Si quieres ahorrar dinero y brindar un servicio de excelencia a tus clientes, será conveniente que conozcas nuestro top 10 de las mejores empresas de envíos en Colombia. Vamos a mostrarte paso a paso cuál es el servicio que más te conviene. ¡Comencemos!
Las 10 mejores empresas de envíos en Colombia
Encontrar las principales empresas de transporte de carga terrestre en Colombia y servicios internacionales puede ser clave para optimizar los costos de envíos de tu emprendimiento. Te mostraremos a continuación un listado de empresas transportadoras en Colombia, evaluando precios, cobertura y rapidez.
¿Cómo elegir la mejor transportadora en Colombia?
Con tantas transportadoras colombianas disponibles, es esencial considerar sus tarifas, la cobertura y las opciones internacionales que ofrecen. Por tal motivo, para que no cometas errores, te daremos tips para que tomes la mejor decisión según tus necesidades.
Tarifas y costos de envío en Colombia
El costo es uno de los factores más determinantes al elegir entre las principales empresas de mensajería en Colombia. Las tarifas pueden variar según el peso, las dimensiones del paquete y la distancia del envío.
- Evalúa las promociones disponibles: algunas transportadoras ofrecen tarifas preferenciales para clientes frecuentes o empresas que manejan grandes volúmenes de envíos.
- Considera el tipo de envío: los envíos económicos suelen tener tiempos de entrega más largos, pero son ideales para paquetes no urgentes.
- Compara precios en plataformas como Skydropx: utiliza herramientas que te permitan analizar rápidamente las tarifas de varias empresas.
🚀 Protip: Si buscas ahorrar, opta por empaques compactos y ligeros para reducir los costos por peso volumétrico.
Cobertura y opciones de envío internacional
La cobertura es otro aspecto clave. Las empresas de encomiendas en Colombia varían en su alcance, desde cobertura local hasta conexiones internacionales.
- Cobertura nacional: asegúrate de que la transportadora llegue a las principales ciudades y zonas rurales donde operas. Por ejemplo, Servientrega e Interrapidísimo tienen redes sólidas en todo el país.
- Envíos internacionales desde Colombia: si planeas enviar fuera del país, considera opciones como DHL, FedEx y UPS, que tienen experiencia en logística global.
- Opciones adicionales: busca que la transportadora ofrezca rastreo en tiempo real, recolección en domicilio o seguros para envíos de alto valor.
🚀 Protip: Si necesitas enviar fuera del país, analiza las características de los servicios de envíos internacionales desde Bogotá, que suelen tener más opciones y mejores tarifas por la conectividad de la capital.
Top 10 empresas de envíos en Colombia
En este listado, te presentamos las principales empresas de mensajería en Colombia para que encuentres la opción que mejor se adapte a tus necesidades.
1. Coordinadora
Con una amplia gama de servicios, Coordinadora es una de las transportadoras colombianas más confiables. Ofrece soluciones para envíos nacionales e internacionales, así como herramientas específicas para ecommerce.
- Mensajería: permite el envío seguro de documentos, ideal para trámites personales o empresariales.
- Paquetes y mercancía: gestiona envíos de productos hacia cualquier destino dentro de Colombia.
- Coordinadora full: almacenamiento, empaquetado y gestión integral de pedidos, simplificando tus operaciones logísticas.
- Servicios ecommerce: herramientas para integrar tus envíos con tu tienda en línea.
- Envíos internacionales: cobertura a más de 220 países y territorios, conectando tu negocio con el mundo.
🚀 Protip: Si manejas un ecommerce, Coordinadora Full puede ser tu aliado para agilizar los procesos logísticos de tus pedidos.
2. Interrapidísimo
Dentro de las principales empresas de transporte de carga terrestre en Colombia, Interrapidísimo es una opción versátil tanto para envíos pequeños como para carga más pesada.
- Servicio de mensajería expresa: transporta documentos, cartas y pequeños paquetes de hasta 5 kg con rapidez y seguridad.
- Transporte de carga: recoge en domicilio paquetes mayores a 6 kg, llegando a los 1.103 municipios del país sin recargos adicionales.
- Formas de pago: flexibilidad con opciones al cobro o de contado.
- Cobertura nacional: alcanza prácticamente todos los municipios colombianos.
