Qué son las infografías y cómo hacerlas, son algunos de los temas que vas a encontrar a continuación. Continúa leyendo porque te explicaremos de manera detallada para qué sirve una infografía u cuáles son las características que la diferencian de otro tipo de esquema. También hablaremos de los tipos de infografía que puedes usar para que elijas el que mejor se ajuste a tus necesidades. No te pierdas nuestra guía con el paso a paso para hacer un croquis digital como un verdadero profesional en Word y Canva, echa una mirada.
🤔 ¿Qué es una infografía?
Una infografía es una herramienta utilizada en sitios de internet, redes sociales y blogs. Sirve expresar una idea o volcar cualquier tipo de información empleando un diseño gráfico -y en algunos casos, auditivo- que facilite la interpretación del lector. Gracias a esta técnica de diagramas se puede explicar de forma más fácil la visualización de datos.
💡 ¿Para qué sirve una infografía?
Si estás por crear tu propio sitio de internet o quieres hacer una presentación a un grupo de oyentes, te estarás preguntando para qué sirve una infografía. Estos diagramas sirven para expresar las ideas y mostrar los mensajes de una forma más atractiva para el lector. Es importante que los esquemas resuman, por medios auditivos y visuales, la información, explicando todos los aspectos que sean necesarios sin dejar ningún concepto de lado.
🤗 Características de la infografía
Las características de la infografía son las siguientes:
- Expresa toda la información por medio de esquemas y diagramas.
- Utiliza medios visuales y auditivos para facilitar la comprensión de la idea.
- Por lo general, la infografía es un documento pequeño.
- Es posible incorporar diferentes tipos de letras para mejorar el diseño.
- Se pueden usar plantillas prediseñadas para facilitar el trabajo.
- Se comparten por medios visuales.
- Pueden incluir llamados a la acción.
- Los diseños son minimalistas para captar la atención del lector.
✨ Tipos de infografías
Los tipos de infografías que puedes utilizar para tu sitio web o exposición son los que te mostramos a continuación:
Para procesos
La infografía de proceso es una de las más utilizadas cuando se quiere explicar el paso a paso que los lectores tienen que seguir en un determinado desarrollo. Es ideal para visualizar de forma general el procedimiento y conseguir de manera detallada los aspectos que hay que tener en cuenta para no cometer errores. El secreto de este tipo de infografía es emplear flechas o líneas que dirección en el siguiente paso.
De líneas de tiempo
En este caso, las infografías de línea de tiempo están orientadas para visualizar de manera resumida una historia o planificar una secuencia. Se elige esta tipografía cuando se quiere demostrar a la audiencia el nacimiento de la idea, el proceso y la finalización de la misma. Por lo general se utilizan iconos y conectores que puedan unir las diferentes etapas del proceso que quieres mencionar.
Infografías demográficas
Puedes elegir mapas para destacar datos o compartir información relacionada con un lugar o sitio geográfico. Tal como su nombre lo indica, este tipo de infografía es apto para contar historias de una región o bien, analizar datos estadísticos de la población o de otras variables. Es uno de los estilos de infografía más difíciles de utilizar, ya que se necesita tener en cuenta los colores que se usa en la presentación y la precisión en los mapas.
Infografía de lista
Su nombre lo dice todo, este tipo de esquema gráfico busca explicar a los lectores una idea separada en varios puntos. Gracias a esta técnica es posible resumir por medio de viñetas o números cada uno de los aspectos que son importantes mencionar. Para abreviar la presentación de forma ordenada es necesario mantener un orden en los espacios elegidos para el comienzo de las palabras.
Infografía para recursos humanos
También es conocido este tipo de croquis como infografía de currículo. Esta clase de esquema la usan los candidatos para solicitar un puesto de trabajo, en la cual se detallan los aspectos personales, historia laboral y demás actitudes. Para tener éxito en el uso de este tipo de infografía Es recomendable utilizar plantillas prediseñadas.
Informativo
Es posible usar este género de infografía cuando se busca que la lectura sea más atractiva para los destinatarios. Para ello, se eligen cuadros, tablas, gráficos y cualquier elemento que facilite el tecnicismo de la información. Es uno de los estilos de infografía más empleados porque permite abarcar todo tipo de tema y exponerlo en un sitio de internet, por medio de un correo electrónico o con diapositivas digitales.
Infografía versus
También se conoce a este estilo como infografía de comparación porque proporciona información relacionada con un análisis entre dos o más temas. Se emplean con frecuencia en redes sociales y en sitios de internet, aunque también puedes encontrarlo en email marketing.
Interactivo
Con este estilo de infografía es posible combinar elementos móviles e interactivos con una infografía gráfica tradicional. Gracias a esta unión de estilos se obtiene una mejor visualización e interpretación de los datos. Es ideal cuando el expositor necesite hacer una Call to Action y mantener entretenida a la audiencia.
🤓 ¿Cómo hacer una infografía? Guía Paso a Paso
Te diremos a continuación cómo hacer una infografía en Word y Canva. Para ello, tendrás que hacer el paso a paso siguiente:
Word
Para comenzar con esta guía, lo primero que tienes que hacer es abrir Microsoft Word en tu computadora. Luego, deberás continuar con este proceso:
- Abre un documento nuevo.
