Las pasarelas de pago en México son herramientas muy útiles cuando quieres hacer crecer tu negocio con internet. Debido a ello, te explicaremos a continuación qué es una pasarela de pago y cómo funciona la misma para mantener protegidos los datos de los clientes. Pero esto no es todo, también vamos a mencionar los beneficios y las desventajas que tendrás cuando elijas este tipo de cobranzas. Por último, te daremos unos tips para que tengas en cuenta cuando tengas que elegir tu propia pasarela de pago. No te pierdas los ejemplos de plataformas de pago online que hemos seleccionado para ti, echa un vistazo.
🤔 ¿Qué es una pasarela de pago?
La pasarela de pago es una plataforma que utilizan las tiendas online para recibir pagos de sus clientes. Se trata de un software que conecta la cuenta bancaria del comprador con el procesador de pago del ecommerce a través de un servicio de pago web o por medio de una API. Gracias a ello, es posible garantizar la seguridad del proceso de pago y proteger los datos del comprador en línea.
En algunos casos para que el banco adquirente pueda recibir los fondos de la entidad financiera emisora se agregan elementos de seguridad como, por ejemplo, el valor de verificación de la tarjeta, la autenticación reforzada y la verificación de la dirección de correo electrónico. Estos protocolos de seguridad se llaman TLS o Transport Layer Security.
📝 ¿Cómo funcionan las pasarelas de pago?
Lo primero que hay que destacar es la diferencia que hay entre una pasarela de pago y un procesador de pago. Este último concepto se refiere a la comunicación que existe entre los datos del vendedor y las entidades financieras que reciben y entregan el dinero, generando en todo momento protocolos de seguridad para garantizar la autenticación y la liquidación de la operación. Mientras que, una pasarela de pago es el canal que se elige para que el vendedor y el cliente se pongan en contacto y se pueda llevar a cabo la operación, por medio del procesador de pago.
Gracias al funcionamiento de las pasarelas de pago es posible ofrecer una buena cantidad de alternativas para que el cliente pueda acceder a su producto o servicio desde la tienda en línea de manera física, por medio de tarjetas de crédito y débito. En definitiva, cuando el cliente elige el producto que quiere comprar, agrega la información del pago en la tienda online y luego, el sitio de venta por internet transfiere estos datos al banco emisor para que verifique la transacción y apruebe la misma.
✅ Ventajas de usar pasarelas de pago
Mira todas las ventajas de usar pasarelas de pago:
- Compras con mayores posibilidades de aumentar las ventas de tu negocio.
- Podrás ofrecer más métodos de pago, lo cual es una buena opción para captar a nuevos clientes.
- Te mantendrás dentro de la tendencia del mercado.
- Podrás vender en cualquier momento del día, sin importar que tengas que autorizar la venta.
- Disminuyes de manera considerable el riesgo de desconocimiento de la venta por parte del cliente.
- Mantendrás tu dinero en un lugar seguro hasta que se acredite en tu cuenta.
- Proteger a los datos del comprador y evitarás problemas legales futuros.
- En pasarelas de pago indirectas podrás recibir cualquier tipo de pago y no es necesario gastar dinero para abrir una cuenta.
❌ Desventajas de usar pasarelas de pago
Ten en cuenta las siguientes desventajas que tendrá tu negocio cuando comiences a usar pasarelas de pago:
- Vas a tener que pagar una comisión por cada venta que realices.
- En algunos casos, tendrás que pagar una comisión por venta mínima, sin importar la cantidad de operaciones que hayas efectuado.
- Los costos de instalación y apertura pueden ser elevados, salvo que elijas una pasarela de pago en directo.
- El dinero de las operaciones es retenido por varios días.
- Cuando el cliente efectúa un desconocimiento de la compra, el importe se descuenta de tu saldo hasta que se verifique la operación.
✨ Consejos para escoger pasarelas de pago
Antes de escoger una pasarela de pago, presta atención a estos consejos que te serán de ayuda para no gastar dinero de más:
Compatible con el método de pago que deseas ofrecer
Es importante que la pasarela de pago te ofrezca la solución definitiva para tu negocio en cuanto a los métodos de pago que acepta. Para ello, deberás prestar atención a todas las alternativas disponibles y elegir la más conveniente según tu estrategia de marketing.
Facilidad de uso
Si tienes una tienda en línea o un local comercial físico, debes procurar elegir una opción que sea fácil de utilizar, tanto para ti como para el cliente. A esta información la podrás encontrar pidiendo opinión de otros usuarios o conociéndose en detalle las herramientas disponibles.
Reputación de la pasarela de pago
Siempre será conveniente que elijas una pasarela de pago que sea reconocida, ya que esto generará confianza en el comprador y también garantizará el proceso de transferencia de fondo de forma eficiente. Por otro lado, la protección de datos estará segura.