🚀 Protip: Si necesitas enviar a zonas rurales, Interrapidísimo garantiza cobertura total en Colombia.
3. Servientrega
Reconocida como una de las principales empresas de transporte de carga terrestre en Colombia, Servientrega combina tecnología y experiencia para ofrecer servicios logísticos integrales.
- Soluciones digitales: SMS, email masivo y entrega de documentos digitales para campañas de publicidad o temas legales.
- Transporte y entrega: envíos puerta a puerta, ajustándose a tus tiempos de entrega.
- Logística para ecommerce: servicios como pago contra entrega, devoluciones y almacenamiento diseñados para tiendas virtuales.
- Soluciones empresariales: herramientas personalizadas para grandes empresas, incluyendo manejo de inventarios y optimización logística.
🚀 Protip: Si manejas devoluciones frecuentes en tu ecommerce, Servientrega puede ser clave para mejorar la experiencia de tus clientes.
4. DHL Colombia
DHL es una de las empresas más reconocidas a nivel mundial, destacando en envíos internacionales desde Colombia y servicios logísticos para grandes empresas.
- Envío de documentos y paquetes: ideal para usuarios que necesitan rapidez y confiabilidad en sus envíos express.
- Carga internacional: transporte aéreo, marítimo y por carretera para grandes volúmenes.
- Logística empresarial: soluciones de almacenamiento, empaquetado y transporte para cadenas de suministro globales.
- Sostenibilidad e innovación: promueven prácticas sostenibles y desarrollan soluciones de próxima generación para la logística.
🚀 Protip: Si necesitas envíos urgentes a nivel internacional, DHL es líder en entregas al siguiente día hábil.
5. FedEx Colombia
FedEx se posiciona como una de las empresas de envíos en Colombia más innovadoras, con servicios adaptados tanto a necesidades personales como empresariales.
- Tarifas de último minuto: flexibilidad para envíos urgentes a precios competitivos.
- FedEx International Connect Plus: tiempos de entrega rápidos y precios accesibles para ampliar el alcance de tu negocio.
- Descuentos especiales: aprovecha promociones como el 50% en envíos internacionales cada miércoles en sus centros de envío.
- Soluciones de salud: servicios especializados para la industria de la salud, asegurando el manejo adecuado de productos sensibles.
🚀 Protip: Si operas desde Bogotá, FedEx conecta esta ciudad con Miami y Medellín, ampliando tus posibilidades de exportación.
6. Envia
Envia ofrece una amplia variedad de servicios para satisfacer las necesidades de particulares y empresas en Colombia:
- Mensajería y documentos: desde documentos express hasta radicación masiva de facturas o envío de documentos electrónicos.
- Mercancías: transporte terrestre y aéreo, incluyendo servicios especializados como cadena de frío para productos sensibles.
- Paquetes: opciones como paquete express y soluciones complementarias para envíos rápidos y seguros.
- Logística e-commerce: Envíabox y reparto con recaudo, diseñados para negocios en línea que requieren soluciones integrales.
Internacional: envío de mercancías a destinos globales con opciones de seguimiento.
🚀 Protip: Si manejas productos sensibles, la cadena de frío de Envia es una opción segura para tus envíos.
7. 4-72
La empresa estatal 4-72 combina accesibilidad con una amplia red de servicios tanto para particulares como para empresas.
- Envíos nacionales: transporta documentos y paquetes a lo largo y ancho del país con tarifas competitivas.
- Envíos internacionales: conecta Colombia con el mundo, permitiendo envíos desde cualquier región del país a destinos globales.
- Giros nacionales e internacionales: soluciones financieras para enviar dinero de manera segura.
- Recargas: servicios complementarios de recarga telefónica o de tarjetas.
🚀 Protip: Si buscas una opción económica en empresas de correo certificado en Colombia, 4-72 es una alternativa confiable.
8. TCC Colombia
Transportadora Comercial Colombia, conocida como TCC, es una de las principales empresas de mensajería en Colombia, con una oferta integral de servicios logísticos.
- Paquetería y mensajería: soluciones rápidas para el transporte de documentos y paquetes.
- Carga internacional: conecta Colombia con mercados internacionales para grandes volúmenes de envío.