- Dirígete a la cinta de opciones y haz clic en Archivo, ubicado en la esquina superior izquierda de la pantalla.
- Presiona en Nuevo. Se desplegará en el panel derecho una lista con opciones de plantillas prediseñadas que puedes usar. Puedes usar la barra de búsquedas o elegir una categoría predeterminada.
- Haz clic en el diseño que más se ajuste a tus necesidades y luego en Crear. Esto hará que se abra un editor con la estructura del esquema que elegiste.
- Posiciónate en el campo que quieres modificar haciendo clic en el mismo.
- Escribe la información que deseas y guarda el documento, tal como lo haces con cualquier otro archivo de Word.
Canva
Canva es una plataforma que ofrece un banco de imágenes muy variado. Para poder usar esta herramienta tendrás que dirigirte a la página principal con tu navegador de confianza y seguir estos pasos:
- Dirígete a la parte superior derecha y presiona en el botón Regístrate.
- Escribe tus datos personales y completa la información solicitada.
- A continuación, puedes elegir la barra de búsquedas para escribir Infografía y encontrar el estilo que más te interese o bien, hacer clic en Crea un diseño para comenzar a trabajar. Cualquier opción que escojas te llevará al siguiente paso.
- Encontrarás una lista con todas las creaciones disponibles de infografía. Haz clic en la alternativa que te guste y comienza a editar el cuadro con tu propia información.
Si lo deseas, puedes hacer clic en un boceto en blanco para que puedas elegir tu propio diseño y solo uses el tamaño estandarizado del croquis. En este caso, tendrás que continuar de la siguiente manera:
- En el panel de configuración de la izquierda, haz clic en Elementos y escoge el fondo que desees.
- Luego, escribe en la barra el objeto que quieras agregar. Por ejemplo, un recuadro para agregarle un texto.
- Desplaza y ajusta el tamaño del elemento que elegiste con el mouse de tu computadora.
- Repite los pasos anteriores y agrega todos los componentes que quieras. Recuerda mantener un estilo para lograr que el lector se interese por el contenido.
- Cuando termines, solo tendrás que hacer clic en Guardar y ¡listo!
⚒️ Herramientas con plantillas de infografías
Además de Word y Canva, también puedes elegir otras herramientas con plantillas de infografías. Mira a continuación las más destacadas:
Al igual que ocurre con Canva, este banco de imágenes ofrece una gran variedad de diseños que puedes ir editándolos de manera gratuita. Lo único que deberás hacer es registrarte y elegir plantillas de uso libre; en caso de que quieras optar por una alternativa no libre, tendrás que elegir un método de pago para poder usarla.
PowerPoint
Es una de las herramientas más utilizadas para realizar infografías debido a la simplicidad que tienen sus funciones. Además, este programa de Microsoft, permite mantener el estilo de la infografía de una manera muy simple para enviarlas como diapositivas.
Piktochart
Esta herramienta está dirigida a la comunicación empresarial, ya que ofrece diferentes opciones prediseñadas para usarlas de manera más fácil en el ambiente laboral. Es ideal para las comparativas y las infografías de procesos.
Prezi
Con esta plataforma podrás crear tus diseños de manera fácil y sin cometer errores. Gracias a su diseño minimalista en las herramientas podrás encontrar en el panel de control todas las funciones necesarias para que el lector se interese por el contenido. Algunas plantillas profesionales cuestan alrededor de 5 USD.
Visme
Es otra de las herramientas para crear infografías más buscadas por los usuarios. Su uso es gratuito, aunque también puedes encontrar planes de pago para diseños especiales. Al igual que ocurre con las otras plataformas, crear un diseño de una plantilla no requiere de muchos conocimientos de informática.
Snappa
En esta plataforma podrás cargar tus imágenes y personalizarlas con plantillas prediseñadas. Es ideal para utilizarla en redes sociales, ya que la facilidad que propone el proceso de creación permite ahorrar tiempo y editar de manera profesional.
✨ Consejos para crear infografías
No te pierdas el detalle de los siguientes consejos para crear infografías y convertirte en un verdadero profesional. Echa un vistazo:
Crea un esbozo
Antes de comenzar a producir tu propia infografía, es conveniente que tengas en mente o plasmes en un papel la idea que quieres transmitir. Esto no solo te hará ahorrar tiempo, sino también te ayudará a expresar la información llamando la atención del lector.
Coloca los datos resumidos
Para evitar la pérdida del interés del lector es importante que coloques toda la información que sea conveniente para tu idea, pero sin excederte. Esto quiere decir que tendrás que resumir tu exposición, tomando en cuenta no perder el sentido de la misma.
Elige un diseño adecuado
Uno de los errores más comunes que cometen los principiantes es mezclar diferentes tipos de diseño en una misma infografía. Si bien se recomienda elegir una variedad limitada de estilo de letras, siempre la estética debe ir acorde con lo que se quiere transmitir. Por tal motivo, ten presente en todo momento el color, la fuente, el tamaño y los elementos que vayas añadiendo.
Utiliza plantillas prediseñadas
No pierdas tiempo, salvo que seas un verdadero profesional en la edición de plantillas, en crear un propio diseño para la infografía. Te recomendamos que elijas siempre un banco de imágenes para que solo tengas que editarlo haciendo clic en los diferentes campos. Esto te ayudará a dar una buena impresión en los lectores.