Si quieres crear un proyecto de manualidades para vender, mira a continuación 12 ideas que puedes llevar a cabo para vivir de esta profesión. Te mostraremos de manera detallada una guía con el paso a paso que debes seguir para vender manualidades como un verdadero experto. También vas a encontrar una lista con los mejores momentos para vender manualidades y ganar dinero desde casa. No te pierdas de ningún detalle para sacarle jugo a tu arte. Echa un vistazo a lo que hemos preparado.

🤔 ¿Cómo vender manualidades? Guía Paso a Paso
Si quieres saber cómo vender manualidades como un verdadero profesional y vivir de esta actividad, presta atención a nuestra guía paso a paso. Comencemos:
- Lo primero que deberás hacer es crear una tienda online o una página web en donde puedas mostrar las características de tus productos. Puedes usar diferentes plataformas para hacer este trabajo, aunque las más comunes son Shopify y WordPress.
- Sube contenidos de calidad. Es importante que en cada artículo vayas subiendo sus características, pero también incluyas varias formas de emplearlo y la opinión de los clientes. No te olvides de añadir fotografías de alta calidad y en diferentes ángulos para destacar aún más los beneficios de tu creación.
- Conoce las características del público meta. En este paso es necesario que realices un análisis de la demanda para aprender sobre los gustos y costumbres de las buyer personas. Esta información te ayudará a saber cuáles son los intereses que tienen los potenciales clientes y por qué deberían comprar tus artículos.
- Establece un plan de marketing. Tienes que plantear el objetivo general de tu negocio para alcanzarlo a través de metas de corto y mediano plazo. Para ello, es conveniente crear un plan de unidad de negocio que incluya una estrategia comercial para saber el camino por el cual se debe transitar.
- Diseña un social media plan. Una vez que conoces el objetivo al cual quieres llegar, será necesario que profundices el plan de marketing con una presencia activa en las redes sociales. Para ello deberás combinar las acciones que surgen en esta etapa con las preferencias del público meta. Esto te dará un conocimiento amplio para avanzar con solidez hacia tu objetivo central.
- Recoge información de tu tienda online. Dentro de tu plataforma vas a encontrar la opinión real de los compradores y el interés por el cual deciden comprar tus productos. Gracias a esto, podrás tomar decisiones para las acciones que vienes realizando o bien continuar por ese camino porque los resultados son favorables.
- Ejecuta un plan de email marketing. La técnica de marketing para correos electrónicos es muy efectiva cuando tienes una base de datos confiables. Recuerda que esta información la encontrarás de tu tienda online y del día a día de tu trabajo. Lo importante para este paso es que no diseñes emails invasivos para el lector, sino transmitir confianza y seguridad de tus productos a través de textos persuasivos.
- Sube de forma diaria historias y posts en Instagram. No solo es necesario tener un plan de social media escrito, sino también ponerlo en práctica de manera permanente. Por tal motivo, es conveniente que todos los días subas stories con tus productos a Instagram para ganar visibilidad de tu marca y crear empatía con los potenciales clientes. Para este caso puedes subir contenidos con el proceso que tiene la fabricación de tus productos artesanales.
- Crea una fanpage en Facebook. Al igual que ocurre en Instagram, es valioso que tengas una página bien diseñada en Facebook. Esto te ayudará a ganar seguidores y a convertir leads para tu negocio.
- Elige una campaña de publicidad para tu presupuesto. No te olvides que las redes sociales son un ámbito ideal para segmentar el mercado y atraer a nuevos clientes. Por tal motivo, siempre es una buena idea destinar algo de dinero a la publicidad en Facebook e Instagram, aunque también puedes elegir otras redes sociales de acuerdo con las costumbres y usos que tiene tu público meta.

