Guía para conocer las healthtech y biotech

¿Conoces los términos healthtech y biotech? Si tu respuesta fue no, no te preocupes que aquí te explicamos qué son y en qué se enfocan cada una. ¡Sigue leyendo para averíguarlo!

¿Qué son las healthtech y para qué sirven?

El término «healthtech» se refiere a la aplicación de la tecnología en el campo de la salud. Así y a través de tecnología innovadora, se puede mejorar la calidad de la atención sanitaria.

Aunado a esto, tenemos que las healthtech ayudan a mejorar padecimientos, tratamientos, medicinas, apps o herramientas.

Algunos ejemplos de healthtech son:

  • Ecografías
  • Tomografías
  • Implantes
  • Glucómetro
  • Baumanómetro digital
  • etc.
healthtech-biotech

¿Qué son las biotech y para qué sirven?

En contra parte, la biotecnología se refiere a las aplicaciones tecnológicas que utilizan sistemas biológicos u organismos vivos o derivados.

De esta manera, esta tecnología comprende la investigación y aplicación de la misma en distintos enfoques como lo son: biología celular, molecular, microbiología, bioinformática, etc.

Algunas de las investigaciones principales de este campo se relacionan a:

  • Desarrollo e investigación de sustancias bioactivas.
  • Manejo ambiental asociado al cultivo.
  • Toxicología y genómica ambiental.
  • Biocombustibles.
  • Gestión y control de calidad en laboratorios.

¿Por qué las healthtech y las biotech son importantes?

Ambas tecnologías son importantes porque aportan mejoras a sus respectivos campos. Como por ejemplo en los tratamientos de las enfermedades o aportar nuevos conocimientos para mejorar la vida de la población.

healthtech

¿Hay startups en estos campos?

¡Claro! Debido a los recientes sucesos que hay en el mundo como el COVID-19 se sigue apostando a la tecnología lo que a su vez impulsa el deseo de seguir investigando.

Estas startup se centran, primordialmente, en ofrecer soluciones tecnológicas para mejorar la calidad de vida de las personas a tráves del tratamiento, diagnóstico y la prevención de enfermedades.

Asimismo, estas tecnologías permiten que las personas:

  • Obtengan diagnósticos precisos y confiables en un menor tiempo.
  • Tengan acceso a información sobre sus variables fisiológicas como lo son: la presión arterial, el nivel de glucosa y la frecuencia cardiaca.
Danae Rodriguez
Danae Rodriguez

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *