Cuál es el mejor horario para publicar en Facebook es una pregunta que muchos emprendedores se hacen cuando quieren aumentar la visibilidad de su marca. Para ello, te explicaremos a continuación cuál es la mejor hora para publicar en esta red social y te daremos una lista con el detalle sobre el mejor horario para subir contenidos en Facebook por sector. Pero esto no es todo lo que encontrarás, también te daremos ideas para publicar en Facebook como un verdadero profesional y, por último, hablaremos sobre cuáles son las mejores horas para publicar en Instagram y en LinkedIn. Echa un vistazo.
🕒 ¿Cuál es la mejor hora para publicar en Facebook?
Una de las claves para destacarse en Facebook y generar más interacciones es publicar en el momento correcto. Aunque el público objetivo varíe entre una empresa y otra, hay ciertos parámetros en común que tienes que considerar. Por ejemplo, según un estudio realizado por expertos en marketing, de lunes a viernes las horas con mayor afluencia de personas en Facebook ocurre entre la 1 pm y las 3 pm.
Tal fenómeno sucede dado que los usuarios comienzan su horario de almuerzo e inician sesión en la red social, aunque en realidad la plataforma se usa a partir de las 9 am. Desde ese momento hasta las 3 pm, cuando alcanza su pico máximo, es prudente hacerse un espacio y postear. Sobre todo, los viernes desde las 12 h cuando se observa un aumento considerable de usuarios participando en la red social.
Esto coincide con la investigación de HubSpot, remarcando que de 11 am a 1 pm se incrementan los clics. Son resultados lógicos, teniendo en cuenta que en ese tiempo los empleados, estudiantes y las familias en general toman el descanso para almorzar. Algo similar reporta el análisis de Buffer, estableciendo que desde la 1 a las 3 pm de lunes a viernes crece el movimiento.
En resumen, los mejores horarios se suelen situar durante el mediodía y justo después de terminar la jornada laboral. Algo notable es que los fines de semana, en especial los domingos, la tasa de interacción decae. Por lo que, no se considera prudente subir contenidos temprano por la mañana, esto también incluye los lunes y martes.
⏰ Mejor horario para publicar en Facebook por sector
Si quieres saber cuál es el mejor horario para publicar en Facebook por sector, mira a continuación la lista que hemos preparado para ti. Comencemos:
B2C
Cuando se trata de empresas dirigidas al consumidor directo, las horas cumbres son de las 9 am a 12 pm y de nuevo de 4 a 5 pm. Tal comportamiento se relaciona al horario de oficina que tienen muchos empleados. Hootsuite también coincidió en este aspecto, en un estudio realizado en 2019, destaca que un buen momento para publicar en Facebook cuando se dirige una campaña digital de marketing de “negocios a consumidores finales” es pasando unos cuantos minutos del mediodía de los días lunes, martes y miércoles.
B2B
En tanto, si lo que buscas es orientar tu estrategia para ofrecer productos o servicios a otros negocios, el horario apto de publicación es desde las 9 am hasta las 4 pm. Pero para tener un mejor alcance, se recomienda agendar estas acciones para los miércoles y jueves, cuando las corporaciones y pymes están online, según HubSpot. Por otro lado, los estudios señalan que las publicaciones en Facebook de fin de semana no traen mejores resultados a marcas de tipo B2B.
Medios de comunicación
A diferencia de la mayoría de los segmentos, a quienes difunden noticias les favorecen las mañanas. Es entendible, pues de 7 am a 11 am todos quieren enterarse de las noticias del día. Ya entrada la noche, a las 7 pm, los usuarios también buscan informarse, por lo que los medios de comunicación son los perfiles en Facebook más vistos.
Empresas de tecnología
Respecto a este rubro, cualquier empresa o emprendedor que quiera tener éxito en el alcance de sus publicaciones, podría hacerlo los lunes y los martes en el período de 10 am a 12 pm. Sin embargo, Sprout Social develó que buena parte de los usuarios se interesan en novedades tecnológicas los martes o jueves de 3 a 4 de la tarde. Tales métricas se parecen a las de la herramienta CoSchedule, la cual pauta horas de alto interés en el sector entre las 3 y 5 pm.
Empresas dedicadas a la salud
Si bien el sector salud abarca uno de los públicos más extensos, igual se necesita planificación para sobresalir entre las marcas. Hay mucha información circulando en internet sobre salud, con lo cual resulta difícil crear compromiso. En función de lograr este objetivo, pueden aprovecharse los viernes, en especial desde las 12:30 pm. En contraste, el día con una tasa de engagement más bajo es el sábado.
Empresas educativas
Tratándose del ámbito educativo en Facebook los jueves entre las 2 pm y las 3 pm se puede notar mayor interés de la comunidad. Mientras que, los fines de semana es poco probable encontrar a este tipo de audiencia activa. Por su parte, Sprout Social señala que institutos, universidades y escuelas pueden subir contenidos de lunes a viernes en la mañana, de 9 a 10 am, ya que esto dará buenos resultados.
Organizaciones sin fines de lucro
Mientras tanto, QuickSprout asegura que para las ONG son convenientes los días miércoles y viernes a las 2 pm. Sprout Social considera un horario más amplio, entre las 10 de la mañana hasta las 5 de la tarde. Lo notable de este tiempo es que las personas son más susceptibles a temas de interés social y donaciones. En la misma línea de ideas, las investigaciones recomiendan evadir los sábados y domingos, pues hay mayor inactividad.