- Logística integral: manejo de inventarios, distribución y operaciones logísticas especiales adaptadas a las necesidades de cada cliente.
- BOX TCC: una opción práctica para envíos personalizados en cajas diseñadas para optimizar costos y proteger los productos.
🚀 Protip: Utiliza BOX TCC para ahorrar en envíos recurrentes con una presentación profesional y segura.
9. UPS Colombia
Es una de las principales empresas de mensajería en Colombia. UPS es un referente global en servicios de logística y envíos internacionales, ideal para empresas y particulares que buscan soluciones confiables.
- Envíos globales: cobertura en más de 200 países, con opciones rápidas y económicas como UPS Worldwide Economy.
- Servicios de devoluciones: simplifica la gestión de devoluciones con herramientas como etiquetas preparadas y seguimiento en tiempo real.
- Soluciones personalizadas: desde soporte para rastreos hasta ayuda para realizar envíos y archivar reclamaciones.
- Optimización empresarial: servicios diseñados para pequeñas y grandes empresas que buscan expandir su alcance internacional.
🚀 Protip: Si exportas desde Bogotá, UPS te permite conectar con mercados clave como Estados Unidos y Europa.
10. RedServi
RedServi es una de las empresas de envíos en Colombia más populares, ya que brinda innovación y experiencia a través de una red multiservicios con cobertura en toda Colombia y cinco países de América Latina.
- Paqueteo unitario y masivo: servicio de transporte puerta a puerta para paquetes pequeños y mercancías más grandes.
- Carga masiva: transporte terrestre desde y hacia los principales puertos del país, con opciones para mercancías peligrosas.
- Gestión documental: administración de procesos de correspondencia interna y externa, con trazabilidad en tiempo real.
- Almacenamiento: gracias a su alianza con ALMAGRARIO, cuenta con 33 bodegas en 20 ciudades, asegurando una logística eficiente.
🚀 Protip: Si buscas una opción para cargas grandes y almacenamiento, RedServi ofrece soluciones integrales para empresas de diversos sectores.
¿Cuáles son las mejores empresas de envíos internacionales en Colombia?
Cuando necesitas conectar tu negocio colombiano con el mundo, debes tomar una decisión acertada para elegir una empresa que combine tarifas competitivas, tiempos de entrega rápidos y una gestión confiable. Las principales empresas de mensajería en Colombia para envíos internacionales, suelen ser FedEx, DHL y UPS, porque ofrecen servicios especializados para garantizar la eficiencia en cada envío, aunque no son las únicas.
FedEx vs. DHL: ¿Cuál es mejor para envíos internacionales?
FedEx y DHL son dos gigantes en el mercado de envíos internacionales, y cada uno tiene sus propias fortalezas:
FedEx:
- Ofrece tarifas flexibles, especialmente con su servicio FedEx International Connect Plus, diseñado para envíos económicos con tiempos de entrega ajustados.
- Ideal para envíos urgentes con herramientas como tarifas de último minuto que garantizan costos competitivos.
- Conexiones estratégicas entre Bogotá, Medellín y Miami, ampliando las posibilidades para exportaciones desde Colombia.
DHL:
- Es líder en entregas express, ofreciendo servicios al siguiente día hábil para envíos urgentes.
- Su red cubre más de 220 países y territorios, lo que la convierte en una opción confiable para envíos frecuentes a destinos internacionales.
- Además, DHL Supply Chain ofrece soluciones de logística integral para empresas que manejan grandes volúmenes de carga.
🚀 Protip: Si necesitas rapidez, DHL puede ser tu mejor opción. Si buscas flexibilidad en costos, analiza las tarifas de FedEx para encontrar un balance entre precio y tiempo.
Envíos internacionales baratos: opciones económicas
Si lo que buscas son tarifas accesibles, varias empresas ofrecen alternativas económicas sin comprometer la calidad del servicio:
- 4-72: conecta Colombia con el mundo a precios competitivos, especialmente para documentos y paquetes ligeros.
- UPS Worldwide Economy: ofrece envíos internacionales asequibles con cobertura en más de 200 países.
- FedEx International Connect Plus: diseñado para negocios que requieren envíos frecuentes con costos ajustados.
🚀 Protip: Aprovecha los descuentos que muchas transportadoras ofrecen por envíos frecuentes o en días específicos, como el 50% de descuento los miércoles en FedEx.