Conoce bien los costos
Ten en cuenta que existen pasarelas de pago que requieren un monto mínimo de transacción, mientras que otras cobran un porcentaje fijo más un importe variable por cada compra. Debes tener en cuenta la cantidad de operaciones que vas a efectuar durante el mes para elegir una u otra alternativa.
Ten en cuenta la retención de fondos
No todas las pasarelas de pago entregan el dinero de la venta de manera inmediata, hay algunas en las que vas a tener que esperar 7, 21 o hasta 30 días. Dependiendo del equilibrio financiero que estés buscando, siempre debes elegir con cuidado una pasarela de pago teniendo en cuenta esta variable.
Presta atención al diferimiento de pagos
Es fundamental que tengas en mente que no todas las pasarelas de pago ofrecen la opción de diferir a meses, lo cual puede ser muy útil para tu negocio. Presta atención a este punto para elegir una buena alternativa para el desarrollo de tu comercio en línea.
Prefiere altos estándares de seguridad
El objetivo principal que persiguen las pasarelas de pago es encriptar la información para evitar fraudes y mantener protegidos los datos del cliente. Por lo tanto, una buena idea para elegir tu próxima pasarela de pago es tener presente este tip al momento de contratar un servicio.
Busca una pasarela de pago con buen soporte
Muchas veces el sistema de encriptación de datos no funciona de forma correcta por errores en el servidor de la pasarela de pago. En otras ocasiones, el vendedor se equivoca al ingresar datos de la tarjeta, lo cual provoca la anulación de la operación. Esto y otros inconvenientes vas a encontrar de forma cotidiana; por lo que, es conveniente tener un soporte de gestión al cliente que te ayude a resolver los problemas o a despejar dudas.
Elige el tipo adecuado
Ten en mente que, existen dos tipos de pasarela de pago: una, con conexión directa y otra, indirecta. La primera trabaja con el número de comercio que tienes en la web, funcionando de manera similar a un punto de venta físico. Mientras que, la segunda alternativa solo deberás abrir una cuenta en la plataforma de la pasarela de pago para que se enteren de manera automática todas las opciones disponibles.
Averigua qué tipo de integraciones tiene tu tienda online
Las plataformas que se emplean en la creación de comercios en línea, por lo general, ofrecen integraciones que permiten adherirse de manera fácil y sin errores a la cuenta del usuario. Esto puede simplificarte mucho el trabajo, pero es probable que incurras en mayores costos. Por lo tanto, busca siempre la mejor alternativa, según tu conveniencia.
🤩 Ejemplos de plataformas de pago online
Mira a continuación algunos ejemplos de plataformas de pago online que te servirán para aumentar el alcance de tu negocio y hacer crecer las ganancias, comencemos:
Conekta
En la actualidad, es una de las pasarelas de pago más utilizadas en México debido a que sus comisiones son las más bajas del mercado. Ofrece la posibilidad de retirar el dinero dentro de los dos días siguientes de efectuada la transacción. Además, dispone la opción de pagos en efectivo a través de Oxxo y cuenta con plugins que se pueden integrar de manera rápida en las tiendas, lo cual eleva la confianza del comprador.
Mercado Pago
La empresa argentina creada hace pocos años es una de las pasarelas de pago más confiables debido al servicio eficiente que ofrece a sus clientes. Existen diferentes opciones para sacar el dinero, manteniendo una tasa de descuento que va variando según las alternativas hasta conseguir el retiro gratuito. El dinero se deposita en la cuenta personal de Mercado pago del comprador y dispone de un programa de protección al vendedor que está activo las 24 horas para garantizar y respaldar el dinero de las partes.
PayPal
Si hay que hablar de una plataforma de pago online internacional y de gran trayectoria en internet, esa es Paypal. Se destaca por ofrecer programas especiales para garantizar los fondos utilizados durante la transacción. La detección de fraude es una de las ventajas más importantes que tiene porque las operaciones se monitorean de forma constante para verificar una encriptación de alta seguridad. Es posible recibir tarjetas de débito y de crédito y la disponibilidad del dinero dependerá de la trayectoria del vendedor.
Stripe
Para aquellas tiendas en línea que quieren recibir pagos en efectivo por Oxxo o por medio de tarjetas de crédito y débito en el mercado mexicano o internacional, Stripe es una buena alternativa. Se trata de una pasarela de pago que libera el dinero a los 7 días de efectuada la transacción y su comisión es del 3,6% más 3 pesos de nuestra moneda nacional. Es muy popular en Estados Unidos y el resto de Latinoamérica porque la tecnología utilizada es efectiva para prevenir fraudes.