💡12 ideas de manualidades para vender
Si la siguiente pregunta ronda tu cabeza: ¿Cuáles serán buenas ideas de manualidades para vender desde mi casa?» Mira a continuación 12 ideas de manualidades para vender desde casa:
Cojines y fundas
Esta categoría está pensada para aquellas personas que dominan la técnica de la costura y de la decoración de interiores. Vender prendas con diferentes texturas, telas y colores para sillones, sofás y camas, entre otras cosas, es un negocio que nunca pasará de moda. Ten presente que, los potenciales clientes tienen una constante demanda de esta clase de artículos para mantener a sus hogares con un estilo único.
Jarrones de decoración
Para este modelo de negocio puedes utilizar materiales reciclados y darles una nueva función. También puedes elegir madera, cerámica y cualquier otro componente que sea útil para crear diseños exclusivos en jarrones o en figuras de decoración para mesas. Ten en cuenta que el plástico es un material contaminante, por lo que puedes evitar esta opción para tener una tienda online verde.
Bisutería
Anillos, broches y brazaletes, entre otros elementos son regalos ideales para hacer a los seres queridos. Por tal motivo, vender este tipo de artículos es una buena opción que puedes tener en tu tienda, aunque no solo puedes dedicarte a esta categoría, sino también tienes la opción de anexarla a otra sección de tu negocio para complementar tu oferta de asesoramiento en belleza.

Bolsos y carteras
Al igual que ocurre con la bisutería, este tipo de negocio no requiere de una gran infraestructura para almacenar los productos. Por tal motivo, puedes dedicarte a la creación de estos accesorios de indumentaria femenina y masculina para vender a través de tu tienda online. Si quieres ganar clientes en el corto plazo, es importante que muestres los artículos con fotos de alta calidad y en lo posible con personas modelando.
Funda para teléfonos móviles
Estos accesorios de tecnología tienen la particularidad de ser productos muy versátiles a los cuales se les puede agregar delineaciones personalizadas de forma manual. Gracias a esta ventaja, puedes librar tu imaginación y crear modelos únicos con materiales revolucionarios. Si no quieres cometer errores, es recomendable que analices cuáles son los modelos de celulares más utilizados en la actualidad para que compres una cantidad justa de los mismos y no gastes tu dinero en otros productos que no tienen tanta demanda.
Decoración para fiestas
Artículos decorativos para eventos personales es una gran oportunidad para vender tus propios diseños. Debido a ello, es recomendable tener a mano un buen portafolio con creaciones que se pueden llevar a cabo en distintos productos de decoraciones festivas. Lo importante para este caso es que tengas solo una muestra de cada una de las opciones y las puedas exhibir en tu página ambientada en una mesa o en el lugar que corresponda.
Jabones neutros artesanales
Si te gusta el tema del reciclaje puedes utilizar aceite para crear jabones ecológicos sin aditivos y para todo tipo de piel. Este modelo de negocio cuenta con una gran versatilidad porque es posible trabajar con varios diseños, colores y aromas. No te olvides que este tipo de artículo, con un nivel de pH natural para el cuerpo, ayuda a tratar diferentes afecciones que padecen los usuarios en la actualidad.
Llaveros
La mayoría de las personas usan llave, por lo que siempre necesitarán de uno o más llaveros para administrar estos elementos. Por lo tanto, si tienes habilidades manuales puedes crear diseños únicos en la producción de llaveros, solo necesitarás comprar la cadena y la argolla sin fin, las cuales no son caras. Puedes elegir diseños de videojuegos para niños y jóvenes o bien, producir un estilo clásico para los más grandes.
Utensilios
Los elementos de la cocina siempre serán una buena opción para fabricarlos de forma manual. Las personas prefieren una linda decoración en uno de los ambientes en donde más tiempo se pasa. Tendrás diferentes alternativas para este modelo de negocio, puedes comprar productos elaborados y agregarles un valor distintivo o también fabricarlos desde cero para darle un toque más personal.
Ropa tejida
Puedes diseñar tus propios abrigos con lana, algodón o con cualquier material sintético para venderlos en tu página web. Esta opción es más que interesante porque puedes utilizar diferentes técnicas en la construcción y tejido de tus prendas, a lo que también podrás añadir ropa más liviana para el verano. Para que tengas éxito en este modelo es conveniente que diseñes tallas estándares tanto para todos y luego las publiques con imágenes de alta calidad.
