la derrotarán. Perfecta para motivarse en caso de que busques surgir económicamente con productos artesanales.

Billions

Esta entrega de 5 temporadas te transporta dentro de la eterna batalla entre la ley y la corrupción financiera de grandes corporaciones. Todo ocurre de la mano de sus personajes principales: Chuck Rhoades, como el Fiscal Federal y Bobby ‘Axe’ Axelrod, un ficticio millonario ambicioso. A medida que se desarrolla la investigación en su contra, aprenderás cosas interesantes del mundo de los negocios, inversiones, acciones y fondos de capital. 

Bill Gates bajo la lupa

Qué mejor inspiración que develar los secretos de uno de los mayores genios empresariales de la actualidad. En sus tres partes los creadores proyectan su visión, ideal de vida y un breve resumen de sus logros. Gracias es esto, el director ganador del Óscar Davis Guggenheim, intenta plasmar cómo la construcción de su pensamiento lo ha llevado a ser quien es. De seguro verás en él un modelo a seguir para encontrar soluciones a problemas complejos.

😎 Películas para emprendedores en Netflix

Para aquellos apasionados del séptimo arte y de los negocios, mostramos a continuación una lista con las mejores películas para emprendedores en Netflix. Dentro de cada una de estas obras pueden encontrar ideas y motivaciones para avanzar en el camino empresarial. No te pierdas de ningún detalle y anótalas en tu lista de favoritos de la plataforma de streaming. Comencemos:

En busca de la felicidad (The Pursuit of Happiness, 2006)

Si aún no la has visto, te encantará la lección de superación de Chris Gardner. Basada en su vida como padre de familia, trabajador independiente y empresario. Se expone de manera encantadora su paso de una difícil situación laboral con su hijo pequeño, hasta volverse un hombre de negocios. No solo te conmoverá, sino que aprenderás el valor de buscar oportunidades para crecer, aún en medio de adversidades.

Upstarts (Upstarts, 2019) 

Desde la India, Netflix trae esta producción para narrar cómo tres hombres (Kapil, Yash y Vinay) viven una realidad que los vuelca a innovar. Usando su ingenio generan una solución que no solo reporta beneficios económicos, sino que ayuda a comunidades enteras. A lo largo de la trama, notas como la ambición y las relaciones personales no equilibradas pueden acarrear problemas. Es un punto de partida para evitar perder de vista los propósitos con los que fundas tu empresa.

La librería (The Bookshop, 2017)

No tan famosa, pero muy entretenida en términos de empoderamiento de la mujer. Cabe destacar que fue ganadora del premio Goya en 2018. Cuenta cómo Florence, una viuda joven, llega a un pequeño pueblo británico para abrir una librería. Sin embargo, no todo le será tan fácil como imaginó. Resulta una narrativa ligera, pero con valiosas enseñanzas de perseverancia ante la competencia y de amor por lo que se hace. 

Jobs: el hombre que revolucionó al mundo (Jobs, 2013)

Filme autobiográfico de Steven Paul Jobs (más conocido como Steve Jobs), una celebridad inolvidable del sector tecnológico. Retrata tres momentos cruciales en los que el genio programador propulsó su compañía. A la vez, incluye destellos de sus relaciones sociales que se ven afectadas por su personalidad caprichosa, incansable y visionaria. Anima a cada minuto al espectador a no quedarse con nada dentro que pueda contribuir a modificar su entorno.

Pad Man (Padman, 2018)     

Es una comedia sarcástica del cambio promovido por Arunchalam Muruganantham. Tal hombre abandonó los tabúes de su cultura, buscando que las mujeres tuvieran acceso a un cuidado íntimo digno, durante el periodo menstrual. Compila sus esfuerzos por hallar un medio rentable para fabricar toallas higiénicas. Bien vale la pena dedicarle unos minutos Y apreciar el poder de no rendirse nunca cuando persigues un fin noble.

