Google My Business es la herramienta de marketing que no debes dejar a un lado. Esta te ayuda a aumentar la conversión y hacer crecer tu negocio. Por tal motivo, te explicaremos a continuación qué es Google Mi Negocio y cómo funciona esta herramienta del buscador. Te daremos toda la información que necesitas para entender las ventajas de tener un perfil en Google My Business y, si no conoces cómo crear un perfil en Google My Business, ¡no te preocupes! Podrás leer una guía con el paso a paso que tienes que hacer. Si quieres convertirte en un verdadero profesional te ayudaremos a analizar tu perfil de Google My Business y te daremos consejos para optimizar una ficha de Google My Business. Comencemos.

🤔 ¿Qué es Google My Business?
My Business o Mi Negocio en Google es una herramienta web pensada para que las personas localicen empresas o servicios. Es una utilidad proveniente del buscador online más usado actualmente y al alcance de todos. Gracias a los beneficios que ofrece Google Mi Negocio en el plano comercial, esta función se ha convertido en un canal de presencia en línea esencial para emprendedores, organizaciones o negocios. Es tan importante que no debe faltar en un plan de marketing general.
📝 ¿Cómo funciona Google My Business?
Si estás interesado en tener un buen plan comercial, será necesario que conozcas cómo funciona Google My Business. Para proveer mayor alcance a los negocios locales tal recurso integra Google Maps con otra herramienta de Google, My Places. Gracias a ello, es posible posicionar en el buscador a las empresas cercanas a la ubicación del usuario, tomando como base la IP desde donde ingrese. Quien busque restaurantes, cafés, clínicas, farmacias, museos y demás, obtendrá un listado de sitios de este tipo de manera muy precisa.
Lo más destacable es que Maps trabaja arrojando su localización exacta. El usuario obtiene hasta indicaciones de cómo trasladarse por vehículo o a pie. Esto quiere decir que My Business también funciona como una gran base de datos en la que cualquier propietario puede registrarse de forma gratuita. También permite configurar productos, horarios o preguntas frecuentes.
Pero esto no es todo, incluso con Mi Negocio de Google es posible crear campañas de anuncios para que aparezcan publicidades de pago entre los resultados de búsqueda, justo en la parte izquierda de la pantalla. De hecho, si una empresa aún no cuenta con una web propia, el dueño puede generar una sencilla y sin costo. La misma estará asociada al buscador con terminación en business.site.
✅ Ventajas de tener un perfil en Google My Business
Conoce las ventajas de tener un perfil en Google My Business para tu emprendimiento. Mira a continuación:
- Una de las consecuencias más importante es que empiezas a tener presencia digital en buscadores.
- Cualquier cliente potencial puede ubicarte en segundos.
- La herramienta proporciona indicaciones exactas al público de cómo llegar desde su ubicación actual hasta tu negocio.
- Los clientes tienen acceso a tus horarios de atención, lo cual facilita una experiencia más satisfactoria al visitarte.
- Las personas tienen una vista previa de lo que conseguirán al visitarte o contratar tus servicios, gracias a la inclusión de fotos propias y de clientes.
- Puedes obtener buenas valoraciones y reseñas, lo cual ayuda a aumentar tu alcance y a mejorar la visibilidad de tu marca.
- La herramienta de Google te permite crear una página web básica y personalizable.
- Ahorras tiempo al establecer respuestas predeterminadas a las dudas frecuentes que realicen los clientes por este medio.
- Existe la posibilidad que, quien lo desee podrá contactarte mediante llamadas o mensajes para obtener más información de tus productos o servicios.
✍️ ¿Cómo crear un perfil en Google My Business? Guía Paso a Paso
Te mostraremos a continuación cómo crear un perfil en Google My Business como un verdadero experto. No te pierdas de ningún detalle de nuestra guía paso a paso:
Regístrate como usuario de Google Mi Negocio
Lo primero que tendrás que hacer es entrar con tu computadora al navegador y continuar con este proceso:
- Entra en este enlace.
- Una vez que estés dentro de la página principal, pulsa en el botón Acceder.