Condimentos artesanales
Las conservas de berenjenas y de cualquier otro alimento son una buena alternativa que crece de manera constante. Esto se debe a los beneficios que ofrece este modelo de negocio al propietario en cuanto a la rentabilidad y a las soluciones que les da a los clientes. Ten presente que estos artículos se pueden convertir en un buen regalo y también en una alternativa para un lunch en una reunión familiar o de amigos.
Velas
Las velas son consideradas artículos de decoración y también de armonía mental. Por lo tanto, se convierten en productos muy buscados para regalos o para tener en cualquier rincón del hogar. Pero esto no son los únicos beneficios que tiene este modelo de negocio, también es necesario mencionar la gran disponibilidad de tutoriales que hay en internet y la facilidad de conseguir las materias primas para la producción.

🕒¿Cuándo es el mejor momento para vender manualidades?
Para aquellos emprendedores que quieren saber cuándo es el mejor momento para vender manualidades, será mejor que continúen leyendo estas opciones.
Navidad
La Navidad es uno de los momentos más propicios para vender productos artesanales, ya que las personas tienen una cierta sensibilidad para gastar dinero en regalos para sus seres queridos. No te olvides que, los artículos creados de forma manual tienen un gran interés por parte de los compradores, por el hecho de que son fáciles de personalizar. Ten en cuenta el packaging y cualquier aspecto de la presentación, puesto que los regalos de Nochebuena suelen ser formales.
Día del niño
Los padres siempre buscarán darles lo mejor a sus hijos, por lo que celebrar el día de los más pequeños de la casa es un gran acontecimiento. Trata de elegir regalos para diferentes edades y busca una opción para personalizarlos agregando el nombre del beneficiario o alguna imagen que se destaque en el producto. Al igual que ocurre con los regalos de Navidad, el envoltorio es fundamental para llamar la atención del niño y también de los padres. Por lo tanto, no dejes pasar esta oportunidad de vender manualidades con diseños infantiles.
Día de la madre
Para el día de la madre también es importante estar atento porque los hijos siempre querrán agradecele con un obsequio especial. Si quieres ganar dinero para estas fechas será necesario que tengas una amplia variedad de productos que puedan ser adaptados a más de una situación. Ten presente que, los gustos de cada madre son diferentes y no existe una segmentación única, tal como ocurre con los niños. Por lo tanto, debes buscar varias ofertas que sean agradables para diferentes edades.
San Valentín
Una de las fechas que toma más relevancia a medida que pasa el tiempo es el día de los enamorados. El objetivo que tienes que perseguir en este acontecimiento es más difícil que el resto de los días festivos que ya nombramos. Deberás cumplir con parámetros que pueden ser un poco especial para cada pareja.
Es importante que en tu fabricación incluyas el gusto de las dos personas, representes el sentimiento y adaptes el regalo de acuerdo con el sector etario. Por tal motivo, para tener éxito y vender tus manualidades en esta fiesta será necesario que fabriques artículos que estén de moda y que sean un poco neutros en cuanto al género y la edad de la pareja.
Día del padre
Cada tercer domingo de junio es una ocasión ideal para darle a papá un regalo personalizado. Para ello, será conveniente que elijas productos que estén relacionados con el día a día del padre o con actividades que le complace hacer. Busca ideas con tus amigos y familiares cercanos y pregunta qué tipo de regalo les gusta a sus padres, luego intenta plasmar toda la información que recabaste en un diseño único.
Eventos personales
No solo tienes que estar atento a las fechas especiales que mencionamos antes, de lo contrario estaríamos transmitiendo que solo en esas épocas vas a vender. Lo que se quiere incluir en esta categoría son todos los eventos personales que tienen los potenciales clientes, para los cuales hay que estar preparados.
Las bodas, aniversarios, cumpleaños y más son algunas ocasiones por la que se transita todos los años. Por tal motivo, para encarar este modelo de negocio con madurez hay que considerar que siempre es el mejor momento para vender manualidades.