El niño que domó el viento (The Boy Who Harnessed the Wind, 2019)

Impactante película basada en las memorias de William Kamkwamba. Te llevará a la cruda infancia de este joven malauí, cuya familia soportó hambruna, sequía y pobreza extrema. Sin embargo, también trata cómo el estudio y la resiliencia en entornos hostiles son las claves para transformar vidas. Es un film imperdible en el que se evidencia el valor de capacitarte ante cada proyecto que se quiere emprender. 

American Factory (American Factory, 2019)

Denominado uno de los mejores documentales de estas décadas. Exhibe las complejas situaciones detrás de la apertura de una fábrica en Ohio por parte de empresas chinas. Verás vivencias de empleados y supervisores contrastando ambas caras de la moneda. Algunas de sus escenas analizan el choque cultural, políticas de trabajo, significado de productividad. Asimismo, atienden a la relación de satisfacción recíproca que debería existir en un ambiente laboral. 

Tony Robbins: No Soy Tu gurú (Tony Robbins: I Am Not Your Guru, 2016)

Estarás detrás de cámaras con Tony Robbins, uno de los conferencistas motivacionales con más influencia a nivel mundial. Dicho documental te mantendrá enfocado en el despliegue de su seminario «A Date With Destiny». Notarás cómo tú también puedes captar la atención de las masas si te propones. En realidad, solo requieres suficiente pasión e interés por sus necesidades.

Trabajo confidencial (Inside job, 2010)

Describe los errores que desencadenaron en la crisis económica de 2008. La trama es narrada por el reconocido actor Matt Damon. Entre entrevistas, movimientos políticos y la situación del mercado actual, vas a llegar a una comprensión más profunda del sector financiero. Al final se deja una pregunta de opinión abierta a un debate profundo: ¿qué tanto ha cambiado el sistema?

En el blanco: El ascenso y la caída de Abercrombie & Fitch (White Hot: The Rise & Fall of Abercrombie & Fitch, 2023)

Expone la verdad de los escándalos que opacaron a la marca Abercrombie & Fitch. Si bien tuvo un crecimiento exponencial en los años 1990 a 2000, esta compañía se enfrentó a la crítica pública tiempo más tarde. Temas como la exclusión por el físico, la raza y la actitud se enjuician en el film. Lleva a pensar en la importancia que tiene al formar una empresa y también el trato justo e inclusivo con los subordinados. 

Brené Brown: La llamada de la valentía (Brené Brown: The Call To Courage, 2019)

El tiempo de reflexión semanal esta vez se le concede a Brené Brown. La conferencista es captada en cámara por Sandra Restrepo hablando acerca de enfrentar los miedos en un sistema conformista. Tiene el equilibrio entre verdad y comedia para encarar las vulnerabilidades internas. Así que, si no te decides a iniciar un negocio por temor al fracaso, a lo mejor este es el empujón que requieres.

Print the Legend (Print the Legend, 2014)

El avance en la tecnología de la impresión 3D es retratado en un largometraje único. Recopilan los aciertos y fracasos de compañías como Formlabs, Stratasys, 3D Systems y otros startups de aquel entonces, en un sector en crecimiento. La relevancia de la innovación está presente a lo largo de todo el relato. Sea que te interese o no la tecnología, supone un vistazo a los obstáculos comunes en compañías emergentes.

Becoming: Mi historia (Becoming, 2020)

Esta cinta sigue el recorrido de Michelle Obama por el país a medida que anuncia su libro biográfico. También promueve un movimiento de autoestima y empoderamiento en chicas jóvenes. Pero lo que más llama la atención, es como esta primera dama es considerada un sinónimo de superación para muchos. Por eso, si buscas inspiración o en ocasiones te sientes subestimado, podrás identificarte con esta reconocida figura. 

Mi gran pequeña granja (The Biggest Little Farm, 2018)

El documental filmado por John Chester habla sobre cómo administrar una granja en un terreno de 200 acres. Junto a su esposa Molly Chester aprendió cómo cultivar alimentos, cuidar a los animales y así ganarse la vida. Además, cuentan sus trucos para mantener su hogar en armonía con lo natural. Una anécdota para relajarse mientras extraes cómo superar los retos que supone perseguir tus sueños.

Olivier Rousteing, el huérfano prodigio (Wonder Boy, Olivier Rousteing, Né Sous X, 2019)

Impactante versión de las vivencias de Olivier Rousteing, quien en su tiempo fue el director creativo más joven del mundo. De hecho, hoy es un pilar de la casa Balmain figurando como una celebridad de la moda. Cada segundo transmite su forma de vencer obstáculos y su lucha con sus demonios internos para alcanzar la perfección. Te probará que la fortuna no depende de tener circunstancias idóneas, sino del nivel de compromiso que tengas en obtenerla.

✨ Frases de películas para emprendedores

No te pierdas las siguientes frases de películas para emprendedores que te servirán para motivarte y también para comprender que no eres el único que pasa por situaciones complejas cuándo se encara un negocio. Echa un vistazo:

  • «Llegamos hasta aquí gracias al trabajo duro, la paciencia y la humildad. Así que no creas que el mundo te debe algo, porque no es así» — Joy: el nombre del éxito (Joy, 2015).
  • «Hazlo bien o no hagas nada» — Volando alto (Eddie the Eagle, 2016).
  • «Nunca dejes que nadie te diga que no puedes hacer algo» — En busca de la felicidad (The Pursuit of Happiness, 2006).
  • «Lo único que está entre tu meta y tú, es la historia que te sigues contando a ti mismo de por qué no puedes lograrla» — El lobo de Wall Street (The Wolf of Wall Street, 2013).
  • «Nada en este mundo puede superar a la increíble perseverancia» — Hambre de poder (The Founder, 2016).
  • «Tienen un problema que quieren resolver, un error que quieren enmendar y tiene que ser algo que los apasione, porque si no, no tendrán la perseverancia para hacerlo» — Jobs: El hombre que revolucionó al mundo (Jobs, 2013).
  • «Si avanzamos lento morimos rápido, nosotros somos tiburones, no cisnes» — Amor sin escalas (Up in the Air, 2009).
  • «Si les prestan atención a los detalles, verán lo que yo veo, dinero» — El poder de la ambición (Gold, 2016).
  • «Cuando tienes miedo de saltar, Ian, es exactamente cuándo debes saltar. De otra forma, estarás en el mismo lugar toda tu vida» — El año más violento (A Most Violent Year, 2014).
  • «Ve lo que los demás no ven, ve lo que todos han decidido no ver por temor, conformidad o pereza, tienes que ver un mundo nuevo, cada día» — Patch Adams (Patch Adams, 1998).
  • «El punto es que te enfocas tanto en dónde quisieras estar, que olvidas cómo sacar provecho del lugar en el que estás» — Pasajeros (Passengers, 2016).
  • «No soy el más listo, pero trabajé muy duro y superé a otros más listos» — Camino a la gloria (Glory Road, 2006).
  • «Dame un minuto y soy bueno, si me das una hora soy genial, si me dan 6 meses soy invencible» — Brigada A – Los magníficos (The A-Team, 2010).
  • «Al público no le afectan las palabras. Necesita imágenes. Los estudios muestran que los consumidores reaccionan 80% más con imágenes que con palabras. Hay estadísticas» — Gracias por fumar (Thank You for Smoking, 2005).
  • «A veces toda tu vida se define por una loca acción» — Avatar de James Cameron (Avatar, 2009).
  • «No importa que tan duro lo hagas, importa que resistas y sigas avanzando» — Rocky Balboa (Rocky Balboa, 2006).
  • «El mejor resultado es producto de que todos los miembros del grupo hagan lo mejor para sí mismos y para el grupo» — Una mente brillante (A Beautiful Mind, 2001).
  • «Cuando un hombre ve su final, quiere saber que su vida tuvo un propósito» — Gladiador (Gladiator, 2000).
  • «No cualquiera puede convertirse en un gran artista, pero un gran artista puede provenir de cualquier lugar» — Ratatouille (Ratatouille, 2007).
  • «Todas las oportunidades marcan el transcurso de nuestra vida, incluso las que dejamos ir» — El curioso caso de Benjamin Button (The Curious Case of Benjamin Button, 2008).