💡 Ideas de contenidos para publicar en Facebook
Mira estas ideas de contenidos para publicar en Facebook y darle un estilo único a tu perfil de la red social:
Opta por tu propia storytelling
Piensa en una historia que conecte con tus seguidores. Por ejemplo, un hábito de superación que tenga el CEO de tu empresa o un personaje ficticio con el que la audiencia se identifique. Prueba en crear videos que muestran el proceso de fabricación de un producto desde la línea de ensamblaje hasta la llegada a la tienda. El storytelling es una herramienta muy poderosa para generar más conexión con una marca.
Muestra a tus clientes satisfechos
Ten presente que algunos consumidores, antes de comprar algún producto, querrán saber qué opinan otros clientes. En sí, buscarán conocer qué tan satisfactoria fue la experiencia para ellos. Así que es valioso subir fotos o videos de ellos con rostros felices y comentarios específicos de su agrado. Igual puedes grabarlos expresando qué les atrajo de tu compañía. Incluso es válido mostrar fotografías que ellos han compartido en sus estados o muro sobre tus productos.
Comparte frases o citas inspiradoras
Las imágenes motivadoras son muy populares en redes sociales como Facebook. Intenta utilizar citas célebres, frases de películas conocidas o textos que inviten a la reflexión. Estas tienden a ir acompañadas de una imagen de fondo acorde con lo que está escrito. Lo importante es que transmitan sentimientos positivos al lead que lo motiven a compartirla. No olvides agregarle el nombre de tu marca al pie de página.
Realiza preguntas
Plantear una cuestión polémica y luego hacer preguntas al respecto es un acierto que genera compromiso. Claro, es imprescindible formularlas de tal modo que los demás se sientan involucrados. La primera reacción de las personas en un post de este tipo es leer los comentarios y dejar una opinión personal. No solo conocerás mejor a tu comunidad, sino que obtendrás más Me gusta, compartidos y guardados.
Aprovecha los videos virales
Los videos son la tendencia en redes en la que ninguna marca querrá estar fuera. De acuerdo con Social Bakers, se comparten un 157% más en esta plataforma social que en YouTube. Entonces, crear o republicar videos virales podrá extender tu alcance a los potenciales consumidores. Un buen truco es agregar subtítulos, pues en muchos casos se desactiva el sonido. Además, procura editarlos en formato cuadrado, el cual es más amigable a la vista. Recuerda que es conveniente utilizar contenidos que sean fáciles de interpretar, ya que es una red social muy popular.
Ofrece tutoriales o trucos útiles
Si un contenido le aporta valor a los followers, hay más probabilidades de que estos interactúen. Es una poderosa herramienta si lo que quieres es conseguir nuevos seguidores para tu comunidad. Diseña un artículo en donde se explique en detalle cómo hacer cierto proceso paso a paso. Para ilustrar el procedimiento, puedes colocar fotos o incluso grabar un video complementario. Si tu objetivo se enfoca en ayudar al nicho con el que tratas, entonces las ideas surgirán solas.
Usa imágenes graciosas
Muchas marcas han tenido éxito dándole al humor un lugar en su página de fans. Así que, si crees que la audiencia a la cual va dirigido el contenido lo permite, una buena recomendación será crear tus propios memes. Estos se basan en una imagen y un texto corto sobre un estado de ánimo, un hecho cómico, experiencias comunes y demás. También puedes usar situaciones graciosas que son virales para adaptarlas a tu marca, lo importante en esto es que no dejes de lado a una herramienta muy poderosa del marketing digital.
✅ ¿Cuáles son las mejores horas para publicar en redes sociales?
Te mostraremos a continuación cuáles son las mejores horas para publicar en redes sociales, no te pierdas de ningún detalle:
Mejor hora para publicar en Instagram
Una plataforma social tan conocida como Instagram puede tener muchas vertientes al planificar las publicaciones. Aun así, un informe de Later de 2021 aclara que la mejor hora del día para que los negocios publiquen en Instagram es de 3 a 6 de la madrugada. Parece improbable, pero teniendo en cuenta que en las horas pico hay mucha competencia, las corporaciones prefieren postear bien temprano.
De esta forma, los usuarios conectados participan más y el algoritmo propulsa los posts unas horas más tarde. El mismo informe estima que los domingos son días ideales para darse a conocer en Instagram. Con Hootsuite tienes otro panorama, ellos mencionan que los miércoles a las 11 am se establecen como el tiempo más oportuno de participación. Para saber cuál es la mejor opción para tu emprendimiento, lo mejor será hacer pruebas A/B.
Mejor hora para publicar en LinkedIn
Como era de esperar en la mayor red social de profesionales en el mundo, se observa más engagement justo antes o después del horario de oficina. De hecho, el análisis de HubSpot indica horas como 7:30 a 8:30 de la mañana, 12 del mediodía y 5 a 6 de la tarde son los mejores horarios para maximizar el alcance de las publicaciones.
Varios estudios también apuntan a que los días martes, miércoles y jueves son los mejores, mientras que el fin de semana el momento menos indicado. Al igual que ocurre con Instagram, te recomendamos hacer pruebas de publicaciones, teniendo en cuenta el número de interacciones, visitas a tu perfil y apariciones en búsquedas laborales. Todas estas métricas te ayudarán a decir qué camino tomar.