CoDi
Cobros Digitales o simplemente CoDi, es una pasarela de pago desarrollada por el Banco de México. Es una de las más aceptadas por los dueños de los comercios en línea, ya que es posible pagar y recibir cobros desde el celular de una manera sencilla y sin comisión. Lo mejor de todo es que el dinero estará disponible en cualquier momento y sin importar el monto de la operación, solo es necesario usar la aplicación CoDi Banxico.
Kushki
Las tiendas en línea que deseen recibir tarjetas de crédito, débito, transferencias bancarias o efectivo podrán utilizar Kushki sin limitaciones. Se trata de una pasarela de pago internacional que protege los procesos de compra con altos estándares de seguridad adaptándose a cada necesidad del negocio. Está presente no solo en México, sino también en Colombia, Chile, Ecuador y Perú. Por ejemplo, en nuestro país la tarifa mínima mensual es de 150 USD.
Pago Fácil
Una buena forma de vender más en tu negocio online es Pago Fácil. Dentro de los beneficios más destacados que tiene esta pasarela de pago es que podrás aceptar tarjetas de chip y de banda magnética y diferir las compras de tus clientes hasta en 12 meses sin intereses. Además, al registrarte contarás con una terminal punto de venta virtual, lo cual facilitará el cobro con tarjetas de crédito y débito. Por otro lado, puedes enviar órdenes de pago a los correos electrónicos de tus clientes y cobrar por medio de transferencias SPEI.
Sr. Pago
Con esta pasarela de pago no será necesario cubrir un mínimo de saldo ni tampoco tendrás penalizaciones en caso de no llegar al importe deseado, lo único que deberás pagar como comisión por cada transacción es el 3,5% + IVA. Para conseguir estos beneficios, tendrás que adquirir tu terminal punto de venta, elegir las tarjetas de crédito y débito que quieres y recibir el dinero el día siguiente hábil a la operación efectuada.
Todito Pay
Esta pasarela de pago se destaca por tener una terminal punto de venta con las comisiones más bajas del mercado, pudiendo elegir entre 3, 6, 9, 12 o hasta en 18 meses sin intereses. Podrás hacer crecer tu negocio de una manera muy simple, solo deberás enviar a tus clientes el enlace de pago para que entren y confirmen el proceso de pago. Vas a recibir el dinero de tus ventas en 48 horas y contarás con un servicio de atención al cliente personalizado de tipo 24/7.
MODO
Una tendencia que está creciendo de manera permanente es la unión digital que hicieron los bancos de Argentina, creando la billetera MODO. Con esta pasarela de pago es posible aceptar tarjetas de crédito y débito y programas de subvención del estado. Es ideal para reducir los contracargos y ofrecer ventas en cuotas.
Ualá Bis
El vendedor recibirá de forma automática el importe de las ventas con esta pasarela de pago. Además, con el dinero acreditado es posible cancelar deudas de proveedores o invertirlo para ganar intereses. Es ideal cuando se busca ofrecer un sistema seguro de cobro en una tienda online, ya que no solo se lo puede hacer con código QR, sino también con un enlace de pago.
Sana Pay
Está diseñada de manera especial para las tiendas de tipo B2B, pudiendo pagar el cliente durante el check out. Su uso es ideal en aquellas organizaciones que buscan la recompra de sus consumidores, ya que ayuda a personalizar las transacciones, otorgando beneficios importantes para las dos partes. No solo es posible pagar con tarjetas de débito y crédito, sino también con otras formas de pago que favorecen al crecimiento del negocio.
Open Pay
Las comisiones que tendrás que pagar con esta pasarela es del 2,9% + $2,5 MXN por cada transacción. Si lo deseas, puedes diferir los pagos a meses, consiguiendo de esta manera una buena alternativa de financiación. Es importante tener en cuenta que, el dinero de la operación recién estará disponible luego de 7 días, por lo que, deberás mantener un buen control del equilibrio financiero de tu negocio. Su app móvil está disponible para Android e iOS.
PayU
Con PayU vas a pagar $4 MXN por transacción más el 3,5% del importe total. Esto beneficia de manera particular a aquellos vendedores que quieren recibir tarjetas de crédito y débito en sus tiendas online, aunque el tiempo de espera para que se acredite el importe total de la operación es de 7 días.
Wibond
Una alternativa interesante para aumentar el nivel de ventas es esta pasarela de pago porque mantiene un sistema de financiamiento completamente diferente al resto de las que hemos visto hasta ahora. Por un lado, el vendedor puede elegir el plazo de acreditación entre 2, 14 o 30 días hábiles, lo cual va a modificar el importe de la comisión. Pero lo que realmente lo hace distinto es que el comprador va a financiar el monto de su compra con la plataforma, ya que no es necesario contar con una tarjeta de crédito.