- Deberás ingresar con una cuenta Gmail personal o de empresa. Escribe el correo electrónico que desees asociar, la contraseña y continua.
- El sistema te pedirá que suministres el nombre de tu negocio.
- Tras esto, debajo del formulario, debes seleccionar la opción Agregar empresa.
Crea tu perfil
Será necesario que registres algunos datos de tu empresa para generar el perfil. Por ejemplo, tienes que indicar una o varias categorías comerciales. Tómate tu tiempo, pues estas influirán en la búsqueda final de los usuarios. Marca también la opción que corresponda sobre si tu empresa tiene o no una tienda física.
Especifica ahora cuál es la dirección exacta de tu local. Google, de forma automática, elegirá el país desde donde ingreses, pero esto no impide que debas anotar la localización con código postal, ciudad y estado. Decide si solo atenderás a clientes en la localización física o también fuera de ella.
Es recomendable que cuentes con un servicio de entrega a domicilio, de acuerdo con el tipo de empresa que poseas. Inclusive, es recomendable indicar a que áreas estás dispuesto a llegar. Otro campo que no debes olvidar de llenar es el número telefónico y sitio web empresarial. Estos son recursos muy valiosos por los cuales los clientes te contactarán.
Verifica tu negocio
Existen múltiples métodos para las verificaciones Business. El principal y más usado es el envío de un código por correo postal. Con este deberás esperar entre 5 a 14 días que se entregue la tarjeta postal en el domicilio que indicaste. Posiblemente debas intentar algunas veces más si transcurrido ese tiempo el correo no llega.
Para esto último, ingresa de nuevo en la cuenta y en la sección Verificar, indica Volver a enviar. En otros casos, te ofrecerán la alternativa de llamarte o enviarte un mensaje al número de teléfono que proporcionaste. Si es así, inténtalo cuando antes, ya que es una de las opciones más rápidas. Obtén la clave de cinco dígitos e ingrésala en la cuenta.
Otras formas menos comunes que presenta Google son la verificación por correo electrónico, por vídeo llamada o verificación en cadena (solo para constatar la dirección de 10 locales o más). Si ya tienes presencia digital, mediante tu sitio web o redes sociales, el proceso de constatación puede ser inmediato.
Mientras tanto, otras compañías deben optar por algún verificador de confianza o especialista. Es importante que tengas presente que este servicio es completamente gratis y ofrecido por el propio buscador. La comunidad de guías locales es otra herramienta que vale la pena aprovechar si no logras verificar.
Completa la información
Lo que tendrás que hacer ahora es completar los datos que solicita Google My Business:
- Especifica qué servicios ofreces.
- Agrega algunos extras de ser necesario en Agregar servicios personalizados.
- Marca las casillas de Horario de atención y en qué días estará cerrado o abierto el local.
- A continuación, podrás habilitar si deseas que los clientes envíen mensajes a tu celular. Para ello, recuerda descargar la app My Bussiness en tu teléfono móvil.
- Escribe una descripción detallada de tu compañía en los 750 caracteres disponibles y continúa.
- Ahora, es momento de agregar todas las fotos reales que creas necesarias de tu empresa o servicio.
- Decide si anunciarás o no en los Ads, ten en cuenta que para esta acción debes pagar.
- Finaliza el proceso presionando en el botón Terminar y después haz clic en Comenzar.
- En la pestaña Información del menú izquierdo puedes visualizar como quedó tu perfil. Si deseas hacer algún cambio, vuelve a los pasos anteriores y modifica lo que creas conveniente.
💡 ¿Cómo reclamar la propiedad en Google My Business? Guía Paso a Paso
En caso de que quieras reclamar la propiedad en Google My Business, conoce el paso a paso que tienes que hacer a través de la siguiente guía:
Comienza el reclamo
Lo primero que vas a tener que efectuar es:
- Abre el navegador y busca en Google el nombre exacto y la ubicación de tu empresa.
- Entre los resultados, en el menú lateral derecho aparecerá la ficha del negocio.
- Controla de manera detallada que la ubicación coincida con tu dirección.
- Pulsa en el enlace Sugerir una edición ¿Eres propietario de esta empresa?, y sigue con el siguiente paso.
Inicia sesión
Para continuar deberás iniciar sesión con alguna cuenta Gmail, ya sea personal o corporativa. Introduce tu correo, contraseña y presiona en Siguiente. En este punto, el propio buscador te indicará si la empresa fue reclamada o no. En ocasiones, cuando el sitio es muy solicitado localmente el buscador genera una ficha automática de negocio.
Entonces, si no han solicitado reclamo de propiedad de dicha empresa puedes continuar haciendo clic en Gestionar ahora. Lo siguiente será la verificación mediante correo postal (puede tardar un mes o más) o número telefónico (SMS o llamada). Cualquiera de los dos métodos que sigas deberás ingresar el código que te fue suministrado. Gracias a este método, tú pasarás a gestionar todos los datos corporativos del negocio.
Cuando la empresa fue reclamada
En determinadas condiciones alguien cercano y con suficiente acceso (socio, gerente y demás) podría reclamarlo. Si ya fue reclamada, y eres el titular real del emprendimiento, presiona en el botón Solicitar Acceso. Esto hará que aparezca la información de la otra persona que ya gestiona la cuenta, por lo que debes ponerte en contacto con ella. Marca la casilla sobre si compartirás o no tu cuenta Gmail con quien reclamó.
Igual, deberás decidir qué tipo de acceso requieres y qué relación tienes con la empresa (gestión, empleado, propietario o agencia). Un paso importante para que la contraparte se comunique contigo es colocar tu nombre y número telefónico. Acepta las condiciones y continúa efectuando tu reclamo.
El que aparece como actual propietario de la empresa tiene 3 días a partir de la reclamación para responder tu solicitud. Si al cabo de este tiempo no ha sucedido nada busca entre tus correos un mensaje de Gmail. El mismo indicará que “has solicitado acceso a la compañía…”. Haz clic en el botón dentro del mensaje Ver solicitud.
Existen dos posibles alternativas; que la otra persona haya respondido o que el titular actual de la gestión de la cuenta haya desestimado tu contacto. De no haber respondido, tú puedes continuar con el botón Verificar y luego, haciendo clic en Gestionar ahora. Después de ello, solo resta colocar la ubicación exacta de tu empresa mediante Google Maps y elegir un método de verificación.
👍 ¿Cómo analizar mi perfil de Google My Business? Guía Paso a Paso
Mira el paso a paso sobre cómo analizar tu perfil de Google My Business:
- Ingresa en tu cuenta Business desde este enlace.
- Accede a la pestaña ubicada en la parte superior de la pantalla y presiona en Gestionar tus ubicaciones.
- A continuación, marca el negocio que te interesa.
- Ahora, en la barra superior abre el menú Acciones y selecciona Estadísticas.
- Tendrás que elegir un informe de Fotos vistas, Descubrimientos o Llamadas realizadas. Elige cualquiera de los aspectos que desees analizar en ese momento y continúa haciendo clic en el botón Siguiente.
- Escoge de qué período quieres conocer las estadísticas.
- Pulsa en Descargar y tendrás un archivo CVS que luego puedes pasar a Excel u otro programa de control.
😊 Consejos para optimizar una ficha de Google My Business
Ten presente estos consejos para optimizar una ficha de Google My Business:
- En la descripción inicial coloca información precisa, con palabras claves relacionadas al sector y que sean llamativas.
- En la sección Publicaciones, dentro de tu cuenta Business, es importante agregar tus productos con información detallada.
- Sube fotos nítidas de la parte externa de tu local, así las personas podrán encontrar más rápido tu tienda.
- Responde cuanto antes las opiniones generadas, ya sean positivas o negativas. Esto hará que consigas más estrellas.
- Busca tener presencia en redes sociales, blogs y crea tu propio sitio web para tener mayor relevancia dentro del ranking.
- Analiza a la competencia local, desde sus fichas para saber en qué aspectos mejorar.