Envíos internacionales desde Bogotá
Bogotá, como capital y centro logístico de Colombia, es un punto estratégico para los envíos fuera del país. Las principales transportadoras ofrecen servicios optimizados desde esta ciudad son:
- Coordinadora: conecta directamente Bogotá con mercados clave como Estados Unidos, gracias a su infraestructura y rutas estratégicas.
- 4-72: opera con alta eficiencia desde Bogotá, siendo una opción preferida para exportaciones urgentes a Europa y Asia.
- UPS: integra herramientas avanzadas para gestionar devoluciones, rastreos y optimización logística desde la capital.
🚀 Protip: Si tu negocio opera desde Bogotá, utiliza las plataformas digitales de estas empresas para automatizar tus procesos y obtener las mejores tarifas para envíos internacionales.
Preguntas frecuentes de empresas de envío en Colombia
¿Cuál es la transportadora más económica en Colombia?
Si te preguntas qué transportadora es más económica, la respuesta dependerá de tus necesidades específicas, pero tres opciones se destacan por sus tarifas accesibles: 99minutos, Interrapidísimo y 4-72. Ambas ofrecen precios competitivos para envíos pequeños o documentos, especialmente cuando buscas llegar a zonas rurales o destinos menos accesibles.
En caso de que seas un emprendedor colombiano y estás por elegir una transportadora, antes de ello, analiza el peso y volumen de tus productos. Muchas empresas ajustan sus tarifas según estas características, y un paquete bien empacado puede significar un ahorro significativo.
¿Qué empresas hacen envíos internacionales desde Colombia?
Cuando piensas en envíos internacionales desde Colombia, las opciones más usadas por los expertos son FedEx, DHL, UPS y 4-72. Estas transportadoras tienen experiencia global y ofrecen servicios adaptados a distintos presupuestos. Por ejemplo:
- FedEx te brinda flexibilidad en tiempos y costos con servicios como FedEx International Connect Plus.
- DHL destaca por su rapidez, siendo una de las mejores opciones para entregas urgentes a destinos internacionales.
- 4-72 es una alternativa económica para documentos y paquetes ligeros, ideal para emprendedores que comienzan a exportar.
Ten en cuenta que, desde Bogotá, muchas de estas empresas ofrecen tarifas preferenciales por la conectividad estratégica de la capital.
¿Cuál es la mejor empresa para envíos nacionales?
Elegir la mejor empresa de envíos nacionales depende de lo que priorices: costo, rapidez o cobertura. Para emprendedores, Servientrega, Interrapidísimo y Coordinadora son transportadoras muy buscadas:
- Servientrega combina experiencia con soluciones adaptadas para ecommerce, como devoluciones y pago contra entrega.
- Interrapidísimo es ideal para zonas rurales, con una red que cubre más de 1.100 municipios.
- Coordinadora destaca por sus herramientas para negocios en línea, como su integración con plataformas de comercio electrónico.
Si manejas un ecommerce, busca transportadoras que ofrezcan integración digital y servicios para devoluciones. Esto puede marcar la diferencia en la experiencia de tus clientes.
¿Servientrega tiene envíos internacionales?
¡Sí! Servientrega no solo opera a nivel nacional, sino también conecta a Colombia con otros países; por ejemplo, México, Ecuador, Honduras y Venezuela. Sus servicios internacionales permiten enviar documentos y paquetes con seguimiento detallado, brindando tranquilidad a emprendedores que desean expandir sus operaciones más allá de las fronteras. Solo tienes que comparar sus tarifas y opciones de tiempo de entrega para asegurarte de elegir el servicio que mejor se adapte a tus necesidades.
¿Qué empresa es más rápida para entregas urgentes?
Si necesitas entregas rápidas y confiables, DHL es una de las transportadoras más destacadas, con envíos al siguiente día hábil a nivel internacional y tiempos optimizados en el ámbito nacional. FedEx también es una opción buscada por su enfoque en servicios express.
Ten presente este consejo para emprendedores colombianos: cuando la rapidez es clave, evalúa las opciones express que incluyen garantías de entrega. Aunque suelen ser un poco más costosas, pueden ser la diferencia en el éxito de una operación urgente.